Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Cinco obras de EPM que aportan al desarrollo y calidad de vida en la zona de interés de Hidroituango

Cinco obras de EPM que aportan al desarrollo y calidad de vida en la zona de interés de Hidroituango

Fecha de publicación
2024-07-18 00:00
Contenido

• EPM, con la central Hidroituango, realiza obras de infraestructura que promueven el desarrollo en los municipios del área de interés de la central

• En El Aro se construye la vía industrial, un avance en la conectividad del corregimiento

• Desde el inicio de la construcción de la central Hidroituango, EPM ha invertido cerca de 2,6 billones de pesos en programas sociales y ambientales

Medellín, jueves 18 de julio de 2024 (EPMestamosahi) | EPM avanza en la construcción de obras de infraestructura en los municipios del área de interés de la central Hidroituango, con inversiones cercanas a los 55 mil millones de pesos, que contribuyen al desarrollo de los territorios, dinamizan la economía, generan oportunidades empleo y aportan al bienestar, la movilidad y salud de las comunidades.

Estas son cinco obras que suman a la calidad de vida de la comunidad:

1. Conectividad Angelina-Mogotes en Buriticá

Con un puente se conectará a las comunidades de La Angelina y Mogotes, en los municipios de Buriticá y Liborina, con un beneficio para 124 familias. La obra hace parte de la restitución de la infraestructura comunitaria para el momento en que Hidroituango alcance la cota (altura) para la operación de las ocho unidades de generación. 

El proyecto, que inició el pasado 4 de junio, incluyen 3 kilómetros de vía industrial y un puente en concreto, con un carril vehicular y dos peatonales. Se prevé que genere más de 100 empleos directos, dando prioridad a la vinculación de las personas de la región. Esta infraestructura se convertirá en el primer puente de paso vehicular ubicado en el cañón del Occidente antioqueño del río Cauca de la zona rural.

2. Vía industrial hacia el depósito El Aro

EPM inició, también el pasado 4 de junio, las obras de la vía industrial hacia el depósito El Aro, un sitio necesario para la disposición de materiales de la segunda etapa de Hidroituango, y que a su vez constituye un gran avance para acercar a los habitantes del corregimiento El Aro, en el municipio de Ituango, a los municipios cercanos. Este proyecto comprende 2,9 kilómetros de vía industrial, con un puente vehicular de 25 metros sobre la quebrada El Aro. Actualmente, se tienen vinculadas 32 personas, de las cuales el 50 % es de la región.

Este tramo de vía es un gran avance para que el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal construyan los 5,2 kilómetros restantes para llegar a la centralidad del corregimiento. La construcción de la vía al Aro permitirá a sus habitantes comercializar sus productos, más oportunidades de trabajo y mejoramiento de las condiciones de vida.

3. Construcción puente peatonal Palestina en Briceño

Este puente fue rediseñado para aumentar su altura y, de esta forma, brindar mayor seguridad a la infraestructura. Actualmente, se avanza en el montaje del teleférico necesario para la construcción del puente, perforaciones y anclajes de los elementos estructurales a la roca, excavaciones y la instalación del refuerzo en acero para los elementos de concreto. También se encuentra en proceso de fabricación de estructura metálica. A la fecha se han generado 24 empleos directos, de los cuales 10 son de la región.

Con la construcción de este puente se rehabilita la conectividad entre los municipios de Ituango y Briceño, lo que permitirá fortalecer la relación socioeconómica de estas localidades. La intervención se inició el pasado 22 de abril en atención a la afectación ocurrida durante la contingencia de Hidroituango.

4. Obras en Peque

Mediante la estrategia de contratación social, se terminaron 500 metros de placa huella en el municipio de Peque. La obra, adelantada con Asocomunal de Peque, tuvo una inversión superior a los 820 millones de pesos. En su realización se generaron 26 empleos directos, todos de la región.

5. Mejoramiento hospital San Andrés de Cuerquia

En la actualidad se hace mejoramiento de la cubierta del hospital de San Andrés de Cuerquia, en convenio con la administración municipal. La obra ha generado 11 empleos directos.

EPM está comprometida con el desarrollo del área de interés de la central Hidroituango y la calidad de vida de la gente. La Empresa ha invertido cerca de 2,6 billones de pesos en programas sociales y ambientales durante la construcción del Proyecto, que hoy tiene un avance constructivo 92,94 %. EPM ha contribuido a la conectividad, salud, educación, vivienda, servicios públicos, biodiversidad, infraestructura comunitaria, proyectos productivos, empleo y fortalecimiento institucional, porque por la gente está ahí.

Una mega obra de desarrollo llamada Hidroituango

  • Hidroituango opera hoy con cuatro de sus ocho unidades de generación de energía. La obra se desarrolla sobre el Cauca, el segundo río más grande del país. Una sola unidad de generación de Hidroituango (300 MW) puede suministrarle energía a una población con 540 mil habitantes, es decir puede abastecer una ciudad completa como Ibagué o Pereira.  Por lo tanto, con los 2.400 MW de energía se podría atender una urbe de 6 millones de habitantes.
  • La presa de Hidroituango es de tipo enrocado, su forma es como una pirámide, con una base que mide cerca de 1 kilómetro y tiene una altura de 225 metros, más alta que el edificio Coltejer en Medellín o Torre Colpatria en Bogotá.
  • El vertedero tiene una longitud total de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros. A manera de comparación, la cancha de fútbol del estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá mide 105 metros de largo por 68 metros de ancho, por lo tanto, el canal del vertedero corresponde a un tamaño cercano a cuatro canchas reglamentarias de fútbol.
  • El embalse tiene una extensión de 79 kilómetros, la misma distancia, por ejemplo, que hay entre la ciudad de Bogotá y Melgar, o entre Medellín y Santa Rosa de Osos.
  • La caverna de máquinas tiene 240 metros de longitud, 23 metros de ancho y 49 metros de altura, lo que puede equivaler a un edificio de 17 pisos. Esta caverna alojará las ocho (8) turbinas de 300 MW de capacidad cada una.

Contexto

El área de interés de Hidroituango está conformada por los municipios: Ituango, Yarumal, Briceño, Toledo, Valdivia, San Andrés de Cuerquia, Buriticá, Liborina, Olaya, Sabanalarga, Peque, Santa Fe de Antioquia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.

 

EPM. Por ti estamos

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024