Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Trámites y servicios
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Fundamentos de Accesibilidad Digital. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios". Fundamentos de Accesibilidad Digital. Banner de grupo diverso de funcionarios de EPM sonriendo y levantando el pulgar en señal de aprobación, junto al mensaje "Gobierno Digital – Recomen-datos para funcionarios".

Fundamentos de Accesibilidad Digital

Recomendato No. 4

  1. Institucional
  2. Gobierno digital EPM
  3. Artículos Gobierno digital
  4. Tip No 4

Fundamentos de Accesibilidad Digital

¿Cuáles son?

Los fundamentos de la accesibilidad web se basan en cuatro principios fundamentales que garantizan que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a la información y los servicios en línea. Estos principios son:


Mujer sonriente interactuando con una tableta en un espacio institucional moderno.

Perceptible

La información y los componentes de la interfaz deben ser presentados de tal manera que los usuarios puedan percibirlos fácilmente. Esto incluye:

  • Proveer alternativas textuales para el contenido no textual, como descripciones para imágenes o gráficos, así como transcripciones para videos y audios.

  • Asegurar que la información sea distinguible, utilizando colores y contrastes adecuados.

Ejemplo: en los audios de nuestro sitio web EPM se tiene una transcripción como alternativa textual.

Operable

Los componentes de la interfaz y la navegación deben facilitar el acceso y la operación para los usuarios. Esto implica:

  • Permitir la navegación mediante teclado, evitando la dependencia exclusiva del mouse.

  • Permitir a los usuarios pausar, detener o controlar contenido en ejecución, o información basada en el tiempo, así como que el mouse o desplazce automáticamente, como por ejemplo, los carruseles animados.

Ejemplo: en nuestro sitio web, puedes navegar entre los diferentes elementos de la página utilizando la tecla Tab para moverte hacia adelante e Shift + Tab para retroceder.

Persona usando una tableta táctil con una aplicación de colores en pantalla.
Hombre sonriente con gafas, sentado en un sofá, usando una tableta digital.

Comprensible

La información debe ser clara y fácil de entender. Esto abarca:

  • Usar un lenguaje claro y conciso para que el contenido sea legible.

  • Organizar la información de manera lógica y predecible.

  • Asegurar que la interfaz funcione de manera consistente ofreciendo la misma experiencia en todas las secciones del sitio web.

Ejemplo: en la sección Transacciones Rápidas de nuestro sitio web, las opciones están organizadas por categorías como “Aguas”, “Energía” y “Gas”, con descripciones claras e indicaciones precisas que ayudan a los usuarios a comprender cada transacción.

Robusto

El contenido web debe ser interpretado efectivamente por una amplia gama de tecnologías de asistencia. Esto incluye:

  • Asegurar que el contenido sea compatible con diversas ayudas técnicas, como lectores de pantalla.

  • Utilizar estándares web y tecnologías que mejoren la accesibilidad para todos los usuarios.

Ejemplo: nuestro sitio web cuenta con un menú de accesibilidad donde los usuarios pueden cambiar el contraste, ajustar el zoom, cambiar el idioma y activar el lector de pantalla.

Mujer joven trabajando en un computador portátil en un entorno de oficina.

Estos principios sirven como guía para desarrollar y evaluar la accesibilidad de los activos digitales, asegurando que sean inclusivos y utilizables para todos. Como Funcionarios EPM, debemos implementar estas prácticas en el día a día, asegurando que los servicios que ofrecemos sean accesibles para todos.

¡Hagamos de la accesibilidad digital un estándar en nuestra labor!

Espera en próximas ediciones del Correo Unificado, más recomen-datos

Usamos cookies para mejorar tu experiencia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información, consultar política completa de cookies

EPM

Líneas de contacto

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

Exclusiva para reporte de daños.

 

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Para otro tipo de requerimientos.

 

WhatsApp:  302 300 01 15
Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Manual de Derechos de Autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024