Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. Hidroituango alcanza otro hito histórico al sincronizar antes de lo previsto la unidad tres de generación de energía

Hidroituango alcanza otro hito histórico al sincronizar antes de lo previsto la unidad tres de generación de energía

Hidroituango técnicamente ya puede generar 900 MW (Megavatios) lo que representa un trascendental aporte a la confiabilidad energética del país, mitigando los efectos del fenómeno de El Niño.

Fecha de publicación
2023-10-26 00:00
Titulo
Hidroituango alcanza otro hito histórico al sincronizar antes de lo previsto la unidad tres de generación de energía
Contenido

  •  Hidroituango técnicamente ya puede generar 900 MW (Megavatios) lo que representa un trascendental aporte a la confiabilidad energética del país, mitigando los efectos del fenómeno de El Niño.
  • La unidad de generación de energía tres se encuentra lista para aportar otros 300 MW (Megavatios) al Sistema Interconectado Nacional.



Medellín, martes 24 de octubre de 2023 (@epmestamosahi) | EPM le da una gran noticia al país, al sincronizar antes de lo previsto y con total éxito, la tercera unidad de generación, lo que representa otros 300 MW (Megavatios) de energía limpia y renovable que se suman al Sistema Interconectado Nacional. Este hito que se da en un momento coyuntural para el país en generación de energía eléctrica significa que la central ya puede entregar, en total, 900 MW (Megavatios) de energía eléctrica para Colombia.

La sincronización de una nueva unidad de generación de energía en Hidroituango es un gran logro para la seguridad energética del país y para EPM.

“Por varias razones celebramos el resultado de las pruebas a la máquina. Teníamos plena certeza que resultarían satisfactorias gracias al compromiso del talento humano que tiene la Empresa y al desempeño de los contratistas. Aquí le estamos cumpliendo a Colombia y tenemos la convicción de que representará un efecto positivo para las tarifas de energía y el bolsillo de los usuarios, pero, adicionalmente, con la puesta a punto de la Unidad, continuamos mitigando el riesgo para las comunidades del área de interés”, manifestó Jorge Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, ante el hito alcanzado en Hidroituango.

Trabajos previos

Después de la demolición del tapón de concreto en días pasados y la adecuación de unas obras civiles faltantes en dicha conducción, se procedió a continuar con los trabajos subacuáticos y, con buzos expertos inmersos a 60 metros de profundidad del embalse, se logró desmontar el mamparo o compuerta hidromecánica de 80 toneladas de peso que se tenía instalada allí hace un mes, la cual cumplió a cabalidad su propósito que era impedir el paso del agua desde el embalse hasta la conducción mientras se terminaban estos trabajos civiles. Todo un trabajo inédito en la ingeniería colombiana, lo que dio paso a iniciar las diversas pruebas que se le debían hacer a la máquina

Las pruebas definitivas para entregar más energía a Colombia

Teniendo la conducción con un paso libre, fue posible llenar todo este túnel de agua, desde el embalse hasta la turbina, y así poder iniciar con las diferentes pruebas a las cuales se debió someter la máquina, previo a lo que será su puesta en operación comercial. Es por eso que, para poder sincronizar la máquina, esta tuvo que superar una serie de pruebas establecidas como:

Pruebas tipo A: pruebas en seco.

Se somete la máquina a una serie de giros sin agua para conocer su comportamiento.

Pruebas tipo B: pruebas con aguas muertas o sin flujo.

Sin ningún tipo de flujo, se llena con agua la máquina desde la almenara para conocer su comportamiento.

Pruebas tipo C: pruebas dinámicas con agua, con flujo y sin carga.

Se permite el paso del agua con flujo, es decir llevar una fuerza lo que permite que la máquina gire a ciertas velocidades, pero sin tener carga eléctrica.

Pruebas tipo D: pruebas con agua, con flujo y con carga (prueba de sincronización). Precisamente fue esta última prueba que EPM superó con la unidad de generación número tres de Hidroituango. Este examen final lo que pretendía es que la máquina garantice las exigencias regulatorias establecidas, donde ya es posible que sea sincronizada y matriculada al Sistema Interconectado Nacional. Así mismo, se realizan las pruebas de estatismo, banda muerta y capacidad efectiva neta para realizar los últimos ajustes y puesta a punto de la máquina.

Cumplida esta última fase dentro de esta prueba, la máquina queda operativa y en pruebas por unos días a la espera de que XM (Operador del Sistema Interconectado Nacional y administradores del Mercado de Energía Mayorista) apruebe los reportes elaborados durante las pruebas para declarar la máquina oficialmente en operación comercial.

“Gracias a la experiencia que nos dejó la entrada en operación de las unidades uno y dos, hace un año, pudimos optimizar los rendimientos sin acelerar ni poner en riesgo a las comunidades, funcionarios o al proyecto. Logramos este gran hito y quedamos a la espera de poder sincronizar también la unidad número cuatro la cual viene presentando muy buenos comportamientos, con ello, la planta estaría entregando 1,200 MW (Megavatios) de energía al Sistema, cumpliéndole a Colombia y al compromiso que se tiene con la CREG en este 2023”, complementó el gerente general de EPM.

Entrando la unidad de generación número cuatro, se culmina la primera etapa de Hidroituango y se retoma lo que sería la etapa dos con la construcción, montaje y puesta en operación de las unidades 5 a la 8.

Con la sincronización de la unidad tres y posteriormente de la unidad cuatro, EPM e Hidroituango crecen en generación de energía para el bienestar, desarrollo y calidad de vida de todos los Colombianos y contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024