Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM desmontará redes de telecomunicaciones ilegales

EPM desmontará redes de telecomunicaciones ilegales o de compañías prestadoras de estos servicios que no paguen por usar su infraestructura

Fecha de publicación
2024-07-24 00:00
Contenido

• Amparada en normas y resoluciones legales, se procederá al desmonte de redes ilegales de empresas de telecomunicaciones con contratos en mora o sin información actualizada

• La mitad de los ingresos percibidos por el alquiler de infraestructura eléctrica de EPM va a las tarifas de energía, rebajando su costo para los usuarios

• EPM invita a los involucrados a legalizar el uso de la infraestructura eléctrica

Medellín, miércoles 24 de julio de 2024 (@EPMestamosahi) | EPM procederá al desmonte de equipos y elementos que algunas compañías Proveedoras de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (conocidos por su sigla como PRST), tienen sobre la infraestructura eléctrica de la Empresa, como postes, torres y torrecillas, entre otros, y que han incumplido o no han suscrito el respectivo contrato para el uso de la infraestructura eléctrica (AIE).

Es importante destacar que la mitad de los ingresos percibidos por el arrendamiento de la infraestructura eléctrica contribuyen a la disminución de la tarifa de energía para los usuarios, por lo que la informalidad en su uso afecta a todos.

El proceso de desmonte se realizará de forma gradual, comenzando 15 días después de la notificación escrita a las compañías involucradas. La medida se aplica tanto a las compañías que no han firmado el contrato de arrendamiento de infraestructura eléctrica como a aquellas que operan de manera ilegal o informal, especialmente si representan un riesgo para la seguridad.

Esto se hará, transcurridos 15 días desde la notificación escrita al interesado, y de manera inmediata a los prestadores ilegales o informales, o en el caso de redes de telecomunicaciones que pongan en riesgo la seguridad de operarios, de los usuarios o de la misma infraestructura eléctrica.

El uso de la infraestructura se debe contratar

EPM, en su calidad de Operador de Red (OR) y en cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia, emitida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), arrienda su infraestructura eléctrica (postes y torres, principalmente) para que, sobre ella, los Proveedoras de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) puedan desplegar e instalar sus redes, equipos y elementos de telecomunicaciones (fibra óptica y cable coaxial, etc.).

Para que los PRST puedan usar la infraestructura de EPM, deben suscribir un contrato de arrendamiento de infraestructura eléctrica (AIE) y contar con el certificado del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Adicionalmente, deben cumplir con las normas y resoluciones vigentes, así como con el pago oportuno del arrendamiento.

Cumplimiento de la normatividad vigente

EPM notificó previamente a cada PRST para que proceda a cumplir con sus obligaciones contractuales, e igualmente hace un llamado a los ilegales para formalizar un contrato de arrendamiento con la Empresa y, así, evitar el desmonte de sus redes, equipos y elementos de nuestra infraestructura eléctrica.

La normatividad también faculta a EPM en su calidad de arrendador de la infraestructura, para retirar los elementos que son propiedad de los PRST si tras la notificación, ellos no lo hacen. También, permite que se le carguen los costos en que se incurra por su retiro, almacenamiento y custodia.

EPM invita a los PRST a ponerse al día en sus pagos, a reportar la utilización de nueva infraestructura de EPM y a legalizar su uso. Pueden comunicarse los correos electrónicos aiecomercial@epm.com.co o epm@epm.com.co bajo el asunto Alquiler de Infraestructura eléctrica (AIE). Por la sostenibilidad y la seguridad de todos, legalice ya.

El dato

En Antioquia hoy existen 84 PRST con contratos formalizados ante EPM, y otros operan de manera ilegal, utilizando sin autorización la infraestructura eléctrica.

 

 


Kit de prensa


  1. Fotografías
Redes de telecomunicaciones ilegales
Redes de telecomunicaciones ilegales
Redes de telecomunicaciones ilegales
Redes de telecomunicaciones ilegales
Redes de telecomunicaciones ilegales
  1. Kit de prensa 1
  2. Kit de prensa 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024