Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. Desempeño financiero del Grupo EPM en 2022 permite seguir aportando al desarrollo de los territorios y al bienestar de la comunidad

Desempeño financiero del Grupo EPM en 2022 permite seguir aportando al desarrollo de los territorios y al bienestar de la comunidad

Durante 2022, el Grupo EPM hizo inversiones en proyectos de infraestructura por COP 4,8 billones

Fecha de publicación
2023-03-28 00:00
Titulo
Desempeño financiero del Grupo EPM en 2022 permite seguir aportando al desarrollo de los territorios y al bienestar de la comunidad
Resumen
Contenido

  •      Durante 2022, el Grupo EPM hizo inversiones en proyectos de infraestructura por COP 4,8 billones
  • Los resultados del Grupo empresarial en 2022 ascendieron a COP 4,1 billones
  • El Grupo generó valor agregado a sus grupos de interés por COP 15,8 billones
  • El resultado de la Matriz se vio afectado por la actualización del valor de la inversión en UNE EPM Telecomunicaciones S.A por valor de COP 1 billón

 

Medellín, lunes 27 de marzo de 2023 (@epmestamosahi) | El Grupo EPM contribuye al desarrollo de Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá -países en los que tiene presencia- y a la transformación de vida de millones de personas. Durante 2022, el conglomerado empresarial invirtió 4,8 billones de pesos en proyectos de infraestructura para garantizar la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad. Se destacan las inversiones en Hidroituango y el avance en la construcción del Parque Solar Fotovoltaico Tepuy, proyecto que va en sintonía con la transición energética y que le aportará 83 megavatios de energía renovable no convencional al país.

Otros segmentos que tuvieron inversiones por parte del Grupo EPM fueron los de expansión, modernización y mantenimiento. Es así como en el negocio del Gas sobresalieron los proyectos de expansión y biogás en la planta San Fernando. Así mismo, se invirtió en la ampliación y modernización de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales que garantiza el suministro de agua para las próximas décadas.

En las filiales internacionales del Grupo, las inversiones estuvieron destinadas a la modernización y ampliación de los sistemas, entre estos sobresalen: el proyecto de ampliación de la Desaladora Norte en Chile, la implementación de los proyectos para la mejora del servicio y atención al cliente Infraestructura de Medición Avanzada (AMI, por sus siglas en inglés), en Guatemala; las ampliaciones y reemplazo de activos en el sistema de distribución en El Salvador y la expansión de redes, reposición de activos y programas de reducción de pérdidas en Panamá.

Entre tanto, en la filial TICSA de México, se destacó la construcción de plantas de tratamiento para la tequilera Don Julio, en el estado de Jalisco y para la ciudad de León, en el estado de Guanajuato y una planta potabilizadora para la Ciudad de México. En Colombia, TICSA avanzó en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tranvía, ubicada en el municipio de Rionegro, en la subregión del Oriente antioqueño.

Para financiar los proyectos de infraestructura en los segmentos de Transmisión y Distribución de Energía, Gas, Provisión Agua y Gestión Aguas Residuales, EPM firmó en diciembre de 2022 su primera línea de crédito sostenible por 700 millones de dólares con la banca comercial internacional, con la cual se consolidó como uno de los corporativos colombianos de propiedad pública, líder en desarrollar una operación de crédito público con criterios de sostenibilidad.

En relación con las filiales nacionales de Energía y Aguas, estas desembolsaron recursos de crédito por 0,7 billones de pesos, mientras que las filiales internacionales, lo hicieron por 1,4 billones de pesos. Todos estos recursos fueron destinados para financiar el Plan de Inversiones y el capital de trabajo.

Generación de valor a los grupos de interés

Durante 2022, el Grupo EPM generó valor agregado por 15,8 billones de pesos, un 26 % más que en el año anterior, lo que se traduce en mayores beneficios para los grupos de interés. En este rubro los proveedores obtuvieron 2,5 billones de pesos producto de los bienes y servicios prestados a la Organización, el Estado y la comunidad obtuvieron en conjunto 2,5 billones de pesos a través del pago de impuestos y contribuciones que aportan recursos para la ejecución de la política social en Colombia y el cuidado ambiental; así mismo, los proveedores financieros percibieron recursos por 2,4 billones de pesos y cerca de 16 mil colaboradores del Grupo Empresarial obtuvieron 2,1 billones de pesos. Al Distrito de Medellín se transfirieron 1,8 billones de pesos, un 32 % más con respecto a 2021, recursos vitales para el desarrollo de la ciudad y de sus habitantes. Estas cifras aportan a la generación de empleo y, por ende, a la dinamización de la economía.

