Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Cómo crear documentos accesibles. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios". Cómo crear documentos accesibles. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios".

Cómo crear documentos accesibles

Recomendato No. 8

  1. Institucional
  2. Gobierno digital EPM
  3. Artículos Gobierno digital
  4. Tip No 8

Cómo crear documentos accesibles en formatos digitales

Cuando hablamos de accesibilidad digital, no solo nos referimos a sitios web. También los documentos que compartimos a diario (PDF, Word, PowerPoint, Excel) deben estar diseñados para que cualquier persona pueda leerlos, entenderlos y usarlos.

Mujer joven con gafas trabajando en una mesa, tomando notas en documentos impresos mientras sostiene un celular y tiene un computador portátil abierto al frente.

¿Te ha pasado esto?

Recibes un PDF con tablas, imágenes, y mucho texto… pero no puedes copiar el contenido, no sabes en qué orden leerlo, y si usas lector de pantalla, simplemente no funciona.

Esto no es sólo incómodo: es una barrera de acceso para quienes desean acceder a contenido web.

Para evitar esto, lo primero es entender qué tipo de archivos estamos creando y compartiendo.


¿Y qué es un documento accesible?

Es un archivo digital que puede ser leído, entendido y navegado por cualquier persona, incluyendo aquellas con discapacidad o que usan tecnologías de asistencia como lectores de pantalla o navegación por teclado.


Tipos de documentos accesibles:

  1. Documentos de texto (como Word o Google Docs)
  2. Archivos PDF
  3. Hojas de cálculo (como Excel)
  4. Presentaciones (como PowerPoint)

Documentos de texto (como Word o Google Docs)

Un procesador de texto es un programa como Microsoft Word o Google Docs. Se usa para crear documentos escritos como informes, cartas o manuales.


Recomendaciones

  • Usa los estilos del programa para títulos y subtítulos (por ejemplo: “Título 1”, “Título 2”).
visualización de estilos del programa para títulos y subtítulos en Word

  • Usa los estilos del programa para títulos y subtítulos (por ejemplo: “Título 1”, “Título 2”).
  • No pongas los títulos con espacios entre letras, como “I N F O R M E”. Los lectores de pantalla lo leen letra por letra.
  • Si vas a enumerar información, usa la función de listas del programa. No escribas los guiones a mano.
  • Si incluyes imágenes, agrégales un texto alternativo que describa su contenido para las personas que no pueden verla.
    (clic derecho sobre la imagen y luego ir a la opción de “ver texto alternativo”).
    Ejemplo: si añades la imagen de un avión, el texto alternativo podría ser: “Fotografía de la parte inferior de un avión vista desde tierra".
Visualización de propiedades de una imagen en Word, flecha roja seleccionando: Ver texto alternativo
Visualización de propiedades de la herramienta de texto alternativo en word

Nota: Si la imagen es solo decorativa, marca la opción “Marcar como decorativo” en el panel de texto alternativo. Esto evita que los lectores de pantalla la lean innecesariamente.

  • Usa solo una fuente (como Arial o Calibri), con tamaño mínimo de 12 puntos.

Nota: mantener una sola fuente en todo el documento ayuda a que se vea limpio y fácil de leer, además, Arial y Calibri son opciones recomendadas ya que son compatibles con lectores de pantalla.

  • Usa interlineado sencillo, o 1.5 si el documento es para personas con baja visión.

Nota: el interlineado es el espacio entre las líneas de un párrafo.

  • Cuando necesites pasar a otra página, usa la función de salto de página (Ctrl + Enter o ingrese por Insertar y seleccione allí Salto de página), no llenes el espacio con muchas veces “Enter”.
  • Usa la herramienta “Comprobar accesibilidad” para identificar errores o elementos que dificulten la lectura del documento.

Nota: Para hacerlo, abre el archivo en Word, ve al menú “Revisar” y haz clic en “Comprobar accesibilidad”. Se abrirá un panel a la derecha con los errores detectados y sugerencias para solucionarlos.

Visualización de menú desplegado de la herramienta de "Comprobar accesibilidad" en word

Archivos PDF

Es un tipo de archivo que permite ver documentos en cualquier dispositivo sin que se desordene el contenido. Es ideal para compartir informes, cartas o presentaciones, ya que conserva el diseño original.


