Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Inversión histórica en 16 municipios de Hidroituango

Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango

Fecha de publicación
2024-08-15 00:00
Contenido

• Las inversiones en las subregiones superan los 2,6 billones de pesos

• EPM ha construido 1.500 kilómetros de vías nuevas y recuperadas

•  Cada año se siembran 300 mil individuos de 30 especies protegidas

Medellín, jueves 15 de agosto de 2024 (@EPMestamosahi) | EPM es promotor de desarrollo en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de la central Hidroituango. Desde sus inicios a hoy, la Empresa ha invertido 2,6 billones de pesos, una cifra histórica en las subregiones del Norte, Occidente y Bajo Cauca antioqueño, que se traduce en hechos de progreso.

Estos recursos han beneficiado a los habitantes de los municipios del área de influencia: Santa Fe de Antioquia, Liborina, Sabanalarga, Peque, Olaya y Buriticá, en el Occidente de Antioquia y, en el Norte de Antioquia: Yarumal, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Ituango y Valdivia (tiene territorio en el Norte y Bajo Cauca). En el área de interés, en el Bajo Cauca: los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí con obras que generan desarrollo en las comunidades.

A través de su gestión ambiental y social, EPM ha construido 1.500 kilómetros de vías nuevas y recuperadas, 120 instituciones educativas, entre nuevas y mejoradas; 739 viviendas nuevas o mejoradas y 800 nuevas viviendas de madera con el programa Aldeas, que usa la madera madura de los bosques de los embalses de la Empresa. Además, se realizó la optimización de sistemas de acueducto en los 12 municipios del área de influencia y se han construido 86 plantas de potabilización de agua.

Los hechos de progreso no paran ahí. Se han ejecutado 210 proyectos, por medio de la modalidad de EPM de contratación social, con 70 organismos de acción comunal, con inversiones que superan los 80 mil millones de pesos. Con la Fundación EPM se realizó el proceso de formación y fortalecimiento de 200 Juntas de Acción Comunal (JAC). En lo social, se han generado 8 mil empleos en los diferentes tramos de Hidroituango, contribuyendo a la dinamización de la economía y la calidad de vida de las familias. Y hablando de bienestar, EPM ha entregado más de 200 mil paquetes (kits) escolares en las localidades del área de interés, potenciando el desarrollo educativo de los niños y niñas.

Valor ambiental de Hidroituango

EPM realiza la compensación de más de 24 mil nuevas hectáreas para la conservación y restauración ecológica en el área de influencia del Norte y Occidente de Antioquia. Estos valiosos ecosistemas han estado en riesgo, debido al grave deterioro por la ganadería intensiva, la minería ilegal, la extracción de maderas y la caza de las especies de fauna que los habitan.

Para hacer la compensación, EPM adquirió 13.020 hectáreas de bosque seco tropical, 3.979 hectáreas de bosque húmedo tropical y 3.850 hectáreas de bosque húmedo premontano. Sin duda, estas hectáreas de bosques restaurados se convierten en una oportunidad para la conservación de la biodiversidad de la región.  Precisamente y, de acuerdo con lo anterior, desde hace 8 años, en Hidroituango se cuenta con un vivero para la producción de plántulas de especies nativas de los bosques seco y húmedo tropical. Cada año se siembran 300 mil individuos de 30 especies protegidas.

Desde la construcción del proyecto, EPM ha dispuesto de un Centro de Atención y Valoración de Fauna, que permite, con profesionales especializados, atender los individuos de fauna silvestre del área de influencia, brindándoles la posibilidad de tratamiento, recuperación y regreso a su hábitat natural.

En este Centro se han atendido y liberado más de 1.900 individuos. A la fecha, se han construido cuatro pasos aéreos para la protección de la fauna silvestre en las vías de acceso al Proyecto. También, durante toda la construcción de la Central, la Empresa ha realizado estudios poblacionales de aves, felinos y nutria, además de monitoreos de fauna, flora y de fauna íctica. Adicionalmente, se ha logrado en los últimos tres años la reproducción de cinco especies de peces que hacen parte del recurso pesquero y se tienen identificadas las áreas de desove y rutas de migración, lo que permite implementar medidas de manejo en las zonas clave para su conservación. Así mismo, se adelantan proyectos de saneamiento básico, con el plan de inversión del 1 % por cerca de 9 mil millones de pesos, en sintonía con la Ley 99 de 1993.

Recursos para el desarrollo

Desde que entró en operación la central Hidroituango se han hecho transferencias del sector eléctrico cercanas a los 50 mil millones de pesos a 155 municipios de seis departamentos colombianos, a Corantioquia y Corpourabá y al Parque Nacional Natural Paramillo, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 99 de 1993.

De estas transferencias, alrededor de 13 mil millones de pesos han llegado a 11 municipios del área de influencia de Hidroituango: Sabanalarga, Peque, Buriticá, Liborina, Santa Fe de Antioquia, Olaya, Ituango, Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquia y Yarumal. Adicionalmente, 10 municipios del área de influencia de Hidroituango han recibido recursos por Impuesto de Industria y Comercio (ICA) por valor de 1.370 millones de pesos.

Todas estas acciones se trabajan con responsabilidad y con el mayor respeto por las comunidades y su entorno y, se adelantan de manera articulada con las administraciones municipales y la comunidad, como ejes fundamentales para impulsar la sostenibilidad de los territorios, con el fin de generar bienestar y calidad de vida en los 16 municipios de interés de la central hidroeléctrica Ituango.

Energía para los colombianos, sostenibilidad para las regiones antioqueñas

La central Hidroituango inyecta al Sistema nacional energía limpia y renovable, y se estima que cuando Hidroituango esté generando a su máxima capacidad, con sus 2.400 megavatios (MW), esta producción representará una reducción de emisiones del orden de 4,4 millones de toneladas de CO2 al año (94 % de la meta del sector eléctrico a 2030), lo cual representa un aporte significativo al cumplimiento de las metas de Colombia en los compromisos de la COP21.         


Kit de prensa


  1. Fotografías
Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango
Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango
Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango
Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango
Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango
Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango
Inversión millonaria e histórica en los 16 municipios de las áreas de influencia e interés de Hidroituango
  1. Kit de prensa 1
  2. Kit de prensa 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024