Resultados financieros del Grupo EPM

El año pasado, las economías donde el Grupo EPM tiene presencia, exhibieron tasas de crecimiento positivas, aunque inferiores a las registradas en 2021, cuya expansión estuvo impulsada principalmente por el consumo interno.

Este comportamiento resultó favorable en un contexto de desaceleración de la economía global, caracterizado por un aumento sostenido de la inflación, incrementos en las tasas de interés de referencia, sumado a fenómenos de incertidumbre social y política y a la persistencia de choques de oferta externos.

La inflación continuó creciendo en niveles que se ubicaron por encima de los objetivos de los bancos centrales, siendo más marcada en Colombia y Chile y, en menor medida, en Panamá. A su vez, los mercados cambiarios registraron un comportamiento de alta volatilidad en respuesta a los aumentos de la tasa de interés por parte de la FED (el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos), movimientos en el precio de los commodities, los flujos de remesas, la prima de riesgo país y las entradas y salidas de inversión de portafolio.

En este ambiente de volatilidad e incertidumbre, en 2022 el Grupo EPM obtuvo un buen desempeño financiero, con los siguientes resultados:

   Del EBITDA de Grupo EPM por 9,8 billones de pesos, el segmento Distribución de Energía aportó el 50 % con 4,9 billones de pesos. Su crecimiento del 48 % se debió, en gran parte, a las mayores ventas de energía y al crecimiento de usuarios.

La Generación de Energía tuvo un peso del 29 % en el EBITDA de Grupo EPM, con 2,9 billones de pesos. Su crecimiento fue del 17 %, gracias a más ventas de energía en la Bolsa, debido a la mayor generación por las reservas de los embalses y los aportes hídricos por efectos del Fenómeno de La Niña y los contratos de energía a largo plazo, entre otros factores.

Los segmentos asociados a, Provisión Agua, Gestión Aguas Residuales y Gestión Residuos Sólidos, aportaron en conjunto el 15 % del EBITDA del Grupo empresarial, principalmente por incremento de clientes y tarifa, acorde con el marco regulatorio colombiano.

Los costos y gastos crecieron 4 puntos por debajo de los ingresos, donde los costos de la operación comercial estuvieron impactados por factores macroeconómicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Tasa Representativa del Mercado (TRM), ocasionando compras de energía a un mayor precio.

Porcentaje de aporte de EPM Matriz y las filiales al EBITDA y en el resultado del Grupo EPM:

   Del EBITDA de Grupo EPM por 9,8 billones de pesos, el segmento Distribución de Energía aportó el 50 % con 4,9 billones de pesos. Su crecimiento del 48 % se debió, en gran parte, a las mayores ventas de energía y al crecimiento de usuarios.

La Generación de Energía tuvo un peso del 29 % en el EBITDA de Grupo EPM, con 2,9 billones de pesos. Su crecimiento fue del 17 %, gracias a más ventas de energía en la Bolsa, debido a la mayor generación por las reservas de los embalses y los aportes hídricos por efectos del Fenómeno de La Niña y los contratos de energía a largo plazo, entre otros factores.

Los segmentos asociados a, Provisión Agua, Gestión Aguas Residuales y Gestión Residuos Sólidos, aportaron en conjunto el 15 % del EBITDA del Grupo empresarial, principalmente por incremento de clientes y tarifa, acorde con el marco regulatorio colombiano.

Los costos y gastos crecieron 4 puntos por debajo de los ingresos, donde los costos de la operación comercial estuvieron impactados por factores macroeconómicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Tasa Representativa del Mercado (TRM), ocasionando compras de energía a un mayor precio.

Porcentaje de aporte de EPM Matriz y las filiales al EBITDA y en el resultado del Grupo EPM:

Indicadores financieros

Indicador Deuda/Ebitda: en el Grupo EPM este indicador cerró en 2,95; frente a 3,35 de 2021. En EPM Matriz se ubicó en 3,92; frente a 4,38 para el mismo corte del año anterior. El comportamiento positivo de este indicador denota que tanto el Grupo EPM como la Matriz incrementaron la capacidad para pagar la deuda, producto de los mejores resultados financieros.

Endeudamiento financiero: para el Grupo EPM fue de 41 % y para EPM Matriz fue de 40 %, lo que da muestra de una estructura financiera adecuada para un Grupo intensivo en inversiones de infraestructura y acorde con las empresas del sector. El desempeño financiero del Grupo EPM refleja la solidez que lo ha caracterizado, y se traduce en la continuidad y evolución de la prestación de los servicios públicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y al desarrollo de los territorios donde tiene presencia. 

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024