En esta edición de nuestros recomendados te contamos cómo dos conceptos clave del mundo digital, el SEO y la accesibilidad web, se complementan para mejorar la experiencia de todos los usuarios.
El SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) es un conjunto de técnicas que se aplican sobre los contenidos y la estructura de un sitio web para aumentar su presencia y posicionamiento en buscadores como Google. Su objetivo es lograr que las personas encuentren más fácilmente la información cuando hacen búsquedas relacionadas con los servicios o temas que ofrece una entidad.
En otras palabras, el SEO ayuda a que una página web aparezca entre los primeros resultados cuando alguien busca información en internet.
El SEO no solo ayuda a que los sitios web sean más visibles en internet, sino que también aporta beneficios importantes para la relación entre EPM y nuestros usuarios. Dichos beneficios son:
Nota: El meta título es el nombre que aparece en los resultados de búsqueda y muestra el tema principal de la página. Se recomienda que tenga entre 30 y 60 caracteres.
Nota: La meta descripción es el resumen que aparece debajo del título en los resultados de búsqueda. Debe tener entre 90 y 160 caracteres. Conoce más técnicas para mantener el seo en sitios web.
Aplicar buenas prácticas de SEO permite que más personas encuentren y comprendan fácilmente la información, incluso si tienen conexiones lentas, poca experiencia digital o alguna discapacidad. En EPM, estas acciones ayudan a que nuestros servicios digitales sean más fáciles de encontrar, entender y usar para todos.
Por hoy, nuestro aprendizaje del día.