Comunica será la opción en nuestra plataforma a través de la cual puedes acceder a temas de contratación con EPM, tendrás noticias de primera mano sobre políticas y procesos acerca de nuestra gestión con los proveedores y contratistas.
Comunica será la opción en nuestra plataforma a través de la cual puedes acceder a temas de contratación con EPM, tendrás noticias de primera mano sobre políticas y procesos acerca de nuestra gestión con los proveedores y contratistas.
Con base en el Decreto Legislativo 062 de 2025 que decretó el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, el 14 de febrero de 2025, el Gobierno Nacional emitió el Decreto 0175 con el fin de adoptar las medidas tributarias que le permitan atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para hacer frente a la situación en esa región. Mediante el Decreto Legislativo el Gobierno reestablece, de forma temporal, la tarifa del impuesto de timbre al 1%, vigente a partir del 22 de febrero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025.
Dado que esta disposición tiene efectos en la celebración de contratos para la adquisición de bienes y servicios con EPM, al igual que en sus renovaciones y modificaciones, te invitamos a consultar AQUÍ información adicional relativa a este impuesto.
Hoy por hoy, vivimos en la sociedad de la información, donde todo está disponible para todos, por lo tanto, debemos velar por el procesamiento, cuidado y buen manejo de la información
En el caso de las plataformas electrónicas del Grupo EPM, estas comprueban que los mensajes recibidos se hayan enviado desde servidores autorizados, por lo tanto, para evitar la suplantación de correos electrónicos al momento del envío, y que los correos y facturas dirigidas a EPM y sus filiales, sean marcados como SPAM o correos no deseados, es necesario que le indiques al personal de tecnología de tu empresa, que debe habilitar en los servidores la configuración del marco de políticas del remitente SPF (Sender Policy Framework).
Para facilitar la configuración del SPF descarga AQUÍ el instructivo con las validaciones básicas que se deben realizar a nivel de la plataforma de correo electrónico.
El miércoles 26 de abril de 2023 lanzamos la nueva versión de nuestro registro de proveedores en Ariba. A partir de ese momento, para reestablecer el funcionamiento normal de tu cuenta, debes ingresar al perfil de tu organización en la plataforma y actualizar la información de los campos nuevos y de los documentos que tengas que renovar por vigencia, solo así podrás continuar participando de nuestros procesos de contratación, tareas en ejecución y demás eventos.
El pasado martes 25 de abril tuvimos un espacio en vivo donde te contamos todos los detalles de esta jornada de actualización, si te lo perdiste puedes ver la grabación haciendo clic AQUÍ. De igual manera, te compartimos la presentación utilizada en este espacio.
Para garantizar las condiciones laborales pactadas en el contrato, EPM ha definido un esquema de seguimiento que consta de tres fases o pasos. te compartimos de manera simple los requisitos a cumplir en cada etapa.
Para garantizar las condiciones laborales pactadas en el contrato, EPM ha definido un esquema de seguimiento que consta de tres fases o pasos. te compartimos de manera simple los requisitos a cumplir en cada etapa.
El Grupo EPM como parte de la sociedad reconoce su condición de sujeto ético; esto implica alinear sus propósitos con los de la sociedad y asegurar que sus actuaciones contribuyan efectivamente a hacer de esta el espacio propicio para la vida de todos sus integrantes.
Reconoce que la sociedad actual no se reduce al entorno inmediato y que, por ello, es necesario inscribir en ese marco más amplio los alcances de su gestión.
Como producto de ello, el Grupo EPM se adhiere a los principios universales y articula sus objetivos con los sociales que propenden por el desarrollo humano. con esta perspectiva ética, el Grupo EPM declara en el código de ética sus principios de acción y valores de manera explícita.
Así mismo, como parte de la gestión ética en todas y cada una de las empresas del Grupo EPM se ha considerado pertinente la expedición del “manual de conducta empresarial de grupo”, que compendie los documentos afines existentes en cada empresa del grupo de manera que se pueda dar a conocer y promover entre todos los colaboradores al servicio de cada una de las empresas del grupo empresarial; independiente de su cargo o función, aquellas formas del quehacer que son deseables o recomendables, como manifestaciones expresas de la cultura que el Grupo EPM quiere proteger porque la considera distintiva de su exitosa historia y condición fundamental para preservar su buen nombre, su reputación y su papel trascendental en el futuro de las ciudades, países y la sociedad en las que tiene presencia.
EPM establece dentro de su marco normativo políticas, lineamientos, reglas de negocios y procesos para su adecuada gestión.
A continuación, encontrarán aquellas políticas, lineamientos y marco normativo que reglamentan el suministro de bienes y servicios en EPM.