Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

  1. Institucional
  2. Proyectos
  3. Hidroituango
  4. Noticias Proyecto Ituango
  5. AUNAP establece medidas de ordenación pesquera en la zona de influencia de Hidroituango

AUNAP establece medidas de ordenación pesquera en la zona de influencia de Hidroituango

Se tendrá una Zona de Manejo Especial (ZME), con el fin de proteger el recurso pesquero migratorio del río Cauca.

Fecha de publicación
2022-02-25 00:00
Titulo
AUNAP establece medidas de ordenación pesquera en la zona de influencia de Hidroituango
Contenido

Se tendrá una Zona de Manejo Especial (ZME), con el fin de proteger el recurso pesquero migratorio del río Cauca.

 

  • La AUNAP, Corantioquia y EPM trabajan en equipo por la protección de los ecosistemas, el recurso pesquero y las comunidades

 

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) estableció medidas de ordenación pesquera en la cuenca media del río Cauca, zona de influencia de Hidroituango, con el propósito de que la actividad pesquera se desarrolle de manera responsable y sostenible, procurando garantizar la soberanía alimentaria y los recursos económicos exclusivamente para los pescadores del área de la megaobra.

 

“Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la AUNAP hemos mantenido nuestro compromiso con las comunidades, los ecosistemas, la conservación del recurso pesquero y la implementación de medidas regulatorias para el desarrollo sostenible de la actividad pesquera en la cuenca media del río Cauca. Hemos trabajado en equipo, con Corantioquia, EPM, los pescadores, la academia y autoridades locales, entre otros, para la toma de decisiones concertadas a lo largo del proceso que hoy se materializa en esta Resolución que permite el aprovechamiento responsable de los recursos, atendiendo a las condiciones socioeconómicas de los pescadores y la comunidad que se beneficia de las actividades conexas en el río”, afirmó el director general de la AUNAP, Nicolás el Castillo Piedrahita.

Es así como, para iniciar el proceso de ordenación, la AUNAP lidera desde hace dos años una mesa técnica con el apoyo de la Fundación Humedales, la Universidad de Córdoba, Universidad Nacional y EPM que ha permitido la construcción, concertación e interacción con las comunidades. Hoy se cuenta con más de 20 mesas de pesca en 12 municipios del área de influencia de Hidroituango, con la participación de 669 pescadores y pobladores del territorio.

Adicionalmente, se desarrollaron espacios de divulgación con las administraciones municipales de Venecia, Concordia, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Sabanalarga, Tarazá, Cáceres, Caucasia, Briceño, Toledo, Valdivia, Nechí, Zaragoza y El Bagre y algunos municipios en el departamento de Bolívar como San Jacinto del Cauca, Montecristo, Achí y Magangué.

Ana Milena Joya Camayo, gerente Ambiental y Social de Proyectos e Ingeniería de EPM, manifestó que la Resolución emitida por la AUNAP es un avance importante para la protección del recurso pesquero en la cuenca, pero especialmente para el bienestar de las comunidades del área de Influencia de Hidroituango. “La Autoridad de pesca contará siempre con el apoyo de EPM, en articulación con Corantioquia, en todas las iniciativas que se lleven a cabo en pro de la protección de los ecosistemas, sus recursos y el bienestar de los pobladores”, agregó la directiva de EPM.

 

El proceso

 

La AUNAP adelanta desde 2020 el proceso de ordenación de la pesca para la cuenca media y baja del río Cauca, ante la necesidad del aprovechamiento sostenible del recurso pesquero, y para el bienestar de las comunidades se definen unos lineamientos transitorios para la pesca en la zona de influencia de la futura central de generación de energía.

Las medidas de la Resolución fueron definidas a partir de un diagnóstico de la información disponible sobre la caracterización de la dinámica pesquera, en un período de casi tres años. Esta información fue recolectada a través de un convenio entre la Fundación Humedales y EPM, con el cual se busca evaluar posibles cambios o afectaciones al recurso pesquero y aspectos socioeconómicos de la pesca.

La Resolución incluye las directrices para una Zona de Manejo Especial (ZME), que tiene una longitud de 1,4 kilómetros próximos al sitio de presa de Hidroituango y abarca las veredas Las Águilas y Los Galgos, en el municipio de Ituango, y La Calera en el municipio de Briceño. Su objetivo es proteger el recurso pesquero, especialmente de aquellas especies que realizan migraciones o “subiendas” y que se ven aglomeradas en este tramo del río Cauca durante algunos momentos del año, lo cual las hace más vulnerables a la captura.

En general, en los dos casos, tanto para el embalse como para la ZME, la AUNAP busca que las comunidades realicen una pesca ordenada, haciendo un uso racional del recurso, el cual solo debe ser aprovechado por los pobladores del territorio, evitando la utilización de aparejos de pesca con ojos de malla pequeños, entre otros relacionados en dicha Resolución.

La implementación del plan de acción para dar cumplimiento a esta resolución de la mano de las comunidades debe dar inicio en marzo de 2022 y deberá ser ajustado en septiembre de este año.

 

Para saber más

 

La ordenación de pesca en Colombia

Los procesos de ordenación de pesca se realizan en Colombia en embalses, represas, humedales, lagunas, ciénagas, caños, ríos, áreas marinas y demás cuerpos de agua públicos donde se desarrolle la actividad pesquera. Se caracteriza por ser participativo, incluyente y adaptativo.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
black
black
black
black
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024