Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Participación ciudadana EPM Participación ciudadana EPM

Participación ciudadana

  1. Institucional
  2. Participa
  3. Histórico de participación
  4. Nuevo parque Solar Fotovoltaico Tepuy de EPM

Nuevo parque Solar Fotovoltaico Tepuy de EPM

Inicia: 22/07/2024 Finaliza: 21/08/2024
Estado: Finalizado

EPM ha inaugurado Tepuy, su primer parque solar fotovoltaico, ubicado en La Dorada, Caldas, el cual aporta 83 megavatios de energía renovable al Sistema Interconectado Nacional, suficientes para abastecer a una ciudad de 400 mil habitantes.

Además, con una inversión de más de 397 mil millones de pesos y la generación de alrededor de 1.800 empleos, Tepuy reducirá la emisión de 33 mil toneladas de CO2 al año, apoyando así las metas de cambio climático de Colombia. En razón a esto, queremos saber qué opinas sobre que en EPM se estén llevando a cabo proyectos de esta magnitud.

Nuevo ejercicio de participación

  1. Estadisticas
  2. Análisis
Gráfica resultados del ejercicio de participación

Menú participa EPM Trabajadores de EPM agarrados de las manos

Menú participa

Ir a Participa
Histórico de participación EPM Persona leyendo informes en una tablet

Histórico de participación

Ver Histórico

En este ejercicio de participación, EPM tuvo como objetivo evaluar el nivel de conciencia pública sobre los beneficios de la energía solar, obtener opiniones sobre la inauguración del Parque solar fotovoltaico Tepuy

y explorar el interés en futuros proyectos similares. Las preguntas planteadas ayudaron a medir el nivel de información de los participantes, recopilar sus opiniones sobre el nuevo parque solar, y conocer su experiencia personal con la energía solar. Además, se indagó sobre las medidas necesarias para promover el uso de la energía solar, lo que permitirá a EPM identificar áreas para mejorar y fortalecer su estrategia de sostenibilidad y comunicación.

  • La primera pregunta de este ejercicio fue: "¿Estás informado sobre los beneficios de la energía solar?": Esta pregunta se planteó para determinar el nivel de conocimiento general de los participantes sobre los beneficios de la energía solar. De las respuestas obtenidas, aproximadamente el 86.2% de los participantes indicaron que sí están informados, mientras que el 13.8% no lo está. De lo cual se puede concluir que hay una buena base de conocimiento entre la mayoría de los participantes, lo que puede facilitar la comunicación de futuros proyectos de energía solar. Sin embargo, también se identifica una oportunidad para mejorar la educación sobre la energía solar entre aquellos que no están tan informados.

  • La segunda pregunta fue: "¿Qué opinas sobre la inauguración de Tepuy, el primer parque solar fotovoltaico de EPM?": Esta pregunta se formuló para recoger opiniones sobre el impacto y la percepción del proyecto Tepuy. De las respuestas obtenidas, el 93.1% fueron positivas, el 3.4% fueron críticas, y otro 3.4% indicó que no sabía nada sobre el tema.

En general, el 93.1% de los participantes destacaron el proyecto como un avance significativo en energías renovables y un ejemplo de innovación ambiental. Sin embargo, el 3.4% de las respuestas sugirieron que la búsqueda de fuentes de energía "limpias", como la solar y la eólica, podría no ser efectiva y advirtieron sobre posibles consecuencias negativas, lo que señala la necesidad de un debate más técnico y científico sobre la transición energética. Además, otro 3.4% de las respuestas indicaron una falta de conocimiento sobre el tema, lo que subraya una oportunidad para mejorar la comunicación y educación sobre el proyecto.

  • La tercera pregunta fue: "¿Te gustaría ver más proyectos de energía solar así como el nuevo parque Tepuy?" Esta pregunta se planteó para entender el interés en futuros proyectos de energía solar.

De las respuestas obtenidas, aproximadamente el 89.7% expresó interés en la implementación de más proyectos de energía solar similares a Tepuy, mientras que el 10.3% no lo deseaba. Esto sugiere un fuerte apoyo y entusiasmo hacia la expansión de iniciativas solares, reflejando una percepción positiva sobre los beneficios de esta tecnología. Las respuestas negativas podrían señalar preocupaciones o reservas que algunos participantes tienen respecto al desarrollo de más proyectos de energía solar, indicando la necesidad de explorar y abordar estas perspectivas para una planificación más completa y ajustada a las inquietudes de la comunidad.

