Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Lenguaje claro y Accesibilidad web. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios". Lenguaje claro y Accesibilidad web. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios".

Lenguaje claro y Accesibilidad web

Recomendato No. 7

  1. Institucional
  2. Gobierno digital EPM
  3. Artículos Gobierno digital
  4. Tip No 7

Lenguaje claro y Accesibilidad web: Claves para una Comunicación Digital Efectiva

En esta edición de nuestros recomendados te contamos cómo el uso de lenguaje claro y la accesibilidad web se complementan para que todas las personas puedan entender y utilizar la información digital sin dificultades.

Mujer joven escribiendo en un cuaderno, sentada junto a una ventana con luz natural y una planta decorativa al lado.

¿Te ha pasado esto?

Recibes la respuesta a un derecho de petición o una consulta ciudadana. Comienzas a leer y el texto arranca con un párrafo largo, lleno de normas, artículos y lenguaje técnico. Terminas la lectura sin saber si te respondieron que sí, que no, o qué debes hacer.

Por ejemplo: 

“En atención a su requerimiento y conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1755 de 2015, nos permitimos informarle que su solicitud será evaluada por la dependencia competente, de acuerdo con el marco legal vigente…”

¿Y la respuesta real? No está clara: no se sabe si van a resolver la solicitud, si falta algún documento o qué pasos debe seguir la persona. La información clave, cuando aparece, suele estar al final… y a veces, ni eso.

Veamos cómo se vería esa misma respuesta en lenguaje claro:

“En atención a su requerimiento y conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1755 de 2015, nos permitimos informarle que su solicitud será evaluada por la dependencia competente, de acuerdo con el marco legal vigente…”


¿Cuál entiendes mejor?

Seguramente el segundo. Va al punto, es directo, respetuoso y útil. La persona sabe qué hacer sin necesidad de releer o buscar ayuda.

Eso es lo que busca el lenguaje claro: que cualquier persona entienda el mensaje desde la primera lectura y pueda actuar sin confusión, sin frustración y sin sentirse excluida.


¿Qué es el lenguaje claro?

Es escribir para que cualquier persona entienda un mensaje desde la primera lectura. No se trata de hablar “más simple”, sino de hablar más claro: usar palabras comunes, frases breves y evitar tecnicismos innecesarios.

¿Y qué tiene que ver con la accesibilidad?

Usamos lenguaje claro, acercamos el contenido a más personas: 

  • Personas que leen rápido o con distracciones. 
  • Personas mayores o con baja alfabetización digital. 
  • Personas con discapacidad o que usan lectores de pantalla.
  • Personas que se frustran cuando todo es muy técnico o enredado.

En resumen: el lenguaje claro también es inclusión digital.


Tres personas jóvenes, dos mujeres y un hombre, compartiendo y sonriendo mientras miran una computadora portátil

¿Cómo escribir de forma clara y accesible?

Aquí van algunas claves aplicables a cualquier contenido digital (correos, formularios, micrositios, respuestas ciudadanas, etc.):

  • Antes de escribir, organiza tus ideas. ¿Qué debe entender o hacer la persona que te lee? 
  • Frases cortas y al grano. Una idea por frase, sin adornos ni rodeos. 
  • Evita tecnicismos, siglas o expresiones confusas. Si debes usarlos, explícalos. 
  • Títulos y subtítulos claros. Ayudan a que la persona escanee el texto y encuentre lo que necesita.
  • Listas con viñetas o numeradas. Son más fáciles de leer que párrafos largos. 
  • Párrafos cortos. Máximo 4 líneas. 
  • No pongas información solo en imágenes. Las personas con discapacidad visual no podrán leerla. 
  • Revisa ortografía y tono. Profesional, claro y humano. 
  • Pide a alguien que no sepa del tema que lo lea. Si lo entiende, vas bien.

Tipos de redacción digital que usamos en EPM

  • Redacción de artículos: informan sobre un tema específico. Usan ejemplos, datos o explicaciones claras.
  • Redacción de blogs: contenidos útiles con tono cercano. Sirven para contar experiencias, dar consejos o responder dudas.
  • Redacción SEO: textos pensados para que aparezcan en los primeros resultados de Google.

Nota: SEO, por sus siglas en inglés (Search Engine Optimization), significa “optimización para motores de búsqueda”. Es una práctica que ayuda a mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores como Google.

Redacción para páginas web: textos de páginas como “Quiénes somos”, servicios, contacto, etc. Deben ser claros, estructurados y accesibles. 

Redacción de boletines: correos informativos cortos, amigables y fáciles de leer, para mantener a las personas informadas sin sobrecargarlas.

Mujer adulta con gafas y audífonos trabajando en un computador portátil, con un periódico y un celular sobre la mesa.

¿Por qué importa todo esto?

Porque no se trata solo de escribir bien, sino de garantizar que todas las personas accedan a la información digital de forma equitativa, mejorando su experiencia y fomentando una ciudadanía más participativa e informada.

Conoce más sobre el Lenguaje Claro

Y esto aprenderemos hoy por el momento.

¡Próximamente espera más recomendatos!

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024