El porcentaje del Resultado de EPM excluye los resultados de las subsidiarias a través del método de participación patrimonial. Los porcentajes no incluyen el segmento Otros y las eliminaciones.
Desempeño por segmentos
Del Ebitda del Grupo EPM por 5,7 billones de pesos, el segmento Distribución de Energía aportó el 45 % con 2,6 billones de pesos. Su crecimiento del 7 % se explica principalmente por más cantidad de energía vendida a un mayor costo unitario e incremento de ingresos por la financiación de servicios públicos, arrendamiento de infraestructura y alumbrado público.
La Generación de Energía tuvo un peso del 33 % en el Ebitda del Grupo, con 1,9 billones de pesos. Su crecimiento fue del 45 %, explicado por mayor generación de energía eléctrica, gracias a la disponibilidad del recurso hídrico y la generación de energía de la Central Hidroituango.
Durante el primer semestre de 2023, la generación total de energía del Grupo EPM fue 9,836 gigavatios-hora (GWh), con un crecimiento del 3 % con respecto al mismo período del año anterior, y donde el 18 % es aportado por las dos unidades de la Central Hidroituango.
Transmisión aportó el 4 % del Ebitda de Grupo con un crecimiento del 26 %, principalmente por impacto positivo de las variables macroeconómicas TRM e IPP en los ingresos, y Gas participó con un 2 %, creciendo un 13 % por mayores ventas a térmicas.
Los segmentos asociados a Aguas: Provisión Aguas, Gestión Aguas Residuales y Gestión Residuos Sólidos aportaron en conjunto el 16 % del Ebitda del Grupo y tuvieron un crecimiento del 24 %, debido a mayores consumos e indexación de la tarifa, según la regulación vigente.
Los costos y gastos totales del Grupo EPM fueron $13,6 billones, creciendo un 21 %, explicado principalmente en el segmento Distribución por los costos de operación comercial debido a las compras de energía a un mayor precio por el efecto de las variables macroeconómicas, aunque menores unidades adquiridas.
El resultado neto del Grupo EPM de 2,7 billones de pesos estuvo impactado positivamente por un ingreso neto de diferencia en cambio acumulado por 250 mil millones de pesos, debido a que durante 2023 las monedas de Colombia y México han sido las más revaluadas de los mercados emergentes con un 12,9 % y 11,50 %, respectivamente.
La utilidad de EPM matriz fue 2,5 billones de pesos, un 33 % superior al mismo período del año anterior, la cual incluye el resultado de las subsidiarias a través del método de participación patrimonial por 882 mil millones de pesos, lo que significa que las filiales aportaron el 35 % a la utilidad de la Matriz.
Inversiones y desarrollo
Durante el primer semestre del año, las inversiones en infraestructura del grupo empresarial alcanzaron $2 billones, con el propósito de seguir prestado sus servicios con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad a más de 9 millones de clientes (cerca de 40 millones de personas), ubicados en seis países: México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia y Chile. De estas inversiones, el 48 % corresponde al segmento Distribución, 28 % Generación, 22 % Aguas y el 2 % a otros proyectos.
Generación de valor para la gente
A junio de 2023, el Grupo EPM generó valor agregado por 8,9 billones de pesos, un 22 % más comparado con el año anterior, lo que representa mayores beneficios para sus grupos de interés, generación de empleo y dinamización de la economía.
De este rubro, los conceptos más significativos son: Gente Grupo EPM (salarios y beneficios) y los Proveedores de bienes y servicios (desarrollo de obras y contratos) que recibieron el 14 % cada uno; el Estado, la Comunidad y el Medio Ambiente recibieron en conjunto el 18 % (impuestos, contribuciones, tasas y costos ambientales), los Proveedores Financieros el 9 % y el Distrito de Medellín el 12 % (para iniciativas que suman al desarrollo de la ciudad y al bienestar de sus habitantes).
Situación financiera del Grupo EPM y EPM matriz: