Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Alianza del Gobierno Nacional, Alcaldía de Medellín y EPM para más agua potable

Alianza del Gobierno Nacional, Alcaldía de Medellín y EPM para más agua potable

El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio anunció el aporte de 3 mil millones de pesos para la conexión de más hogares al servicio de acueducto en Medellín.

Fecha de publicación
2021-08-13 00:00
Titulo
Alianza del Gobierno Nacional, Alcaldía de Medellín y EPM para más agua potable
Contenido

El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio anunció el aporte de 3 mil millones de pesos para la conexión de más hogares al servicio de acueducto en Medellín.

  • El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio; el alcalde de Medellín y el gerente general de EPM visitaron el sector Esfuerzos de Paz 1 en Medellín, para conocer avances de Conexiones por la vida.

  • El ministro anunció el aporte de 3 mil millones de pesos para la conexión de más hogares al servicio de acueducto en Medellín.

 

Con el programa “Conexiones por la vida”, de la Alcaldía de Medellín y EPM, se transforman las vidas de 371 familias del sector de Esfuerzos de Paz 1, que comenzaron a disfrutar de los servicios de agua y alcantarillado. De estas familias, 279 cuentan con agua potable y próximamente con alcantarillado, y 92 ya tienen los dos servicios de EPM.

 

El sector Esfuerzos de Paz 1 está ubicado en la comuna 8, en el centro-oriente de Medellín. Sus habitantes, muchos de ellos desplazados por la violencia, son sinónimo de trabajo y dedicación para salir adelante en Medellín.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “actualmente en el sector nos encontramos en la fase de diseño de alcantarillado, lo que nos permitirá contribuir a mejorar la calidad de vida de estas familias, mitigar posibles riesgos por fugas de agua asociadas a conexiones artesanales, recolectar aguas residuales para mitigar los impactos ambientales y aportar a la salud de la comunidad”.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dijo que “Esta es la apuesta de la Alcaldía y una EPM para la gente. Siempre hemos dicho que EPM es de Medellín, nosotros queremos que de verdad lo sea y eso lo hacemos con este tipo de conexiones, llevar agua, alcantarillado y energía a cada rincón de la ciudad. Estamos comprometidos con cerca de 14.000 conexiones en nuestro cuatrienio, que es clave para temas como desnutrición crónica”

Darwin Martínez Mosquera, Líder comunitario Esfuerzos de Paz 1, sostuvo que la llegada de “Conexiones por la Vida” le ha cambiado la cara al barrio. “Eso significa vida, significa oportunidades, significa mejoramiento de viviendas, significa que tenemos mejor salud, que es lo más importante. Nuestros niños ya no se nos enferman, porque tienen un agua potable, algo bien procesado, que se puede tomar desde la llave”, agregó.

Más bienestar para la comunidad

El programa “Conexiones por la Vida” tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de 14.200 hogares de Medellín durante el cuatrienio 2020-2023, con el acceso a los servicios de acueducto y alcantarillado con altos parámetros de calidad y continuidad. De este total, 9.400 hogares corresponden a conexiones provisionales en la línea “Abastecimiento comunitario en áreas de difícil gestión”, dirigido a habitantes que se ubican generalmente en asentamientos informales, asociados a medidores comunitarios que no poseen redes de acueducto y alcantarillado normalizadas.

Los restantes 4.800 hogares hacen parte de la línea “Habilitación viviendas y conexiones estratos 1, 2 y 3”, en el que EPM desarrolla los proyectos de ampliación de las redes locales o de distribución y los de expansión de infraestructura de acueducto y alcantarillado, de forma definitiva, para garantizar la prestación del servicio en zonas habilitadas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

En esta línea las familias pueden normalizar la conexión de agua y saneamiento, en forma definitiva, para sus hogares situados en segundos y terceros pisos. Deben estar en áreas de prestación de EPM y cumplir con las condiciones normativas para la conexión y vinculación de los servicios.

Así va Conexiones por la vida

A julio de 2021, en la línea “Abastecimiento comunitario en áreas de difícil gestión” se han beneficiado 1.469 hogares en acueducto y 4.519 en alcantarillado en los sectores: La Honda, La Cruz Etapa 2, Bello Oriente, Versalles II Etapa 2, Brisas del Jardín, Brisas del Edén, San José la Cima II, Unión de Cristo, Luz del Mundo, Altavista, Oasis Tropical (Moravia), Esfuerzos de Paz 1, Esfuerzos de Paz 2, Santo Domingo, El Compromiso, Los Mangos, Pinares de Oriente y Ciudadela Bocaná.

En “Habilitación viviendas y conexiones estratos 1, 2 y 3” se han beneficiado, a julio de 2021, 2.421 hogares en acueducto y 3.462 en alcantarillado en el barrio Santo Domingo Savio y otras zonas de Medellín.

En cuanto a infraestructura, entre 2020 y 2021, se han construido 16,5 kilómetros de acueducto y 17 kilómetros de alcantarillado, lo que ha permitido el saneamiento de cinco quebradas cercanas a las zonas de influencia de Conexiones por la vida.

Las difíciles condiciones de algunos territorios de Medellín no ha sido impedimento para el avance del programa “Conexiones por la vida”. Por ejemplo, en el barrio San José la Cima II, en la comuna 3, nororiente de Medellín, EPM instaló un acueducto aéreo que beneficia a 144 familias.

Este programa también se ha convertido en un generador de empleo y dinamizador de la economía. A través de los diferentes contratos de ejecución de obras entre enero y julio de 2021 se han contratado 483 personas, de quienes el 24% pertenece a las zonas de influencia. Para el segundo trimestre de este año, se prevé incrementar este número a 500 personas y lograr que el 50% de los trabajadores sea del área de influencia de la iniciativa.

Con la comunidad

En un recorrido realizado este viernes 13 de agosto por el barrio Esfuerzos de Paz I, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, en compañía del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, el secretario de gestión y control territorial, Carlos Mario Montoya Serna, el subsecretario de servicios públicos de la Alcaldía de Medellín, Roger Alejandro Jiménez Fernández, integrantes de la Junta Directiva de EPM y directivos de la Empresa, pudieron conocer en el territorio el avance del programa Conexiones por la vida.

cuando se habla de la cobertura de agua potable se suele creer que las zonas rurales del país son las que no tienen agua, y, por el contrario, existen muchas capitales que no cuentan con el servicio, porque se asentaron en barrios de origen informal”. El jefe de la cartera de Vivienda reveló que mientras que en el resto de la ciudad puede costar $700 mil incluir una vivienda al servicio formal de agua, en los lugares de origen informal puede costar entre $7 millones y $14 millones. “De ahí, la importancia de lo que se hizo hoy para mover los indicadores de cobertura, que también es una reivindicación para las familias que se asentaron hace décadas y que estuvieron condenadas por años a tener soluciones alternativas de agua, estando siempre desconectados del acueducto”.

écnica, social y comercial de 3.229 viviendas, logrando un cumplimiento del 179% de la meta (1.800 viviendas). Entre enero y julio de 2021 los recursos ejecutados ascienden a 6 mil millones de pesos con la conexión de 661 viviendas. Se estima que al finalizar el año se tenga un acumulado de 6 mil viviendas beneficiadas con el programa.

A través del programa “Conexiones por la vida”, más familias pueden acceder a los servicios de agua y saneamiento, en un aporte de la Alcaldía de Medellín y EPM a su calidad de vida, salud, mitigación de riesgos y cuidado ambiental de las quebradas de la capital antioqueña. Así contribuimos a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024