Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Titulo "Fomento forestal". El acceso a este contenido tiene una imágen de un camino cubierto de hojas secas rodeado de árboles frondosos en un bosque Titulo "Fomento forestal". El acceso a este contenido tiene una imágen de un camino cubierto de hojas secas rodeado de árboles frondosos en un bosque

Fomento forestal

  1. Institucional
  2. Sostenibilidad
  3. Gestión ambiental
  4. Fomento forestal

Siembra un árbol - Solicitudes para reforestación y conservación

Siembra un árbol mediante la entrega, sin ningún costo, de plántulas para la reforestación y conservación de las cuencas aportantes de los embalses.

Esto es posible a través del Programa Fomento Forestal de EPM, que se formuló en Junta Directiva de la compañía, Acta No. 956 de 1980 con el objetivo de proteger las cuencas que abastecen los embalses de generación de energía en el departamento de Antioquia.

Por medio de la aplicación que encontrarás a tu derecha, podrás realizar solicitudes de árboles y plantas, las cuales son producidas en los viveros de EPM, ubicados así: 


Vivero

Zona/Embalse

Municipio

Clima/Especies

 Robledales

 Piedras Blanca

 Guarne

 Frío/ Templado

 Guayacanes

 Porce

 Amalfi

 Cálido/ Templado

 Guaduales

 Playas

 San Rafael

 Cálido/ Templado

 La Montaña

 Riogrande II

 Donmatías

 Templado 


Fomento Forestal

En la aplicación Fomento Forestal

Solicita plántulas para la reforestación, producidas en viveros de EPM

Haz tu solicitud aquí

Las principales especies forestales producidas en los viveros de EPM, son las siguientes: 

Nombre Científico

Nombre Común

Familia

Acacia mangium

Acacia mangium

Fabaceae

Anacardium excelsum

Caracolí

Anacardiaceae

Anacardium occidentale

Marañón

Anacardiaceae

Aniba perutilis

Comino

Lauraceae

Annona cherimola

Chirimoya

Annonaceae

Annona muricata

Guanábano

Annonaceae

Averrhoa carambola

Carambolo

Oxalidaceae

Bauhinia variegata

Casco de vaca

Fabaceae

Bauhinia picta

Casco de vaca

Fabaceae

Artocarpus communis

Arbol del pan

Moraceae

Borojoa patinoi

Borojó

Rubiaceae

Cariniana pyriformis

Abarco

Lecythidaceae

Cecropia angustifolia

Yarumo negro

Urticaceae

Cecropia telenitida

Yarumo blanco

Urticaceae

Cedrela montana

Cedro de montaña

Meliaceae

Erythrina poepiggiana

Cámbulo

Fabaceae

Cedrela odorata

Cedro rojo

Meliaceae

Ceiba pentandra

Ceiba bonga

Malvaceae

Clusia sp.

Chagualo, Cucharo

Clusiaceae

Cordia alliodora

Nogal cafetero, Solera

Cordiaceae

 

Nombre Científico

Nombre Común

Familia

Crescentia cujete

Totumo, Calabazo

Bignoniaceae

Croton sp.

Drago

Euphorbiaceae

Cupressus lusitanica

Cipres

Cupressaceae

Citharexylum subflavescens

Quimulá

Verbenaceae

Drimys granadensis

Canelo de paramo

Winteraceae

Enterolobium cyclocarpum

Piñon de oreja, Orejero

Fabaceae

Erythrina edulis

Chachafruto

Fabaceae

Erythrina fusca

Búcaro

Fabaceae

Erythrina rubrinervia

Chocho

Fabaceae

Erythrina poeppigiana

Cámbulo

Fabaceae

Eucalyptus cinerea

Eucalipto plateado

Myrtaceae

Eucalyptus grandis

Eucalipto grandis

Myrtaceae

Eucalyptus saligna

Eucalipto saligna

Myrtaceae

Genipa americana

Jagua

Rubiaceae

Gliricidia sepium

Matarratón

Fabaceae

Guadua angustifolia

Guadua

Poaceae

Hymenaea courbaril

Algarrobo

Fabaceae

Inga sp.

