Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. Continúan pruebas en Hidroituango para su entrada en operación

Continúan pruebas en Hidroituango para su entrada en operación

Con éxito, avanzan las pruebas de llenado de agua en la almenara norte, una maniobra que requiere de varias semanas para verificar el comportamiento de esta estructura.

Fecha de publicación
2022-09-12 00:00
Titulo
Continúan pruebas en Hidroituango para su entrada en operación
Contenido

Con éxito, avanzan las pruebas de llenado de agua en la almenara norte, una maniobra que requiere de varias semanas para verificar el comportamiento de esta estructura.


  • La almenara es un gran pozo de aquietamiento, donde reposará el agua después de ser turbinada, perderá fuerza y velocidad para posteriormente regresar al cauce del río Cauca
  • También se avanza en pruebas en otros frentes de obra y en los ajustes del montaje final de las dos primeras unidades

 

Continúan las pruebas en sistemas eléctricos, mecánicos e hidráulicos y los avances en los diferentes frentes de obra, de cara a lo que será la puesta en funcionamiento de las dos primeras unidades de generación de Hidroituango en octubre próximo. Por estos días, se continúa el monitoreo en la almenara norte luego de su llenado con agua, una maniobra importante que conlleva varias semanas.

El llenado de esta almenara es un hito importante para el proyecto, ya que es la primera vez desde que se superó la contingencia, que se realizan pruebas con agua al interior de las obras subterráneas, dando muestras de la recuperación de la infraestructura y el óptimo montaje y funcionamiento de equipos electromecánicos que son necesarios para la futura puesta en operación.

El propósito de esta prueba es llegar a determinada altura con el nivel del agua para validar que no haya filtraciones especialmente en los sellos de las compuertas de aspiración que evitan el paso del agua. Así mismo, permite evaluar el adecuado comportamiento del macizo y sus posibles infiltraciones. También se trabaja en la puesta a punto de los túneles de descarga, los cuales permitirán conducir el agua turbinada desde la almenara de nuevo al cauce del río Cauca.

 

¿Qué es la almenara?

Es un gran pozo de aquietamiento o disipador de energía y está ubicada en la parte posterior de la casa de máquinas. Las unidades o las turbinas de generación descargan a dicho pozo el agua después de haber generado la energía y, posteriormente, el agua pasa hacia los túneles de descarga, donde recorre al menos unos 600 metros hasta retornar de nuevo al río Cauca.

Hidroituango cuenta con dos almenaras (norte y sur), la almenara norte recibirá el agua turbinada que saldrá de las unidades de generación 1 a 4 y la almenara sur hará lo propio con las unidades de 5 a 8. Cada una de las dos almenaras de la futura central de generación, tiene una longitud de 100 metros de largo, 10 metros de ancho y 50 metros de altura.

 

Unidades 1 y 2

Trabajando las 24 horas para cumplir el plazo de entrada en operación comercial de Hidroituango en octubre y luego de las pruebas en seco, EPM continúa en la terminación del montaje de los dos generadores, los ajustes y el monitoreo a todos los sistemas eléctricos y mecánicos, con la expectativa de realizar las primeras pruebas con agua hacia el final de septiembre o primeros días de octubre.

Hidroituango generará 600 MW (megavatios) con sus dos primeras unidades que entrarán este año 2022. Antes del 30 de noviembre de 2023 entrarán las unidades 3 y 4 también con otros 600 MW y las cuatro turbinas restantes, hacia el año 2025, cuando estará en su máxima capacidad de generación con 2.400 MW que se estima servirán para atender el 17% de la energía que demandan los colombianos. Sin duda, Ituango se convertirá en la nueva central de generación de energía hidroeléctrica, limpia y renovable, que garantizará la seguridad energética del país en las próximas décadas y, por ende, una valiosa contribución a la productividad y competitividad futura de Colombia.

Con Hidroituango, Colombia evoluciona.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
black
black
black
black
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024