Recomendaciones

  • El PDF debe hacerse a partir de un documento digital editable, no debe ser escaneado.


Nota: Esto es así, ya que los PDF escaneados son solo imágenes y los lectores de pantalla no pueden leerlas de esta forma

  • Antes de guardarlo, activa la opción: “etiquetas de estructura para accesibilidad”.
Visualización de Guardar como en el programa de word, dando clic en examinar, tipo: pdf, y dar clic en botón de opciones
En el panel de opciones marcar: Crear marcadores usando: Títulos, propiedades, etiquetas y textos en mapas de bits

  • Configura correctamente el idioma del documento (por ejemplo: español).
  • Usa colores con buen contraste: texto oscuro sobre fondo claro o viceversa.

Nota: El validador de accesibilidad puede ayudarte a comprobar si el contraste es adecuado.

Visualización de asistente de accesibilidad, opción: Color y contraste
  • Evita poner información importante como fondo decorativo o en pies de página.
  • Los enlaces deben tener un texto claro que indique a dónde llevan. Evita textos como “haz clic aquí”.



Mejor escribe: “Consulta el informe completo sobre servicios públicos”.

  • Agrega texto alternativo a imágenes, gráficos o íconos.

Hojas de cálculo (como Excel)

Es un programa que se usa para organizar y analizar información en forma de tablas. Permite hacer cálculos, gráficos y ordenar datos. Es muy útil para presupuestos, listados y reportes numéricos.


Recomendaciones

  • Si solo vas a escribir texto, usa Word. Excel está pensado para manejar datos y cálculos, y puede resultar confuso si se usa solo como procesador de texto.
  • Organiza los datos en una sola tabla por hoja.
  • No dejes filas o columnas vacías como si fueran márgenes.
  • Nombra cada hoja según su contenido (por ejemplo: “Presupuesto 2024”, “Resumen mensual”).
Visualización de pestañas en la parte inferior del excel

  • Cuando una celda no tenga datos, indícalo con texto como: “No aplica” o “Sin información”.
Visualización de celdas con el texto “Sin información”.

  • Agrega texto alternativo a imágenes o gráficos insertados.
  • Asegúrate de que, al guardar el archivo, el cursor esté ubicado en la celda A1.
Visualización de cursor sobre celda A1

Presentaciones (como PowerPoint)

Es un programa para crear presentaciones en diapositivas. Permite combinar texto, imágenes, videos y gráficos para explicar un tema de forma visual y ordenada. Se usa mucho en reuniones, capacitaciones y eventos.


Recomendaciones

  • Usa las plantillas que ya vienen incluidas en el programa. Estas ayudan a mantener la estructura ordenada.
Visualización de las plantilla definidas por power point

  • Cada diapositiva debe tener un título claro y único.
  • Usa letras grandes y fáciles de leer y evita combinaciones de colores con poco contraste.



Nota: Recuerda que puedes usar el comprobador de accesibilidad para verificar que haya un buen contraste entre los fondos y textos.

Visualización de menú revisar, herramienta de comprobar accesibilidad

  • Redacta frases cortas y claras. Las listas numeradas o con viñetas son muy útiles.
  • Agrega texto alternativo a imágenes, esquemas o gráficos.
Visualización de configuración de imagen al hacer clic izquierdo, flecha seleccionando herramienta de texto alternativo
Visualización de herramienta de texto alternativo

  • Si vas a añadir videos,  ten en cuenta que estos deben llevar subtítulos.
  • Evita animaciones que no se pueden detener. Algunas personas necesitan más tiempo para leer.


Crear documentos accesibles es una acción sencilla que tiene un gran impacto. Cuando estructuras bien un archivo y lo haces claro, estás construyendo una experiencia virtual más accesible para todos.

Recuerda: La accesibilidad web no es solo una obligación legal, sino una forma de respetar el derecho de las personas a utilizar los contenidos digitales sin barreras.


Por hoy, nuestro aprendizaje del día.

¡Próximamente espera más recomen-datos!

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024