Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner "Noticias y novedades" acompañado de una imagen del edificio de EPM en la noche con luces de color violeta en la noche Banner "Noticias y novedades" acompañado de una imagen del edificio de EPM en la noche con luces de color violeta en la noche

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM y Corea del Sur acuerdan plan maestro de residuos

EPM y Corea del Sur firmaron acuerdo de cooperación técnica para establecer un Plan Maestro de Circulación de Residuos en el distrito de Medellín y el área metropolitana

Fecha de publicación
2025-05-14 00:00
Contenido

• EPM reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la innovación, promoviendo soluciones que generan valor económico, social y ambiental para Medellín y el área metropolitana

• El proyecto prioriza la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de construcción y demolición (RCD), dos de los flujos más desafiantes para la sostenibilidad urbana

• Con esta apuesta se espera una reducción de emisiones, mayor recuperación de materiales valiosos y el impulso de una cultura ciudadana de separación en la fuente

Medellín, miércoles 14 de mayo de 2025 (@EPMestamosahi) | En un paso hacia la sostenibilidad urbana y el cuidado ambiental, EPM y el Instituto Coreano de Industria y Tecnología Ambiental (KEITI) firmaron este miércoles 14 de mayo un acuerdo de cooperación técnica para el diseño e implementación del Plan Maestro de Circulación de Residuos en el distrito de Medellín (Resource Circulation Master Plan for Medellín), una iniciativa innovadora que busca transformar la gestión de residuos en la ciudad y el área metropolitana del Valle de Aburrá, con énfasis en los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y los residuos de construcción y demolición (RCD).

En los últimos años, EPM ha mantenido un proceso de relacionamiento a través de mesas técnicas con KEITI, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales en temas de gestión sostenible de residuos y economía circular. Como resultado de esta gestión, se presentó oficialmente al Gobierno de Corea, en febrero de 2024, la iniciativa Resource Circulation Master Plan for Medellín, dentro de la convocatoria de proyectos de cooperación internacional, liderada por KEITI, con el aval de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC) y la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI).

El proyecto se implementará durante 2025, con financiación del Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur. Será desarrollado por el consorcio coreano liderado por las empresas Yooshin & EcoPartners, reconocidas por su experiencia en soluciones ambientales basadas en economía circular.

Esta cooperación incluye el desarrollo de un Plan Maestro de Circulación de Residuos, estudios técnicos, un modelo de negocio para futuras inversiones, un programa de fortalecimiento de capacidades locales y una misión técnica de funcionarios de EPM a Corea del Sur.

Soluciones para el relleno sanitario La Pradera

El relleno sanitario La Pradera, que hoy enfrenta la disposición de más de 3.800 toneladas diarias de residuos, requiere soluciones estructurales que promuevan la valorización de residuos, la inclusión de recicladores, la reducción de emisiones y el fortalecimiento de una cultura ciudadana para la separación en la fuente. Esta iniciativa apunta a responder a estos desafíos, generando beneficios ambientales, sociales y económicos para Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá.

Los desafíos de gestionar los residuos

Para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, es fundamental desarrollar un plan estratégico que permita gestionar los residuos eléctricos, electrónicos, de construcción y demolición bajo un enfoque de circulación de recursos.

Los retos que enfrentan estos dos tipos de residuos son significativos. En el caso de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, el crecimiento acelerado de la innovación tecnológica y la reducción en la vida útil de los dispositivos han hecho que este sea uno de los flujos de residuos de más rápido crecimiento en el mundo, con una tasa anual estimada del
5 %. En Colombia, la generación doméstica de RAEE continúa en aumento, y su correcta gestión es urgente para evitar impactos ambientales y de salud pública, así como para recuperar materiales de alto valor.

En cuanto a los residuos de construcción y demolición, la situación es igualmente retadora. En el Valle de Aburrá, a pesar del potencial de aprovechamiento, un alto porcentaje de estos residuos terminan en sitios de disposición final, debido a la falta de infraestructura, el uso todavía discreto de materiales reciclados, y la ausencia de lineamientos técnicos claros que permitan articular su gestión bajo principios de economía circular. Esto limita tanto el cumplimiento de metas regulatorias como el desarrollo de soluciones sostenibles para el sector.

El Plan Maestro de circulación de residuos en el distrito de Medellín (Resource Circulation Master Plan for Medellín) se alinea con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 del Gobierno Nacional, en especial con la estrategia “Basura Cero”, y se articula con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) de Medellín y otras políticas regionales. Así mismo, responde a los compromisos de Colombia en materia de cambio climático y se conecta directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), el ODS 5 (Igualdad de género) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Con esta alianza de cooperación internacional, EPM promueve el cuidado ambiental, la sostenibilidad y el desarrollo con una gestión eficiente de residuos alienada con la economía circular.

La Cifra

3.800 toneladas diarias de residuos se disponen en el relleno sanitario La Pradera.

Kit de prensa

  1. Fotografías
Fotografía deRepresentantes de EPM y Corea del Sur firman acuerdo técnico para establecer el Plan Maestro de Circulación de Recursos en Medellín.
Fotografía de la delegación surcoreana y representantes de EPM posan tras la firma del acuerdo de cooperación técnica para gestión de residuos en Medellín.
Fotografía de directivos de EPM y Corea del Sur muestran el acuerdo firmado para el desarrollo del Plan Maestro de Circulación de Recursos.
Fotografía de funcionarios de EPM y delegación de Corea del Sur unidos sonrientes para una foto
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024