Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. CODEAM verificó avances de los trabajos de EPM para eliminar olores en Planta Aguas Claras

CODEAM verificó avances de los trabajos de EPM para eliminar olores en Planta Aguas Claras

Este viernes se cumplió una nueva reunión semanal de la comisión permanente creada en el Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (CODEAM).

Fecha de publicación
2020-02-14 00:00
Titulo
CODEAM verificó avances de los trabajos de EPM para eliminar olores en Planta Aguas Claras
Contenido

Este viernes se cumplió una nueva reunión semanal de la comisión permanente creada en el Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (CODEAM).

  • Aguas Nacionales EPM contrató estudio de calidad del aire con emisión de sustancias odorantes
  • EPM labora en 36 acciones que contribuyan a controlar los olores en la planta de tratamiento Aguas Claras de Bello
  • Se encuentra en fase de desarrollo una aplicación móvil de uso gratuito, que permitirá a la comunidad ponerse en contacto en tiempo real

 

Con el objetivo de verificar el avance del cronograma diseñado por EPM para mitigar los olores que se puedan generar al exterior de la planta de tratamiento Aguas Claras, en el municipio de Bello, hoy viernes se cumplió en estas instalaciones una nueva reunión semanal de la comisión permanente creada en el Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (CODEAM) e integrada por representantes de la comunidad bellanita, la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, las secretarías de Medio Ambiente y de Salud de Bello, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM.

El CODEAM es el órgano asesor, consultor y coordinador de políticas públicas en lo relacionado con el medio ambiente, designado por la Gobernación de Antioquia para implementar acciones y emprender actividades. De acuerdo con los compromisos que se acordaron en la sesión del Comité que tuvo lugar el pasado viernes 7 de febrero, se revisaron los avances que se han venido dando en desarrollo del estudio de calidad del aire con emisión de sustancias odorantes, teniendo en cuenta la Resolución 1541 de 2013, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre los niveles permisibles de calidad de aire.

En la sesión de hoy viernes se presentó al laboratorio GSA S.A.S., empresa autorizada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, que fue contratada por EPM y Aguas Nacionales para realizar el monitoreo de olores en el área de influencia directa de la planta de tratamiento. Los resultados de la medición, en los puntos de monitoreo acordados previamente con la comunidad, permitirán avanzar en la tarea de controlar las emisiones y verificar que sus niveles no afecten la salud de la comunidad.

Diariamente y en cada estación de monitoreo, este laboratorio hace la descarga de datos y la rosa de vientos, 24 horas, para tener elementos de juicio y contrastar resultados de cada uno de los puntos.

Con el laboratorio GSA se emprenderán tres proyectos:

1. Calidad de aire: sustancias generadoras de olores ofensivos

Evaluación de las variables de sulfuro de hidrógeno (H2S), amoniaco (NH3), mercaptanos, compuestos orgánicos volátiles (VOC) y metano (CH4), utilizando metodologías científicas como espectrofotometría, GC con detector fotométrico de llama (GC-FPD) y detección de ionización de llama (FID). Los muestreos se llevan a cabo durante 18 días continuos, haciendo pasar por las estaciones una muestra de aire por un tiempo establecido. Las muestras van al laboratorio con su respectiva cadena de custodia y controles para garantizar su estabilidad, y allí se realiza su validación, análisis y reporte final que, oficialmente y con carácter público, se entregará en el CODEAM. Los puntos de monitoreo, previamente validados con los representantes de la comunidad, se encuentran en Machado, sector Ospina Grasa, La Navarra, Norte América, Puerta del Norte, Ceiba del Norte, Hacienda Niquía, La Virginia y próximamente en dos puntos adicionales. Cada estación mide las variables: dirección del viento, velocidad, temperatura y precipitación

2. Olfatometría dinámica: medición de la emisión de mezcla de olores ofensivos y dispersión

Análisis de la concentración de olor realizada por expertos certificados internacionalmente y pioneros en este tipo de estudios en Colombia. Todas las muestras tomadas se analizan mediante olfatometría dinámica dentro de las primeras 30 horas luego del muestreo y siguiendo los lineamientos de la norma NTC 5880. Para este análisis se emplea un olfatómetro dinámico que se encarga de presentar las muestras en una serie de dilución a un grupo de panelistas certificados, uno a la vez.

3. Plan de validación de encuestas

El área de influencia de la planta de tratamiento se ha definido en un radio de 1,5 kilómetros. Con el fin de tener mayor control y organización del trabajo de campo, el área se dividió en tres zonas y de cada una se tomará una muestra representativa de viviendas, según las manzanas, para recibir opiniones diversas que aporten información con respecto a los eventos relacionados con olores emanados de la planta de tratamiento Aguas Claras.

Como criterios de inclusión se tomarán datos de personas mayores de edad, preferentemente en el rango 18 a 55 años, sin excluir los mayores. Las personas encuestadas deben tener permanencia en el predio superior a 4 horas por día, para poder evaluar el ambiente en el sector. Se identificará el tipo de predio encuestado (comercial, residencial e industrial) y la actividad económica de la persona.

Adicionalmente, se encuentra en fase de desarrollo una aplicación móvil de uso gratuito, que permitirá a la comunidad ponerse en contacto en tiempo real para reportar eventos asociados a la generación de olores en el sector. Esta herramienta permitirá un análisis meteorológico, georreferenciado y estadístico de cada reporte para agilizar las acciones correctivas pertinentes en cada caso.

Luego de hacer un recorrido por la planta de tratamiento Aguas Claras EPM para verificar el avance del cumplimiento de las acciones emprendidas, la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, como coordinadora del CODEAM, se comprometió a realizar seguimiento al cronograma para monitorear el estudio contratado y las demás acciones que adelanta EPM para mitigar los olores que se puedan percibir al exterior de la infraestructura. La próxima reunión de la comisión permanente creada en el Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (CODEAM), se llevará a cabo en la Planta Aguas Claras EPM el próximo viernes 21 de febrero.

 

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024