Los subtítulos en los videos son una herramienta fundamental para garantizar la accesibilidad, permitiendo que más personas puedan acceder a los contenidos digitales, especialmente aquellas con discapacidades auditivas. Por esta razón, hablaremos sobre cómo los subtítulos mejoran la accesibilidad y permiten llegar a más personas de manera sencilla.
Los subtítulos son textos sincronizados que aparecen en los videos para mostrar el diálogo de manera clara y facilitar la comprensión del contenido. Su función es fundamental para garantizar que el contenido sea accesible para personas con discapacidades auditivas o aquellas que no pueden activar el audio en su entorno.
Más allá de ser una buena práctica, subtitular los videos es un requisito esencial para asegurar la accesibilidad digital. Según las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.2, todo contenido audiovisual debe incluir subtítulos sincronizados y precisos, lo que permite que la información esté disponible para personas con discapacidades auditivas y otras necesidades relacionadas.
En este sentido, los subtítulos eliminan barreras de comunicación y hacen que el contenido sea inclusivo para todos los usuarios, reforzando el compromiso de la entidad con la igualdad de acceso y la inclusión.