La Política de Gobierno Digital establece lineamientos para transformar la administración pública con tecnología, mejorando la interacción con ciudadanos y la eficiencia en la prestación de servicios. Aquí algunos elementos clave que la sustentan:
Las plataformas y sitios son intuitivos y fáciles de usar.
Ejemplo: la sección de trámites y servicios del sitio web de EPM organiza la información de manera clara, según el tipo de cliente y servicio que desee consultar, asegurando que cada usuario encuentre fácilmente lo que necesita.
Garantiza que todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad, puedan acceder sin barreras a nuestro sitios web.
Ejemplo: nuestro portal web permite el uso de lectores de pantalla para personas con discapacidad visual.
Se impulsa el desarrollo de competencias digitales en funcionarios y ciudadanos.
Ejemplo: ya hemos llevado a cabo nuestro primer taller sobre accesibilidad web para el público general, lo cual es un paso muy importante para avanzar en la integración de la cultura digital.
Son conjuntos de información publicados en formatos reutilizables, es decir, en archivos como hojas de cálculo (Excel o CSV) o bases de datos, que cualquier persona puede descargar, interpretar y utilizar en diferentes herramientas tecnológicas.
Ejemplo: publicamos semanalmente datos sobre interrupciones de acueducto en el portal www.datos.gov.co, para que cualquier persona interesada pueda consultar esta información.
Se habilitan canales para que los ciudadanos participen en decisiones y mejoras de servicios.
Ejemplo: a través del menú “Participa” de nuestro sitio web, los ciudadanos pueden acceder a iniciativas, ejercicios de participación y espacios de rendición de cuenta.
Se facilita el acceso a información pública, promoviendo la rendición de cuentas y la consulta abierta.
Ejemplo: en nuestro sitio web, contamos con un menú llamado "Transparencia y Acceso a la Información Pública", donde se puede consultar fácilmente información sobre procesos, normativas, contratación y oportunidades de empleo, garantizando acceso claro y accesible para todos.
Los sistemas públicos están conectados para intercambiar datos de forma segura y unificada.
Ejemplo: en EPM, hemos avanzado en la implementación de interoperabilidad para permitir el intercambio seguro de información entre los sistemas de las entidades y ofrecérselo a nuestros usuarios.
Son soluciones tecnológicas que facilitan la interacción digital entre el Estado y los ciudadanos.
Ejemplo: en EPM ofrecemos el servicio de Carpeta Ciudadana, que permite acceder de manera segura y actualizada a los datos personales a través del Portal Único del Estado www.gov.co.
Se fomenta la creación de nuevas soluciones tecnológicas que mejoren continuamente los servicios, adaptándolos a las necesidades cambiantes de los ciudadanos.
Ejemplo: en EPM, trabajamos constantemente para mejorar la calidad de los servicios digitales que ofrecemos, asegurándonos de estar alineados con las normativas de gobierno digital y las necesidades de nuestros usuarios.
La Política de Gobierno Digital mejora la eficiencia, accesibilidad e inclusión de las entidades públicas, facilitando la interacción de los ciudadanos con el Estado. Fomenta la transparencia, agilidad y empoderamiento, promoviendo una gestión pública más moderna.
La política de Gobierno Digital transforma el presente, acercando la tecnología al servicio de todos.