Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Inversionistas
  2. Noticias
  3. Trabajos subacuáticos en Hidroituango ya alcanzan un avance del 86 %

Trabajos subacuáticos en Hidroituango ya alcanzan un avance del 86 %

Fecha de publicación
2024-03-07 00:00
Contenido

• Esta semana llegó el último tapón de 100 toneladas de peso

• A la par de los trabajos subacuáticos, también se progresa en las obras civiles de la etapa dos del proyecto (unidades 5 a la 8) y en el taponamiento del túnel de desviación derecho (TDD)

• Hidroituango llegó al 92,59 % de avance constructivo

 

Hidroituango, Antioquia, jueves 7 de marzo de 2024 (@EPMestamosahi) | Los trabajos subacuáticos que se adelantan en Hidroituango ya alcanzan un 86 %. Estas obras permiten la rehabilitación de las condiciones hidráulicas de los túneles de captación, que son las estructuras que conducen el agua desde el embalse hasta las turbinas de generación de energía en la casa de máquinas.

 

El año pasado, previo a la entrada en operación de las unidades tres y cuatro de generación de energía, se logró rehabilitar los túneles tres y cuatro, que funcionan de manera óptima.

Esta semana llegó proveniente de Croacia al sitio de obras principales de Hidroituango el último tapón hidromecánico, de 100 toneladas de peso, que posibilitará las obras civiles dentro del túnel dos.

Los buzos especializados instalarán este nuevo tapón hidromecánico en los próximos días con la ayuda de cámaras hiperbáricas, que les permitirán mantenerse presurizados o vivir en el fondo del embalse hasta por 28 días. Estas labores incluyen la instalación, sellamiento, reparación de unos concretos y el retiro del mismo tapón. Es decir, el tapón servirá para contener la presión del agua a 60 metros de profundidad en el embalse y, en condiciones secas, poder ingresar personal de obra, buzos especializados y maquinaria con el propósito de efectuar labores civiles y mecánicas que faltan en esta zona. Tras ello, se retirará el tapón y se habilitará de nuevo el paso de agua por el túnel.

“Venimos con muy buen ritmo de trabajo, de acuerdo con la planeación, tanto desde la operación de la Central como desde proyectos y, de forma articulada, vamos a aprovechar que la unidad dos entra en mantenimiento por sus 8.000 horas de funcionamiento para que los buzos ingresen a efectuar los trabajos que faltan en la conducción dos”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Estas compuertas fueron diseñadas, fabricadas y probadas exclusivamente para las características y geometría de las captaciones de Hidroituango. No son equipos que se producen en serie o estandarizados, pero si responden a criterios y normas técnicas de ingeniería de equipos estructurales e hidromecánicos para garantizar la correcta operación y funcionamiento.

 

Obras de la etapa dos de Hidroituango

Hidroituango registra un 92,59 % de avance constructivo, donde los trabajos más representativos, en este momento, se enfocan en la etapa dos y todo lo que corresponde a su obra civil; así como el taponamiento del túnel de desviación derecho (TDD).

El Consorcio CYS, encargado de estos trabajos, avanza en la adecuación de zonas industriales para el inicio de obras en los diferentes frentes, entre ellas, la adecuación en la descarga tres, lugar que servirá de acceso para el ingreso de todos los equipos para las excavaciones subterráneas de la zona sur de la caverna. Así mismo, se encuentra en la adquisición de equipos y la contratación del personal.

“En relación con el taponamiento del túnel de desviación derecho (TDD), continuamos con las actividades de inserción de esferas. Ya finalizamos las perforaciones para la inyección de resinas que viabilizarán el taponamiento definitivo de dicho túnel, aproximadamente en el segundo semestre de este año. El proyecto progresa satisfactoriamente, al correr el año se van a ir incrementando más las labores”, dijo William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía de EPM.

Hidroituango contribuye a la estabilidad energética, el desarrollo del país y la calidad de vida de los colombianos, más aún en un momento desafiante debido a los efectos del fenómeno de El Niño.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografías
  1. 1
  2. 2
  3. 3
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024