Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. En 2022, EPM y Cornare protegieron 3.207 hectáreas de bosques en zonas de influencia de los embalses

En 2022, EPM y Cornare protegieron 3.207 hectáreas de bosques en zonas de influencia de los embalses

Educación ambiental con niños y jóvenes por la sostenibilidad de los territorios

Fecha de publicación
2022-12-26 00:00
Titulo
En 2022, EPM y Cornare protegieron 3.207 hectáreas de bosques en zonas de influencia de los embalses
Contenido

Educación ambiental con niños y jóvenes por la sostenibilidad de los territorios

  • Soluciones de saneamiento básico que benefician a las familias y cuidan el ambiente
  • Proteger el recurso hídrico pensando en las comunidades de hoy y del mañana
  • En diversas iniciativas se hicieron inversiones cercanas a los 2.900 millones de pesos

 

Un balance positivo deja el convenio marco firmado entre EPM y Cornare, con logros en el fortalecimiento de la gestión ambiental, la preservación y el adecuado manejo de los recursos naturales en Antioquia. El convenio marco, firmado en 2021, se desarrolló en seis líneas de acción: Conservación y restauración, Saneamiento básico, Pagos por servicios ambientales, Gestión del riesgo, Educación ambiental e Implementación de proyectos sostenibles.

En el año que concluye se destacan los siguientes logros ambientales, pensando en la transformación de vida de las comunidades y el cuidado ambiental de los territorios:

 

Línea Conservación y restauración

Durante este año, se intervinieron 12 hectáreas de tierra ubicadas en las áreas Alto San Miguel y la Reserva Forestal Protectora Nare, con el objetivo de proteger cinco cuencas hídricas que abastecen los sistemas de acueducto de los embalses La Fe y Rionegro. Las labores se concentraron en la preservación de los servicios ecosistémicos estratégicos y la sensibilización ambiental de las comunidades asentadas en el territorio.

En la sensibilización con las comunidades se trabajó con 84 familias de los municipios de La Unión, La Ceja, El Retiro y Guarne, con jornadas de capacitación a los líderes de las Juntas de Acción Comunal y la implementación de actividades productivas sostenibles a través del fomento del uso de sistemas silvopastoriles, la siembra de especies promisorias y nativas en las fincas y la implementación de programas productivos sostenibles como la apicultura.

Así mismo, se inició la restauración de 78 hectáreas que ya fueron caracterizadas y son factibles para el desarrollo de procesos de restauración activa, productiva y pasiva, en diferentes áreas protegidas de la región de embalses como lo son: Reserva Forestal Protectora Regional Playas, los Distritos Regionales de Manejo Integrado Embalse Peñol-Guatapé, Camelias, y Cuervos.

 

Línea Saneamiento básico

Con el aporte de los municipios de Rionegro y El Retiro se instalaron sistemas sépticos que beneficiaron a 173 familias, con el propósito de contribuir a la disminución de la contaminación del agua y del suelo por vertimientos de aguas residuales domésticas en las zonas rurales de estas localidades del Oriente antioqueño.

 

Línea de Pagos por servicios ambientales

Con el esquema de BanCO2 Bio, 50 beneficiarios tienen su pago por la protección de 1.772 hectáreas de ecosistemas de importancia para la preservación de los corredores de los grandes felinos en la jurisdicción de Cornare: jaguar (Panthera onca) y el puma (Puma concolor). Adicionalmente, a través del esquema BanCO2 comunitario, 81 familias campesinas ubicadas en 10 municipios del Oriente antioqueño (El Carmen de Viboral, Alejandría, Cocorná, Concepción, San Carlos, San Francisco, San Luis, Guatapé, San Rafael y San Vicente) son compensadas económicamente para conservar 1.345 hectáreas de ecosistemas estratégicos, en donde se registran especies endémicas de fauna y flora de gran importancia para el equilibrio ecológico de la subregión.

Con estos incentivos económicos pactados entre las partes, también se adelantan actividades como: implementación y fortalecimiento de proyectos productivos, restauraciones activas en los predios, fomento de la agroforestería, ganadería bovina y porcina sostenible y ecoturismo, entre otros; y la estructuración y reactivación del programa educativo- formativo con las familias guardabosques.

 

Línea Gestión del riesgo

Entre las acciones llevadas a cabo se delimitó la ronda hídrica de un tramo de la quebrada La Agudelo y un tramo del río Pantanillo, según la Guía Técnica de la resolución 957 de 2018, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo, lo que permitió definir el límite físico de la ronda hídrica, y se realizó el diagnóstico de procesos erosivos en las cuencas abastecedoras del embalse La Fe en los municipios en la jurisdicción de Cornare.

 

Línea de Educación ambiental

Con la organización Coredi se aunaron esfuerzos para vincular a jóvenes y niños en el programa Jóvenes Ambientalistas Guardianes de los Ecosistemas y El Agua (Jaguares). En total, 452 niños desarrollaron 15.023 acciones ambientales. También se capacitaron 30 líderes de grupos juveniles en competencias para el desarrollo sostenible de la región.

 

Línea asociada al Programa de Intercambio de Servicios (Priser)

Se adelantaron actividades de educación, siembra, manejo de residuos, entre otros, que beneficiaron a tres comunidades rurales del municipio de La Unión, en la subregión del Oriente antioqueño.

 

Con todas estas estrategias ambientales, EPM y Cornare buscan que las comunidades que habitan estos territorios se vuelvan autosuficientes, guardianes del recurso hídrico y de la conservación de los bosques y, a su vez, que puedan continuar avanzando con sus proyectos y contribuir a la sostenibilidad del territorio.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
black
black
black
black
ambiental
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024