Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. Desde Holanda llegaron los equipos con los que se harán trabajos subacuáticos en Hidroituango

Desde Holanda llegaron los equipos con los que se harán trabajos subacuáticos en Hidroituango

Hidroituango logró el 87,70% de construcción a marzo 31 de 2022

Fecha de publicación
2022-04-22 00:00
Titulo
Desde Holanda llegaron los equipos con los que se harán trabajos subacuáticos en Hidroituango
Contenido

Hidroituango logró el 87,70% de construcción a marzo 31 de 2022

 

  • A Palermo, Sociedad Portuaria en Barranquilla arribó un buque con 7.500 m3 de carga, y 1.700 toneladas de peso, con los equipos para los trabajos subacuáticos
  • Estas labores serán un nuevo hito en la mitigación de riesgos y avance de la obra

 

Desde Vlissingen, Holanda, llegó a Palermo, Sociedad Portuaria en Barranquilla, el buque Vantage Rider con 1.700 toneladas de equipos especiales con los que se desarrollará la segunda etapa de los trabajos subacuáticos en Hidroituango, labores que permitirán rehabilitar o recuperar inicialmente las condiciones hidráulicas de los túneles de captación en el embalse hacia la casa de máquinas.

 

“Estos trabajos corresponden a una de las maniobras de ingeniería más complejas en la mitigación de los riesgos de Hidroituango, donde ya desarrollamos su primera fase en noviembre del año pasado y, que ahora, con la llegada de los equipos, iniciaremos la segunda fase que es la de ejecución. Durante la contingencia de 2018, las captaciones quedaron inundadas mientras se venía terminando la obra civil, dejando algunos trabajos incompletos, que esperamos concluir con estas labores subacuáticas”, indicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.

Entre los equipos fabricados para los trabajos subacuáticos se encuentran, por ejemplo, una grúa con una capacidad de 300 toneladas, 61 pontones, con un peso cada uno entre 11 y 15 toneladas para armar las barcazas de buceo e izaje sobre el embalse de Hidroituango y 4 cámaras hiperbáricas, entre otros equipos con alta tecnología.

“EPM hizo un gran esfuerzo para traer estos equipos, es la primera vez que la Empresa logra un transporte marítimo chárter, con el propósito de que estos no se afectaran con más cargas o se demoraran en llegar tocando puertos en otros países”, destacó Natalia Rodríguez Mejía, jefe de la unidad de Comercio Exterior de EPM.

Fueron por lo menos 8.500 kilómetros de recorrido desde Holanda hasta Colombia, más lo que será el transporte terrestre desde Barranquilla hasta el sitio de las obras principales de Hidroituango en Antioquia. Todos estos equipos se llevarán hasta la futura central en 110 camiones de carga.

Con el arribo de los pontones y demás equipos a Hidroituango arrancará una importante parte de la segunda fase de los trabajos subactuáticos, con el armado de una barcaza sobre el embalse, cerca de la margen izquierda de la presa, donde estará ubicado el embarcadero, un proceso que por su envergadura tardará por lo menos 25 días.

Tras este montaje, llegarán los buzos expertos para adelantar la limpieza y la remoción de escombros, desinstalación de las rejas coladeras, reparación de algunos concretos e instalación de compuertas mecánicas en las captaciones 1 y 2, que corresponden a las mismas unidades de generación que entrarán a operar este año. Más adelante se harán los mismos trabajos en las captaciones 3 y 4 de la futura central de generación. “Esta es la primera vez que se lleva a cabo una intervención de este tipo en Sudamérica”, dijo el ingeniero William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos Generación Energía de EPM.

 

El hito de los trabajos subacuáticos

Los trabajos subacuáticos son de extrema complejidad, no solo por la magnitud de Hidroituango, sino también porque se deben hacer con buzos expertos bajo una técnica llamada buceo hiperbárico o de saturación.

En los trabajos se realizará la instalación de compuertas o mamparos metálicos a través de equipos especializados con el apoyo de buzos profesionales. Los buzos deberán bajar hasta 50 metros de profundidad en el embalse de Hidroituango con la ayuda de cámaras hiperbáricas, mantenerse presurizados o vivir en el fondo del agua hasta por 28 días mientras terminan las tareas.

La primera fase de los trabajos subacuáticos consistió en la exploración del estado de las captaciones 1 a la 4, estructuras por donde ingresará el agua del embalse hasta las turbinas en la casa de máquinas para la posterior generación de energía. En esta primera fase de exploración el principal objetivo fue levantar los datos de los diseños que se necesitaban para fabricar las compuertas o mamparos, que próximamente se deberán instalar en este punto. De igual forma, identificar el estado de los concretos de las conducciones o captaciones que será por donde ingresará el agua hacia la casa de máquinas para generar la energía con las primeras unidades próximamente.

EPM avanza en la recuperación técnica de Hidroituango. En su capacidad máxima de funcionamiento, será una central de generación que suministrará el 17% de la energía que Colombia necesita para seguir creciendo y aportar así al bienestar de millones de personas.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
black
black
black
black
black
black
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024