Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM inicia operación de la planta compacta de tratamiento de aguas residuales El Escobero

EPM inicia operación de la planta compacta de tratamiento de aguas residuales El Escobero

Esta planta compacta, diseñada y construida por TICSA, filial del Grupo EPM, viabiliza la fase inicial de saneamiento en el sector Alto Palmas.

Fecha de publicación
2021-03-04 00:00
Titulo
EPM inicia operación de la planta compacta de tratamiento de aguas residuales El Escobero
Contenido

Esta planta compacta, diseñada y construida por TICSA, filial del Grupo EPM, viabiliza la fase inicial de saneamiento en el sector Alto Palmas.

  • La planta El Escobero recibe las aguas residuales de la vereda Palmas del municipio de Envigado y los sectores Corinto, Paraíso 1 y Paraíso 2.
  • Esta planta compacta, diseñada y construida por TICSA, filial del Grupo EPM, viabiliza la fase inicial de saneamiento en el sector Alto Palmas.
  • Las inversiones de esta nueva infraestructura ascienden a $1.700 millones aproximadamente y contribuye al bienestar de los habitantes de la zona

 

En los límites del municipio de Envigado y el Valle de San Nicolás, uno de los polos de desarrollo habitacional y dinamismo económico en el Oriente antioqueño, EPM puso en operación la planta compacta de tratamiento de aguas residuales El Escobero, fase inicial de saneamiento de los sectores de Corinto, Paraíso 1 y Paraíso 2.

 

Mónica Ruiz Arbeláez, Gerente General (e) de EPM, indicó que “esta planta compacta hace parte del proyecto de saneamiento de Alto Palmas, en la vereda Palmas, en el municipio de Envigado, cuyo propósito es recoger, transportar y tratar las aguas residuales para dar un manejo integral al recurso hídrico en el Valle de San Nicolás, en ese compromiso de nuestra Organización con el cuidado del ambiente, el desarrollo de los territorios y el bienestar de la comunidad”.

Con esta nueva infraestructura se atiende de manera especial los vertimientos de aguas residuales que puedan afectar las fuentes hídricas y en especial el embalse de La Fe.

“Este es un día histórico para EPM, acá pasan muchas cosas. Primero que todo hay una vocación por lo ambiental, cómo ponemos un granito de arena para cuidar nuestras fuentes hídricas. Segundo, un foco por la comunidad diciendo: ustedes nos importan y vamos a hacer las inversiones que sean necesarias, porque estas son las Empresas Públicas de Medellín de la gente. Tercero, la EPM del futuro y por eso la tecnología que se está usando acá es primera tecnología de PTAR compacta del país. Normalmente construir una planta de estas costaría $30 mil millones y lo hicimos con $1.700 millones”, explicó el Alcalde Daniel Quintero Calle.

Con la gente

Con la gente A futuro, se tiene prevista la construcción de una planta con una capacidad inicial de 25 litros de agua por segundo (l/s) con posibilidad de ampliarse de acuerdo con el comportamiento de expansión y vinculación de clientes de alcantarillado en el sector.

Considerando el crecimiento en la zona, EPM tomó la decisión de construir previamente esta planta compacta con una capacidad de tratamiento de 2,5 l/s, con posibilidad de ampliar a 5 l/s. Con ello, cuando el número de clientes crezca se construiría la planta definitiva.

Para poner en funcionamiento esta PTAR compacta, EPM construyó desde 2019, en el marco del proyecto Valle San Nicolás, 2,4 kilómetros de colectores para transportar las aguas residuales de las áreas de Corinto, Alto Palmas, Paraíso 1 y Paraíso 2, hasta la planta compacta.

A partir de 2021 se irán conectando a los colectores las aguas residuales de los barrios Palmas, Paraíso 3, la Institución Educativa Las Palmas y el Centro de Rehabilitación Brújula. La Compañía avanza en la gestión para que las diferentes unidades residenciales y centros comerciales de la zona se conecten a la infraestructura de saneamiento.

Cuidado ambiental

El sistema de tratamiento que se implementa funciona bajo los principios de tratamiento biológico para la reducción de la carga orgánica y de nutrientes, mediante la tecnología de lodos activados mejorada con la implementación de medio de soporte plástico en movimiento, que facilita el crecimiento de la biomasa.

En la planta El Escobero se hace el cribado grueso, bombeo de agua cruda, cribado fino, desarenado, clarificador secundario, extracción y almacenamiento de lodo, desinfección mediante radiación UV y un sistema de control de olores.

Aunque en condiciones operativas normales no genera malos olores, en esta Planta se tiene implementado un sistema de control de olores de contingencia, a través de la inyección por nebulización de una solución de neutralización de olores ofensivos que se pudieran generar en los procesos de tratamiento.

Por el agua

Diseñada para dar cumplimiento a la normatividad ambiental en materia de vertimientos (Resolución 631 de 2015), la planta compacta, diseñada y construida por TICSA, filial mexicana del Grupo EPM, se configuró para trabajar con aguas residuales domésticas.

Así se cumple con los requerimientos de los prestadores de servicios para el sector domiciliario en Colombia o como soluciones particulares con adaptaciones del caudal para la descarga directa.

Entre las ventajas de este tipo de plantas están que su tratamiento es avanzado, sencillo y compacto, es de fácil transporte y montaje, de fácil operación, no se usan aditivos ni floculantes y pueden ser trasladadas a otros sitios de manera que pueden cumplir la función de tratamiento de agua para sectores con bajos caudales por su etapa inicial de desarrollo.

En la obra se hicieron inversiones cercanas a los $1.700 millones y representa un importante aporte a la calidad de agua del embalse La Fe, que contribuye al abastecimiento de agua potable de los habitantes del Valle de Aburrá.

La operación de la planta El Escobero le permitirá a EPM analizar las condiciones para incursionar en la instalación de plantas descentralizadas en territorios de pequeñas poblaciones o para aquellos que están iniciando la consolidación de su densificación, en ese propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024