Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Accesibilidad en contenidos multimedia. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios". Accesibilidad en contenidos multimedia. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios".

Accesibilidad en contenidos multimedia

Recomendato No. 9

  1. Institucional
  2. Gobierno digital EPM
  3. Artículos Gobierno digital
  4. Tip No 9

Accesibilidad en contenidos multimedia: Videos, Imágenes y Audios

Los contenidos multimedia están en todas partes: en redes, páginas web, presentaciones y campañas institucionales. Pero no siempre están pensados para todas las personas. Cuando un video no tiene subtítulos, una imagen no tiene texto alternativo o un audio no tiene guion, muchas personas quedan excluidas. Hacerlos accesibles es parte de comunicar bien en lo digital.

¿Cómo puedo hacer que los contenidos multimedia sean accesibles?

La accesibilidad en contenidos multimedia no requiere herramientas complejas, solo buenas prácticas. Aquí te dejamos algunos pasos simples para que tus videos, imágenes y/o audios puedan ser entendidos y utilizados por todas las personas.


Imágenes accesibles

  • Las imágenes deben tener un texto alternativo que describa lo esencial de lo que muestran. Esto permite que personas con discapacidad visual comprendan el contenido mediante lectores de pantalla.
  • Si la imagen no aporta información relevante, no le agregues texto alternativo. De esta forma, los lectores de pantalla la omitirán y no interrumpirán la lectura del contenido.
  • Si la imagen contiene información clave, como texto, cifras, cronogramas o instrucciones, esa información debe ofrecerse también en formato texto, como parte del contenido, del texto alternativo o de una explicación complementaria.
  • Si incluyes texto sobre una imagen, asegúrate de que haya suficiente contraste para que se lea fácilmente (por ejemplo, texto blanco sobre fondo oscuro).

Nota: El contraste se mide usando el código de color hexadecimal (HEX) del texto y del fondo. Puedes obtenerlo con herramientas como el inspector del navegador o capturadores de color. El contraste mínimo debe ser de 4.5:1 para texto normal (hasta 18 px o 14 px en negrita) y 3:1 para texto grande (más de 18 px o 14 px en negrita).

Conoce esta herramienta para evaluar el contraste
Mujer con gafas transparentes observa una pantalla; en el reflejo de sus lentes se distinguen gráficos y datos digitales iluminados.

  • Si una imagen funciona como botón o enlace, debe tener un nombre accesible que indique su función (por ejemplo: "Ir al formulario de contacto").
  • Asegúrate de que la imagen, el texto dentro de ella (si lo hay) y el texto alternativo se visualicen correctamente en pantallas pequeñas, como celulares o tablets, y también al activar el zoom del navegador.

Nota: El zoom del navegador amplía el contenido en pantalla. Según las pautas de accesibilidad, debe verse bien y funcionar correctamente hasta un aumento del 200%.


Hombre con audífonos frente a un micrófono de condensador, leyendo un documento mientras graba en un estudio casero con un computador en segundo plano.

Audios accesibles

  • Si tú eres quien crea el audio, cuida tanto la calidad de la grabación como la forma en que hablas. Asegúrate de que el sonido tenga buen volumen, sin ruido ni interferencias, y usa un lenguaje claro, pausado y bien pronunciado.
  • Incluye todo lo que se dice en el audio en un archivo de texto o en una sección aparte del contenido, para que las personas sordas o con discapacidad auditiva tengan acceso a la misma información.
  • Cuando hay varias voces en un audio, identifica a cada persona en la transcripción con su nombre o rol, para que el lector entienda quién dice qué.
  • Si el audio incluye sonidos importantes para el contexto (como aplausos, alarmas, música o pausas largas), esos elementos deben describirse en la transcripción para que no se pierda parte del mensaje.

Videos accesibles

  • Siempre que sea posible, usa subtítulos incrustados (también llamados subtítulos abiertos). Esto significa que los subtítulos van integrados en el video y se muestran automáticamente, sin necesidad de que el usuario los active. Así se evita depender de archivos externos o de plataformas que no siempre los muestran correctamente.
  • Incluye subtítulos sincronizados para que las personas sordas o con discapacidad auditiva puedan seguir el contenido hablado en tiempo real. Estos deben reflejar todo lo que se dice y suena, incluyendo sonidos importantes como “[música suave]” o “[risas]”.
  • Si el video incluye escenas donde  se usa texto sobre la imagen (como frases, cifras o mensajes), es importante que también sea leído en voz alta o descrito en otro lugar, para que las personas con discapacidad visual también accedan a esa información.
  • Asegúrate de que los controles del video (pausa, reproducción, volumen) puedan usarse con teclado, no solo con mouse. Esto facilita la navegación a personas con movilidad reducida o que usan tecnologías de asistencia.
  • Desactiva la reproducción automática en los videos. Esto evita interferencias con lectores de pantalla y da control al usuario sobre cuándo comenzar a ver el contenido.
  • Evita efectos visuales bruscos como parpadeos o destellos rápidos. Esto previene molestias o crisis en personas con epilepsia fotosensible o sensibilidad visual.
  • Asegura que el video tenga buena resolución. Una calidad de imagen adecuada permite que se comprendan bien los textos, gráficos, gestos y cualquier otro detalle visual.
Hombre mayor con audífonos y gafas utiliza su celular mientras sonríe, sentado frente a un computador portátil en una sala.

Hacer accesibles los contenidos multimedia que compartimos es parte de construir una comunicación digital inclusiva. No se trata solo de cumplir con normas, sino de pensar en todas las personas que usan nuestros contenidos.

Cada pequeño ajuste, como agregar subtítulos, describir una imagen o cuidar el sonido, hace que la información llegue a más personas y disminuye el riesgo de que alguien no pueda acceder a ella.


Y esto aprenderemos hoy por el momento.

¡Próximamente espera más recomendatos!

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024