Guamo

Fabaceae

Jacaranda copaia

Chingalé

Bignoniaceae

Jacaranda caucana

Gualanday

Bignoniaceae

 

Nombre Científico

Nombre Común

Familia

Lafoensia speciosa

Guayacán de manizalez

Lythraceae

Myrica pubescens

Olivo de cera

Myricaceae

Ochroma pyramidale

Balso

Malvaceae

Oenocarpus bataua

Palma mil pesos

Arecaceae

Persea caerulea

Aguacatillo

Lauraceae

Pinus maximinoi

Pino maximinoi

Pinaceae

Pinus oocarpa

Pino oocarpa

Pinaceae

Pinus patula

Pino patula

Pinaceae

Pithecellobium longifolium

Suribio

Fabaceae

Pithecellobium saman

Saman, campano

Fabaceae

Podocarpus guatemalensis

Chaquiro

Podocarpaceae

Montanoa quadrangularis

Arboloco

Asteraceae

Psidium guajava

Guayabo

Myrtaceae

Quercus humboldtii

Roble de tierra fria

Fagaceae

Retrophyllum rospigliosii

Pino romerón, Pino colombiano

Podocarpaceae

Salix humboldtiana

Sauce, Sauce llorón

Salicaceae 

Schizolobium sp.

Tambor

Fabaceae

Spondias mombin

Ciruelo, Hobo, Jobo

Anacardiaceae

Swietenia macrophylla

Caoba

Meliáceas

Handroanthus chrysanthus

Guayacán amarillo

Bignoniaceae

 

Nombre Científico

Nombre Común

Familia

Handroanthus chrysanthus

Guayacán amarillo

Bignoniaceae

Tabebuia rosea

Guayacán rosado

Bignoniaceae

Tecoma stans

Chirlobirlo

Bignoniaceae

Tectona grandis

Teca

Lamiaceae

Trichanthera gigantea

Nacedero, Quiebrabarrigo

Acanthaceae

Chrysopogon zizanioides

Vetiver

Poaceae

Arachis pintoi

Maní forrajero

Fabaceae

Alchornea sp.

Escobo

Malpighiales

Virola sebifera

Soto

Myristicaceae

Cymbopogon citratus

Limoncillo

Poaceae

Calophyllum brasiliense

Aceite maria

Calophyllaceae 

Chrysophyllum cainito

Caimo

Sapotaceae

Delonix regia

Acacia roja

Fabaceae

Myrcia popayanensis

Arrayán

Myrtaceae

Trattinnickia aspera

Cariaño

Burseraceae Kunth

Sapindus saponaria

Chumbimbo

Sapindaceae Juss.

Pachira quinata

Ceiba tolua

Malvaceae

Hura crepitans

Tronador, ceiba amarilla

Euphorbiaceae

Furcraea macrophylla

Cabuya, Fique

Asparagaceae

Chlorophora tinctoria

Dinde

Moraceae

 

Nombre Científico

Nombre Común

Familia

Bixa orellana

Achiote

Bixaceae

Guazuma ulmifolia

Guácimo

Malvaceae

Melicoccus bijugatus

mamoncillo

Sapindaceae

Pinus tecunumanii

Pino

Pináceas

Syzygium malaccense

Pomarrosa, Pera de agua

Myrtaceae

Rollinia pittieri

Majagua

Annonaceae

Acacia melanoxylon

Acacia

Fabaceae

Alnus acuminata

Aliso

Betulaceae

Senna multiglandulosa

Alcaparro enano

Fabaceae

Cassia velutina

Alcaparro Gigante

Fabaceae

Cestrum nocturno

Jazmín de Noche

Solanáceas

Fraxinus chinensis

Urapan

Oleaceae

Oreopanax sp.

 Mano de Oso

Araliaceae

Panopsis yolombo

 Yolombó

Proteaceae 

Pittosporum undulatum

 Laurel Huesito

Pittosporaceae

Prunus integrifolia

 Ojo de Pava

Rosaceae

Psidium cattleianum*

 Guayaba

Myrtaceae

Pyracantha sp.

