Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. El Grupo EPM aporta en la protección de la vida silvestre en Urabá con alianzas e innovación

El Grupo EPM aporta en la protección de la vida silvestre en Urabá con alianzas e innovación

Fecha de publicación
2024-03-01 00:00
Contenido

• Este domingo 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre

•  Con desviadores de vuelos, EPM protege a las aves de colisiones contra el cableado

•  Aguas Regionales EPM, Corpourabá y EPM protegen un total de 918 hectáreas de bosques en la subregión del Urabá antioqueño, con inversiones por $859 millones

 

Apartadó, Antioquia, viernes 1 de marzo de 2024 (@epmestamosahi) | El Grupo EPM converge en el objetivo regional de proteger la fauna y la flora presente en el territorio biogeográfico del Urabá-Caribe-Darién, que concentra el 10 % de la biodiversidad del planeta.

 

Con la entrada en funcionamiento de la conexión a 110 kilovoltios entre las subestaciones Nueva Colonia, Apartadó y Urabá (ubicada en el corregimiento El Tres de Turbo), los urabaenses se empezaron a familiarizar con unos dispositivos presentes en los 36 kilómetros de la línea: los desviadores de vuelo, los cuales evitan las colisiones de las aves con el cableado, como una importante acción protectora, si tenemos en cuenta que por la región pasan hasta 650 especies de aves, entre las nativas y las que van de paso por su ruta migratoria.

De la misma manera, fruto del convenio con Corpourabá, que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, se logró el fortalecimiento del Hogar de Paso de Fauna Silvestre con la construcción de tres recintos para la recuperación y readaptación de las distancias especies animales que llegan allí bien sea por un accidente en el sistema eléctrico o por cualquier otra situación que los hace salir de su hábitat.

En el Hogar de Paso de Fauna Silvestre se han podido rehabilitar y reintegrar a la naturaleza ejemplares de aves, osos perezosos, réptiles, venados y serpientes, entre otros. Actualmente, los equipos técnicos de Aguas Regionales EPM, Corpourabá y EPM estudian los alcances para la firma de un nuevo convenio que permita continuar con este tipo de acciones ambientales.

 

Espacios para su vida y estadía

Desde el mismo convenio tripartito entre Aguas Regionales EPM, Corpourabá y EPM se avanzó en la protección de un total de 918 hectáreas de bosques con 55 familias campesinas de Apartadó, Chigorodó, Mutatá y Turbo y la comunidad del Resguardo Indígena Ibudó Las Playas de Apartadó, quienes recibieron asesoría técnica, educación ambiental y recursos económicos bajo la figura de pago por servicios ambientales.

Así, con la protección de cuencas y bosques, se preserva la vida de especies de mamíferos y aves que aprovechan los bosques como corredores verdes o lugares de habitación. Este convenio requirió una inversión global superior a 859 millones de pesos, 554 millones de pesos aportados por EPM, 204 millones de pesos de Aguas Regionales EPM y 101 millones de pesos de Corpourabá.

Adicionalmente, la Organización acompaña a la Universidad de Antioquia para el cuidado y la protección del bosque húmedo tropical Tulenapa, ubicado en su campus de Carepa. Gracias a un convenio, fruto las acciones ambientales del proyecto Conexión Urabá-Nueva Colonia-Apartadó, a 110 kilovoltios, a Tulenapa se llevaron las plantas epífitas que debieron trasladarse por la construcción de las torres y se sumaron recursos económicos que han permitido iniciar el reto de pasar el área de protección de 140 a 150 hectáreas con la reforestación de especies arbóreas nativas, algunas de ellas en estados de vulnerabilidad, en este escenario natural que es habitado por más de 157 especies de aves, además de mamíferos y réptiles.

Con este tipo de alianzas e innovaciones, el Grupo EPM consolida la implementación del Modelo de Integración Territorial (MIT), que en su estructura ecológica plantea la mitigación del cambio climático y la gestión de la biodiversidad como dos de sus trece factores de interacción desde los cuales suma en la promoción de la corresponsabilidad para el cuidado de recursos naturales, la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la búsqueda del desarrollo humano sostenible con equilibrio ambiental, social y económico.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografías
  1. 1
  2. 2
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024