  • La cuarta pregunta fue: "¿Tienes alguna experiencia personal o conocimiento sobre el uso de energía solar en tu hogar o negocio? Si es así, ¿puedes compartir más detalles?": Esta pregunta se planteó para entender el nivel de experiencia personal o conocimiento que tienen los participantes sobre la energía solar.

De las respuestas obtenidas, aproximadamente el 24.1% de los participantes indicó tener alguna experiencia o conocimiento sobre el uso de energía solar, mientras que el 75.9% no tiene experiencia en el tema. Entre los que sí tienen experiencia, se mencionaron usos específicos como lámparas solares y la exploración de proyectos solares en áreas con alta radiación solar. Las respuestas de aquellos sin experiencia indicaron una falta de contacto directo con tecnologías solares, aunque algunos mostraron interés en aprender más o consideraron el tema como interesante para el futuro.

Esto sugiere que, aunque una minoría tiene experiencia directa con la energía solar, la mayoría no está familiarizada con su uso práctico, lo cual puede representar una oportunidad para aumentar la educación y la sensibilización sobre los beneficios y aplicaciones de la energía solar.

  • La quinta pregunta, "¿Qué medidas consideras necesarias para fomentar el uso de la energía solar, especialmente después de la inauguración de Tepuy?": Reveló que aproximadamente el 44.8% de las respuestas se centraron en la necesidad de mejorar la educación e información sobre la energía solar. Entre las sugerencias destacadas están la realización de más charlas y capacitaciones, la creación de contenido visual y publicitario, y la difusión de información sobre los beneficios y costos de la energía solar. Estas medidas están orientadas a aumentar la comprensión y el interés en la tecnología solar.

El 17.2% de las respuestas indicaron la importancia de reducir los costos de instalación y hacer la energía solar más accesible. Se mencionó la necesidad de fomentar la instalación de paneles en hogares, llevar la energía solar a zonas rurales y con alto potencial, y ofrecer incentivos para reducir costos. Estas sugerencias buscan hacer que la energía solar sea más asequible y viable para una mayor cantidad de personas.

Un 13.8% de las respuestas enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, la creación de más proyectos fotovoltaicos, y el mantenimiento del parque solar Tepuy. Además, un 24.1% de las respuestas no fueron específicas o no ofrecieron sugerencias claras, lo que indica una variedad de opiniones y una necesidad de claridad adicional en algunas propuestas. En general, los participantes coincidieron en que aumentar la conciencia pública, reducir costos, y fomentar la colaboración son claves para promover la adopción de la energía solar.

En conclusión, este ejercicio de participación reveló un panorama mayoritariamente positivo hacia la energía solar y el nuevo parque Tepuy de EPM. La mayoría de los participantes están informados sobre los beneficios de la energía solar y muestran un alto grado de apoyo hacia el proyecto Tepuy, con un 93.1% de opiniones positivas. Este respaldo sugiere una percepción favorable hacia las iniciativas de energía renovable, aunque también se identifican áreas de mejora, como la necesidad de una comunicación más efectiva y la respuesta a las críticas técnicas sobre la energía solar.

El interés en futuros proyectos solares es elevado, con un 89.7% de los participantes expresando deseo de ver más iniciativas similares. Sin embargo, también se detecta una falta de experiencia directa con tecnologías solares en una gran parte de la audiencia, lo que señala una oportunidad para intensificar los esfuerzos educativos y de sensibilización.

Las sugerencias para fomentar el uso de la energía solar se centran en mejorar la educación pública, reducir los costos de instalación, y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. Estos aspectos son cruciales para fortalecer la adopción de la energía solar y garantizar que los beneficios del parque Tepuy y de futuros proyectos sean accesibles para una mayor parte de la población.

 





Menú participa EPM Trabajadores de EPM agarrados de las manos

Menú participa

Ir a Participa
Histórico de participación EPM Persona leyendo informes en una tablet

Histórico de participación

Ver Histórico
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024