Grupo EPM generó valor agregado de $9,6 billones durante el primer semestre de 2025
- Fecha de publicación
- 2025-08-05 00:00
- Contenido
-
- El Grupo empresarial hizo inversiones en proyectos de infraestructura por alrededor de 1,9 billones de pesos
- Recursos que contribuyen a dinamizar la economía, generar empleo, desarrollo y bienestar
- Durante el semestre, EPM realizó transferencias por 1,649 mil millones de pesos al Distrito de Medellín
Medellín, martes 5 de agosto de 2025 (@EPMestamosahi) | El Grupo EPM contribuye al desarrollo de los territorios en los que tiene presencia y aporta a la calidad de vida de millones de personas, gracias a la prestación de servicios públicos con calidad y a la realización de proyectos que generan empleo, dinamizan la economía y transforman vidas. Como prueba de este compromiso con la comunidad, en el primer semestre de 2025, el grupo empresarial generó un valor agregado de 9,6 billones de pesos.
De estos 9,6 billones de pesos, 1,44 billones de pesos fueron transferidos al Estado y a las comunidades mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones del orden nacional, distrital y municipal y a la ejecución de programas ambientales y proyectos comunitarios; 29 % a proveedores de bienes y servicios y proveedores financieros; un 23 % se reinvirtió en la Empresa y otro 15 %, se destinó a la generación de empleos directos e indirectos.
En siete décadas de historia, EPM ha sido motor de desarrollo de Medellín. En el primer semestre de 2025, la Empresa hizo transferencias por 1,649 mil millones de pesos al Distrito de Medellín, que hacen parte de los 2,6 billones de pesos correspondientes al 55 % de la utilidad de 2024. Estos recursos son fundamentales para la inversión social en la ciudad.
Proyectos que generan bienestar
De enero a junio de este año, el Grupo EPM invirtió alrededor de 1,9 billones de pesos en proyectos de infraestructura, que permiten seguir prestando servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad, no solo para los usuarios de hoy, sino también para las generaciones futuras, además de crear oportunidades de empleo en los territorios en los que tiene presencia el grupo empresarial: Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá.
Estas inversiones se distribuyeron así:
- Etapa dos central Hidroituango: 386 mil millones de pesos.
- Modernización, reposición y optimización de centrales de Generación de Energía: 106 mil millones de pesos.
- Proyectos distribución y comercialización de energía: 1 billón de pesos.
- Proyectos gas natural: 29 mil millones de pesos.
- Proyectos acueducto, alcantarillado y gestión residuos sólidos: 444 mil millones de pesos.
Los proyectos incluyen la construcción de las unidades de generación de la 5 a la 8 en Hidroituango, una obra vital para la estabilidad energética de Colombia; expansión, reposición y repotenciación de redes eléctricas; modernización de centrales de generación; ampliación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado, y expansión del servicio de gas natural en Antioquia. Todas y cada una de estas obras e inversiones tienen como propósito sumar a la calidad de vida de millones de personas.
Resultados financieros
El Grupo EPM cerró el primer semestre de 2025 con ingresos por 19,04 billones de pesos, un Ebitda de 5,6 billones de pesos y un resultado neto de 2,5 billones de pesos, siendo el aporte de cada uno de los segmentos: Distribución de Energía 43 %, Generación de Energía 40 %, Acueducto, Alcantarillado y Gestión de Aguas Residuales 11 %, Transmisión Energía 4 % y Gas Natural 2 %.
Por su parte, EPM matriz obtuvo ingresos por 8,6 billones de pesos, un Ebitda de 3,7 billones de pesos y un resultado neto de 2,1 billones de pesos. Del resultado neto de EPM matriz en el primer semestre de 2025, las subsidiarias y filiales del Grupo EPM aportaron 512 mil millones de pesos mediante el método de participación patrimonial, equivalentes al 18 % de la utilidad de la Compañía.
Estos resultados permiten que el Grupo EPM avance en la senda de la sostenibilidad, con recursos para invertir en la prestación de los servicios públicos, la materialización de proyectos de infraestructura, la protección del ambiente y la realización de iniciativas sociales, culturales y educativas que contribuyan al bienestar de millones de personas.
Indicador Deuda/ebitda
En el consolidado del semestre, el indicador Deuda/ebitda del Grupo EPM se ubicó por debajo del límite del 3,5 del Covenant de la deuda contractual. El indicador de cobertura del servicio de la deuda fue de 2,99; a su vez, en EPM matriz este indicador fue de 3,50. El comportamiento de este indicador refleja una posición financiera sólida, que le permite cumplir oportunamente con sus compromisos crediticios y mantener un nivel de endeudamiento alineado con los estándares de riesgo deseados.
El Grupo EPM cerró el periodo con un nivel de endeudamiento del 40,4%. Para EPM, este indicador fue de 40%.
El Grupo EPM está comprometido con la sostenibilidad de los territorios, su desarrollo y calidad de vida de millones de personas, a través de la prestación de servicios públicos con calidad e iniciativas que aportan al bienestar.