Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM alerta sobre robos continuados de cables e infraestructura eléctrica en Medellín

EPM alerta sobre robos continuados de cables e infraestructura eléctrica en Medellín

El hurto de cables subterráneos de energía en el Centro de Medellín y sus periferias podrían ocasionar apagones.

Fecha de publicación
2022-11-09 00:00
Titulo
EPM alerta sobre robos continuados de cables e infraestructura eléctrica en Medellín
Contenido

El hurto de cables subterráneos de energía en el Centro de Medellín y sus periferias podrían ocasionar apagones.

  • Esta actividad delictiva afecta desde la calidad y la continuidad del servicio de energía hasta el daño de electrodomésticos en los hogares
  • EPM comparte tres acciones para prevenir a sus usuarios frente a actividades sospechosas y reportar a las autoridades

 

Aunque los hurtos de cables e infraestructura de energía se presentan regularmente en pequeñas cantidades, por cuantías de menor valor; en los últimos meses, el robo continuado de materiales y equipos de alto valor, críticos para el correcto funcionamiento del sistema eléctrico y alumbrado público de la cuidad, ha tenido un crecimiento vertiginoso y alarmante a manos de bandas o grupos, que por su “modus operandi”, se deduce que conocen de este tipo de sistemas eléctricos.

Desde cables, luminarias, perfilería de torres y transformadores, hasta postes en fibra de vidrio que compone el sistema de distribución de energía del Valle de Aburrá están siendo hurtados por delincuentes que tienen conocimiento de los riesgos, la operación de los sistemas y los elementos que conforman la red para luego ser comercializados entre reducidores, chatarrerías o el mercado de minerales que transan con el cobre.

 

Graves consecuencias para todos

Esta modalidad delictiva, además de presentar serios riesgos para la vida de quienes lo hacen, representa millonarias pérdidas para EPM, que ya suman 1.000 millones de pesos en lo que va corrido del año (más de 3.200 metros de cable hurtados). También afectan la calidad y continuidad en la prestación del servicio de energía, ya que es una situación que se escapa de las labores habituales de mantenimiento y se deben incurrir en costos adicionales de reposición de materiales y tiempos de reinstalación.

 

EPM comparte tres acciones para prevenir a sus usuarios y a la comunidad frente a los robos de infraestructura de energía:

 

1. Trabajos fuera de los horarios acostumbrados:

Por lo general, EPM realiza trabajos de mantenimiento de su sistema de energía y alumbrado público entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.; a excepción de la reparación de daños, los cuales se atienden en el menor tiempo posible las 24 horas del día.

 

Con frecuencia, los delincuentes actúan en horas de la madrugada para pasar inadvertidos ante las autoridades y los mecanismos de control de la Empresa.

 

2. Suplantación con uniformes e identificación falsa como contratistas de EPM:

Todo personal contratista de EPM debe portar desde el primer día y de forma obligatoria el uniforme y la identificación personal establecida.

 

EPM ha descubierto que los delincuentes portan uniformes de empresas de telecomunicaciones, y hasta vestidos de civil, que se dan a la tarea de demarcar las zonas, acceder a las cámaras subterráneas y extraer grandes longitudes de cables de la red de distribución de energía.

 

3. Uso de elementos de protección personal:

Sospeche cuando el personal no porte elementos de protección personal como: casco dieléctrico, gafas y botas de seguridad, protección facial, guantes aislantes y otros equipos especializados para este tipo de trabajos.

 

Ante una sospecha, ¿qué hacer?

Frente a la presencia de personas sospechosas que estén manipulando postes, ductos, cajas, tapas o cables eléctricos; la identificación de cajas o tapas levantadas, rollos de cable dejados en la intemperie o cualquier otra actividad irregular en la red, la comunidad puede reportarlos a la Sala de Seguridad de EPM, al teléfono (604)380 24 24 o a la Línea de Atención al Cliente de EPM (604) 44 44 115. También puede denunciarlos al 123.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
black
black
  1. 1
  2. 2
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024