Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM hará inversiones por más de 600 mil millones de pesos en el sur del Valle de Aburrá

EPM hará inversiones por más de 600 mil millones de pesos en el sur del Valle de Aburrá

EPM ejecutará en los próximos tres años, inversiones por más de 600 mil millones de pesos en el sur del Valle de Aburrá.

Fecha de publicación
2021-08-11 00:00
Titulo
EPM hará inversiones por más de 600 mil millones de pesos en el sur del Valle de Aburrá
Contenido

EPM ejecutará en los próximos tres años, inversiones por más de 600 mil millones de pesos en el sur del Valle de Aburrá.

EPM ejecutará en los próximos tres años, inversiones por más de 600 mil millones de pesos en el sur del Valle de Aburrá y, para articular los planes de desarrollo territorial con el proceso de construcción de la nueva infraestructura de servicios públicos en esos municipios, se firmó un convenio de cooperación con los alcaldes de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí y Envigado

El gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, dijo que “junto a las administraciones municipales, hemos encontrado importantes oportunidades de aunar esfuerzos para articular los planes territoriales con la prestación de nuestros servicios, incorporando mejoras en la gestión de los impactos en el espacio público y la malla vial, originados en las intervenciones para la prestación de los servicios. EPM siente que este convenio es un acuerdo para la generación de valor compartido y para un relacionamiento adecuado y eficaz con las administraciones municipales y sus comunidades”.

Otros beneficios de este convenio de cooperación interinstitucional, tanto para EPM como para los municipios, están representados en la disminución de los costos y tiempos de obtención de la información y permisos, se facilita la integración de datos, se evita la duplicidad de esfuerzos para minimizar los impactos sobre el espacio público, la malla y señalización vial, y se actúa coordinadamente entre las diferentes áreas de cada parte. También se podrá hacer control integral de conexiones desarrolladas por particulares y urbanizadores, articular los cronogramas de las obras, crear un plan de transferencia de conocimiento y un sistema de intercambio y gestión de información.

A la reunión asistieron los alcaldes de Caldas, La Estrella, Itagüí y Sabaneta. El Alcalde de Envigado no pudo asistir y se excusó por un compromiso ineludible, pero expresó su voluntad de firmar el convenio.

El alcalde de Caldas, Mauricio Cano Carmona, indicó que “el estado de la malla vial es un indicador de calidad de la gente y por eso es tan sensible y toca el sentimiento de las comunidades, por ende, con este convenio arrancamos al derecho con un trabajo mancomunado”.

Por su parte, el Alcalde de La Estrella, Juan Sebastián Abad Betancur, expresó que “la agilidad de los trámites con EPM que facilitará este convenio garantizará la articulación interinstitucional para el cuidado del espacio público ante las intervenciones de obra pública y de esta forma favorecer a la gente”.

El alcalde Itagüí, José Fernando Escobar Estrada, manifestó que “me parece muy importante la articulación con EPM y lo más valioso de este

convenio es la voluntad y el compromiso tanto de EPM como de las administraciones municipales”.

Finalmente, el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya Montoya, dijo que “está convencido de que este convenio de cooperación será vital para la protección de la malla vial, debido a las intervenciones que EPM ejecuta en los territorios e incluso los particulares, y reducir los impactos que causan malestares en las comunidades, quienes también deben tener comprensión con las obras de desarrollo”.

Plan de obras

Una transformación histórica en la infraestructura de servicios públicos del sur del Valle de Aburrá es lo que viene ejecutando EPM en esta zona y lo planeado para los próximos años, donde el crecimiento de la demanda está referenciado y en el que ya se actúa para garantizar óptimos servicios a largo plazo. Entre las principales obras que se desarrollan en este territorio, se encuentran:

 

Caldas

  • Construcción del interceptor sur, que busca recoger las aguas residuales del municipio y llevarlas para su tratamiento a la planta de San Fernando en Itagüí.
  • En desarrollo el Plan Maestro de reposición de acueducto y alcantarillado.

 

La Estrella:

  • Interconexión Caldas- La Estrella, cuya primera fase termina este año. Permitirá conectar estos dos municipios al sistema de prestación del servicio de agua potable del Valle de Aburrá. Su segunda etapa iniciará en 2022.
  • Con recursos del municipio se avanza en el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, EPM se articula con las obras de recolección de las aguas residuales para conducirlas a la planta de tratamiento San Fernando en Itagüí.

 

Itagüí:

  • Se registra la reciente terminación del proyecto de ampliación de infraestructura del sistema Itagüí – Manzanillo - Ajizal, con la construcción de los tres tanques y de las redes de conducción para abastecerlos. y Manzanillo. Con esta infraestructura se asegura agua potable para la población de Itagüí en los próximos 30 años.

 

Envigado:

  • Modernización de la planta de tratamiento de La Ayurá: para garantizar la provisión de agua potable en el Valle de Aburrá, y con el objetivo de optimizar los procesos y mejorar la calidad, continuidad y cobertura del servicio de acueducto. Avanza en un 80%. Termina obras en 2023.
  • Expansión Envigado - El Capiro: Las obras consisten en la construcción del refuerzo de la red primaria que alimenta al tanque San Rafael, la ampliación del tanque San Rafael, la estación de bombeo, la impulsión del tanque San Rafael al tanque El Capiro, y la construcción del tanque El Capiro con las obras complementarias requeridas para su correcto funcionamiento, para atender hasta 15.000 viviendas. Actualmente hay un avance 80% de avance total en la obra.

 

Sabaneta:

  • Se tiene contemplada la reposición masiva de redes para garantizar calidad y continuidad de los servicios. Este convenio dará paso a un programa de articulación del alcantarillado al sistema de EPM.
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024