Gobierno Nacional adjudicó a EPM 83 MW de energía solar provenientes del Proyecto Tepuy
EPM participó en la tercera subasta organizada por el Gobierno Nacional, realizada este jueves 26 de octubre, para la contratación de energía renovable no convencional y le adjudicaron en contratos de largo plazo 83 MW de energía solar provenientes del proyecto Tepuy, ubicado en el Departamento de Caldas.
- Fecha de publicación
- 2021-10-26 00:00
- Contenido
-
EPM participó en la tercera subasta organizada por el Gobierno Nacional, realizada este jueves 26 de octubre, para la contratación de energía renovable no convencional y le adjudicaron en contratos de largo plazo 83 MW de energía solar provenientes del proyecto Tepuy, ubicado en el Departamento de Caldas.
Con este hito, EPM se consolida como la empresa líder del mercado de energía y continúa diversificando su portafolio de generación eléctrica a gran escala con recursos renovables como el agua, el viento y ahora con energía solar. El portafolio actual cuenta con 3.190 MW en operación, de los cuales el 88% producen energía a partir de fuentes renovables convencionales (hidroeléctricas), 1% es de fuentes renovables no convencionales (eólica) y 11% con energía térmica (gas natural).
Con la entrada en operación del Proyecto Tepuy, el Grupo EPM multiplicará en cinco su capacidad instalada en energías renovables no convencionales y permitirá suministrar energía para atender el equivalente de 160 mil hogares colombianos.
EPM pionera en tecnologías limpias
Cabe resaltar que EPM fue pionera en este tipo de tecnologías limpias, al construir el primer parque eólico del país, Jepírachi de 19.5 MW en el departamento de La Guajira, que viene operando desde 2004, además fue la primera organización en implementar el primer piloto con tecnología solar flotante.
Para la atención de la demanda futura en el mediano y largo plazo, además de cubrir las necesidades del mercado en cuanto a proyectos de energía renovable, el Grupo EPM cuenta con un portafolio de proyectos en varias regiones del país, de diferentes tecnologías, tamaños y estados de madurez, aportando a la complementariedad energética.
La adjudicación del Proyecto Tepuy es un paso más que da el grupo empresarial dentro de su programa de transición energética, que también contempla otras soluciones integrales a la medida de las necesidades de los clientes, como el montaje de paneles solares en sus instalaciones para autogeneración (4.000 kW para más de 70 clientes). EPM ofrece cada vez más energía verde para el país, aportando significativamente a la reducción de la huella de carbono y al alcance de los compromisos ambientales del sector.
La energía solar, eólica y la investigación en otras posibilidades de generación renovable ha sido una prioridad de EPM, su enfoque es continuar con la puesta en operación de proyectos que contribuyan a la protección de los recursos naturales, mitigar los impactos al ambiente y ofrecer a los usuarios acceso a nuevas alternativas de suministro de energía limpia y competitiva, aportando así en su propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.