Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner de Ciudades y Territorios Inteligentes, fondo gris con líneas geométricas, a la derecha un ingeniero sonriente, rodeada de íconos como reglas y emojis, junto al texto Gobierno Digital para todos. Banner de Ciudades y Territorios Inteligentes, fondo gris con líneas geométricas, a la derecha un ingeniero sonriente, rodeada de íconos como reglas y emojis, junto al texto Gobierno Digital para todos.

Ciudades y Territorios Inteligentes

  1. Institucional
  2. Gobierno digital EPM
  3. Ciudades y Territorios Inteligentes

¿Qué es Ciudades y Territorios Inteligentes?

Son espacios urbanos o territoriales que utilizan de manera estratégica la tecnología, los datos y la innovación para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, optimizar la prestación de servicios públicos, promover la sostenibilidad, fortalecer la participación ciudadana y fomentar el desarrollo económico y social.

Un territorio inteligente logra integrar un entorno en el que, a través del tratamiento de datos e información, se toman decisiones con el fin de generar valor y mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.


EPM y su aporte a las Ciudades y Territorios Inteligente

En el marco de EPM (Empresas Públicas de Medellín), su aporte a los territorios inteligentes está alineado con la misión de "contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor". EPM desarrolla proyectos que fomentan la sostenibilidad, la eficiencia energética, la gestión responsable del agua y la innovación tecnológica, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades y proteger el medio ambiente.


Ejemplos de Ciudades y Territorios Inteligentes

Infografía de ciudades y territorios inteligentes
Transcripción del infográfico
  1. Movilidad inteligente

    • Uso de semáforos sincronizados con sensores para mejorar el flujo vehicular.

    • Plataformas de transporte público que informan en tiempo real la ubicación de buses o estaciones disponibles.

  2. Gestión ambiental

    • Sensores de calidad del aire que permiten tomar decisiones oportunas frente a emergencias ambientales.

    • Sistemas de riego automatizados en parques que se activan según la humedad del suelo.

  3. Servicios públicos digitales

    • Plataformas unificadas donde los ciudadanos realizan trámites en línea sin necesidad de desplazarse.

    • Medidores inteligentes de agua y energía que permiten un consumo más eficiente.

  4. Seguridad ciudadana

    • Cámaras con analítica de video que ayudan a la prevención del delito.

    • Sistemas de alerta temprana conectados con organismos de socorro.

  5. Participación ciudadana

    • Aplicaciones móviles para reportar incidentes en el espacio público (como daños en vías o luminarias).

    • Plataformas de consulta digital para que los ciudadanos opinen sobre proyectos de ciudad


Normatividad

La Política de Gobierno Digital busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante el uso estratégico de la tecnología y los datos. Para ello, MINTIC establece lineamientos, herramientas y apoyo técnico que facilitan a las entidades territoriales implementar proyectos de ciudades inteligentes de manera eficiente, sostenible y orientada a resultados.


  1. Resolución 1117 de 2022
  2. Conceptos clave Estrategias de Ciudaddes y Territorios Inteligentes
  3. Decreto 767 de 2022

La Resolución 1117 de 2022 define los lineamientos que guían la transformación digital de las entidades territoriales en Colombia, facilitando la implementación de proyectos de ciudades y territorios inteligentes y promoviendo el uso estratégico de la tecnología para mejorar los servicios digitales. 

Para cumplir con este propostio,  desarrolla cuatro líneas de acción:

  1. Modelo de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes: herramienta de autodiagnóstico para evaluar el estado de la entidad territorial y priorizar iniciativas.

  2. Acompañamiento técnico y lineamientos: asesoría especializada para la formulación y estructuración de proyectos de ciudades inteligentes, apoyada con consultores y Acuerdos Marco de Precios (AMP).

  3. Cofinanciación de estrategias : mecanismos como convenios y convocatorias públicas para apoyar proyectos mediante recursos del Fondo Único de TIC (FUNTIC).

  4. Plataforma de Ciudades y Territorios Inteligentes: herramienta nacional que integra datos de distintas fuentes y tecnologías para facilitar la implementación de proyectos y la toma de decisiones basada en información.

 

Ver Resolución 1117 de 2022

Reúne definiciones esenciales que permiten entender y orientar la implementación de iniciativas de ciudades inteligentes, proporcionando claridad sobre los conceptos fundamentales, los principios que las sustentan y las herramientas que se utilizan en su desarrollo.

De esta forma, todos pueden comprender de forma sencilla los elementos clave involucrados en la implementación de iniciativas relacionadas con ciudades y territorios inteligentes.


Ver conceptos clave

El Decreto 767 de 2022 establece los lineamientos generales de la Política de Gobierno Digital y orienta a las entidades públicas en la transformación digital, el uso estratégico de las TIC y la mejora de los servicios y la gestión institucional. En este marco, también sienta las bases para iniciativas de Ciudades y Territorios Inteligentes, al definir principios y herramientas necesarios para implementar esta clase de iniciativas


Ver Decreto 767 de 2022



Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024