Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Fotografía tomada al edificio de EPM Fotografía tomada al edificio de EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. Hidroituango impulsa desarrollo con 4 convenios

Mediante cuatro convenios Hidroituango promueve el diálogo, la participación y el desarrollo en el territorio

Fecha de publicación
2024-12-27 00:00
Contenido

  • En el 2024, Hidroituango ofreció apoyo a 111 organizaciones y 203 unidades productivas de los municipios del área de interés, para beneficiar a 2499 personas
  • A través del convenio con la Fundación EPM, Hidroituango capacitó este año a 4857 líderes comunitarios de 61 juntas de Acción Comunal y 12 Asocomunales

Medellín, viernes 27 de diciembre de 2024 (@EPMestamosahi) | Significativo balance 2024 del fortalecimiento institucional y comunitario que EPM promueve en el área de interés de Hidroituango, a través de los convenios con ANDAP (Academia Nacional de Aprendizaje), Desmarginalizar, Fundación EPM y la FIP (Fundación Ideas para la Paz), instituciones de reconocida trayectoria que hacen presencia permanente en el territorio.

De acuerdo con el gerente general de EPM, John Maya Salazar: “Nuestra mayor prioridad es generar bienestar y mejorar la calidad de vida en los municipios que conforman el área de interés de Hidroituango. En este sentido, trabajamos de la mano con las administraciones municipales y las comunidades, reconociendo su liderazgo como eje fundamental para la sostenibilidad de los territorios. Con este enfoque, EPM impulsa prácticas productivas sostenibles que garantizan beneficios duraderos, promueven el desarrollo económico local y fortalecen las capacidades comunitarias, integrando lo social, lo económico y lo ambiental en armonía con el entorno”.

Apoyo a la economía local

El programa de fortalecimiento de proyectos productivos, realizado en convenio con ANDAP, ofreció apoyo a 2499 personas vinculadas a 75 organizaciones solidarias de los municipios del Bajo Cauca y a 36 organizaciones y 203 unidades productivas, ubicadas en los municipios aguas arriba de Hidroituango.

Este esfuerzo impulsó más de 20 líneas productivas, adaptadas a las vocaciones de las comunidades y sus territorios, potenciando actividades como la agricultura, la piscicultura, la transformación de materias primas y la comercialización de productos agropecuarios.

Entre las iniciativas innovadoras y sostenibles que han contribuido significativamente al desarrollo económico de las comunidades, se destaca la formalización de redes de integración para campesinos, la creación de identidad corporativa y la promoción del comercio digital a través de la plataforma Marketplace Tienda Ribereña.

Diálogo y relaciones de confianza

Con la Fundación Ideas para la Paz, se consolidó la Ruta de la Confianza, una apuesta metodológica para fomentar el diálogo, materializar acciones colectivas, construir visiones compartidas del territorio y fortalecer habilidades técnicas y socioemocionales que promuevan el desarrollo sostenible. Adicionalmente, se ha impulsado el enfoque de género. Hasta la fecha, se han realizado 111 espacios de diálogo, con la participación activa de 1719 personas, de las cuales el 61% son mujeres.

La estrategia de voceros comunitarios que se realiza en alianza con Desmarginalizar, ha sido clave para la recuperación de la confianza con el territorio y la consolidación de espacios de diálogo seguros con las comunidades. Esta iniciativa cuenta hoy con 164 líderes comunitarios ubicados estratégicamente en el norte, occidente y Bajo Cauca antioqueño, así como en sectores específicos de La Mojana sucreña y bolivarense.

Entre otras acciones, se han realizado 20 murales alusivos al cuidado del medio ambiente, se han ejecutado talleres de la Ruta de la Energía, proyectado más de 20 películas en Cine Al Barrio y Cine a la Vereda, y  difundido hechos de interés en los medios informativos comunitarios como Hidromagazin, Notivoceros y La Voz de La Mojana.  Esta estrategia ha sido reconocida y valorada tanto por el Banco Interamericano de Desarrollo y la ANLA como un mecanismo efectivo para generar confianza y fortalecer las relaciones comunitarias.

También con la Fundación EPM se han logrado actividades de capacitación y conversación con las comunidades puerta a puerta.  Este año, 61 juntas de Acción Comunal, 12 Asocomunales del área de influencia de Hidroituango y 19 organizaciones del Bajo Cauca y La Mojana participaron en actividades de educación ambiental y fortalecimiento comunitario.

Además, se hizo entrega de 91 iniciativas comunitarias, se realizaron más de 800 actividades de educación ambiental con diferentes grupos de los municipios del área de interés y de La Mojana sucreña y bolivarense, y mediante el programa ”Agua para la educación, educación para el agua” se instalaron soluciones de potabilización en 24 sedes educativas y se repotenciaron 3 para el beneficio de aproximadamente 3000 estudiantes.

EPM es promotor del desarrollo en los 16 municipios del área de interés de la central Hidroituango.  A la fecha, la Empresa ha invertido 2.6 billones de pesos en las subregiones del Norte, Occidente y Bajo Cauca antioqueño. Una cifra histórica que se traduce en hechos de progreso para los territorios.

La nueva Central Hidroituango seguirá siendo un aliado estratégico para la sostenibilidad del territorio, trabajando de manera articulada, cohesionada y adaptada a las particularidades de cada comunidad. EPM desarrolla esta labor desde el territorio, reconociendo y valorando a su gente, sus necesidades y su potencial.


Kit de prensa


  1. fotografias
Fotografía tomada a unos trabajadores de EPM formando un círculo entre ellos
Fotografía tomada a unos trabajadores de EPM reunidos con la comunidad
Fotografía de una mujer recogiendo cosecha
Fotografía tomadas a la comunidad en actividad EPM
Fotografía tomada a un apicultor
Fotografía tomada a un tanque de agua de EPM
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024