Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Importancia de la subtitulación en los videos. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios". Importancia de la subtitulación en los videos. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios".

Importancia de la subtitulación

Recomendato No. 5

  1. Institucional
  2. Gobierno digital EPM
  3. Artículos Gobierno digital
  4. Tip No 5

Subtítulos o captions para contenido pregrabado

Los subtítulos en los videos son una herramienta fundamental para garantizar la accesibilidad, permitiendo que más personas puedan acceder a los contenidos digitales, especialmente aquellas con discapacidades auditivas. Por esta razón, hablaremos sobre cómo los subtítulos mejoran la accesibilidad y permiten llegar a más personas de manera sencilla.

Los subtítulos son textos sincronizados que aparecen en los videos para mostrar el diálogo de manera clara y facilitar la comprensión del contenido. Su función es fundamental para garantizar que el contenido sea accesible para personas con discapacidades auditivas o aquellas que no pueden activar el audio en su entorno.

Más allá de ser una buena práctica, subtitular los videos es un requisito esencial para asegurar la accesibilidad digital. Según las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.2, todo contenido audiovisual debe incluir subtítulos sincronizados y precisos, lo que permite que la información esté disponible para personas con discapacidades auditivas y otras necesidades relacionadas.

En este sentido, los subtítulos eliminan barreras de comunicación y hacen que el contenido sea inclusivo para todos los usuarios, reforzando el compromiso de la entidad con la igualdad de acceso y la inclusión.


Tipos de subtítulos


Subtítulos abiertos

Son parte del video y no se pueden desactivar, están integrados al contenido.



Subtítulos cerrados

Pueden ser activados o desactivados por el espectador, y representan el diálogo y otros sonidos como música o efectos.



Beneficios de los Subtítulos

  1. Garantizan que las personas con discapacidad auditiva puedan consumir el contenido de la misma forma que los demás usuarios.
  2. Son ideales para situaciones en las que no se puede usar el audio, como en oficinas, transporte público o lugares públicos, permitiendo que el contenido sea consumido en cualquier contexto.
  3. Los subtítulos facilitan que los motores de búsqueda encuentren el contenido, aumentando la visibilidad del sitio web y mejorando su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Clic para conocer más
  4. Ayudan a entender mejor el audio cuando hay ruido ambiental, un idioma extranjero o pronunciaciones difíciles, haciendo que el mensaje sea claro en diversas circunstancias.

Manos de una persona trabajando en un computador portátil, editando un video en un software de edición con líneas de tiempo y pistas de audio y video visibles en la pantalla.

Buenas prácticas para la implementación de subtítulos

  1. Sincronización precisa: es fundamental que los subtítulos coincidan con el momento exacto en que se pronuncian las palabras o se producen los sonidos. 
  2. Contraste visual adecuado: utilizar colores y fuentes legibles es esencial para que los subtítulos sean claros sobre cualquier fondo del video. Un buen contraste mejora la visibilidad, asegurando que el texto sea fácilmente legible por todos los usuarios.
  3. Lenguaje claro y sencillo: los subtítulos deben ser comprensibles para un público amplio, incluyendo personas con niveles bajos de alfabetización. Usar un lenguaje simple y directo facilita la accesibilidad del contenido.
  4. Descripción de sonidos clave: incluir descripciones de sonidos importantes, como “[risas]” o “[música de fondo]”, proporciona contexto adicional y permite a los usuarios con discapacidad auditiva captar detalles importantes del contenido visual y sonoro.
Clic para saber más

¿Qué prescribe la normativa colombiana sobre los subtítulos?

Según la Resolución 1519 de 2020, a partir del 1 de enero de 2022, todas las entidades públicas deben incluir subtítulos abiertos o cerrados en el 100% de los contenidos audiovisuales nuevos, excepto en transmisiones en vivo y en directo.

Además, señala que los videos son elementos que dependen del tiempo debido a su duración y a los momentos específicos que generan acciones concretas para ser visualizadas. Para presentar la información de manera adecuada, es necesario sincronizar los contenidos multimedia o audiovisuales en el momento y tiempo precisos. Esto incluye la incorporación de subtitulación, lengua de señas o incluso la opción de audiodescripción, garantizando que todos los elementos estén disponibles para una experiencia accesible y completa.

Es importante señalar que, en ciertos casos específicos, se debe aplicar la Lengua de Señas Colombiana (LSC). Esto es obligatorio en las siguientes situaciones: alocuciones presidenciales, información sobre emergencias y desastres, información sobre seguridad ciudadana, y la rendición de cuentas anual de los entes centrales de cada sector del Gobierno Nacional. Esta disposición aplica a los vídeos distribuidos en vivo, en diferido o pregrabados.

Clic para conocer más información
Mujer y hombre jóvenes caminando en un espacio moderno de vidrio y metal, mirando juntos la pantalla de un teléfono móvil con expresión de interés y conversación.

Subtitulación de videos en EPM

Actualmente, todos los videos que se cargan en nuestro sitio web provienen principalmente de plataformas externas como YouTube. Debido a esto, es fundamental que todo el contenido audiovisual producido por EPM cuente con subtítulos que se integren desde la postproducción del video. Esta medida asegura que, tanto en nuestro sitio web como en todos nuestros canales digitales, los videos estén completamente subtitulados, lo que facilita el acceso a la información para un mayor número de usuarios.


La implementación de subtítulos no solo es un requisito normativo, sino un paso esencial para garantizar la accesibilidad web en nuestro ecosistema digital. Al agregar subtítulos en los videos, EPM no solo garantiza que las personas con alguna discapacidad puedan acceder a la información en igualdad de condiciones, sino que también amplía las oportunidades para que más usuarios, sin importar su entorno o situación, accedan a ella. Este compromiso con la accesibilidad demuestra cómo el uso adecuado de la tecnología puede eliminar barreras y mejorar la experiencia de todos.

Clic para conocer las directrices de Accesibilidad Digital

Por hoy, nuestro aprendizaje del día.

Espera en próximas ediciones del Correo Unificado, más recomen-datos.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024