 Piracantha

Rosaceae

Sambucus peruviana

Tilo

Viburnaceae

Schinus terebinthifolius

Falso pimiento

Anacardiaceae

Nombre Científico

Nombre Común

Familia

Streptosolen jamesonii

 Mermelada

Solanaceae

Vaccinium floribundum

 Mortiño

Ericaceae

Verbesina arborea

  Sauco de Monte

Asteraceae

Weinmannia pubescens

  Encenillo

Cunoniaceae

Zanthoxylum sp.

  Tachuelo

Rutaceae

     

    Otras especies forestales producidas eventualmente en los viveros de EPM, dependiendo de la disponibilidad de semillas, son las siguientes:  

     

    Nombre Científico

    Nombre Común

    Familia

    Origen

    Artocarpus altilis

    Arbol del pan

    Moraceae

    Introducida

    Caesalpinia peltophoroides

    Palo brasil

    Fabaceae

    Introducida

    Chorisia speciosa

    Ceiba rosada

    Bombacaceae

    Introducida

    Delastemo rosea

    Chicalá azul

    Bignonaceae

    Introducida

    Erythrina crista-galli

    Cresta de gallo

    Fabaceae

    Introducida

    Eucalyptus citriodora

    Eucalipto limón

    Myrtaceae

    Introducida

    Eucalyptus globulus

    Eucalipto

    Myrtaceae

    Introducida

    Eugenia neomyrtifolia

    Eugenio

    Myrtaceae

    Introducida

    Gmelina arborea

    Melina

    Lamiaceae

    Introducida

    Pinus maximinoi

    Pino maximinoi

    Pinaceae

    Introducida

    Sphatodea campanulata

    Tulipán africano

    Bignoniaceae

    Introducida

    Tamarindus indica

    Tamarindo

    Fabaceae

    Introducida

    Tectona grandis

    Teca

    Verbenaceae

    Introducida

    Terminalia catappa

    Almendro

    Combretaceae

    Introducida

    Vetiveria zizainoides

    Vetiver

    Poaceae

    Introducida

    Aiphanes aculeata

    Palma corozo

    Aracaceae

    Nativa

    Albizia carbonaria

    Pisquín

    Fabaceae

    Nativa

    Alchornea grandiflora

    Escobo

    Euphorbiaceae

    Nativa

    Alnus jurullensis

    Aliso

    Betuliaceae

    Nativa

    Anacardium excelsum

    Caracolí

    Anacardiaceae

    Nativa

    Aniba perutilis

    Comino

    Lauraceae

    Nativa

    Bauhinia sp.

    Casco de vaca

    Fabaceae

    Nativa

    Billia rosea

    Cariseco

    Sapindaceae

    Nativa

    Bombacopsis quinata

    Ceiba tolua

    Bombacaceae

    Nativa

    Borojoa patinoi

    Borojó

    Rubiaceae

    Nativa

    Brunellia sp.

    Cedrillo

    Brunelliaceae

    Nativa

    Calophyllum brasiliense

    Barcino

    Calophyllaceae

    Nativa

    Calophyllum mariae

    Aceite María

    Calophyllaceae

    Nativa

    Cassia spectabilis

    Cañafistulo

    Fabaceae

    Nativa

    Cassia tomentosa

    Alcaparro enano

    Fabaceae

    Nativa

    Cavendishia sp.

    Uvito de monte

    Ericaceae

    Nativa

    Cecropia angustifolia

    Yarumo negro

    Urticaceae

    Nativa

    Cecropia telenitida

    Yarumo blanco

    Urticaceae

    Nativa

    Ceiba pentandra

    Ceiba bonga

    Bombacaceae

    Nativa

    Ceroxylon sp.

    Palma de cera

    Aracaceae

    Nativa

    Chamaesenna colombiana

    Alcaparro

    Fabaceae

    Nativa

    Chrysophyllum cainito

    Caimito

    Sapotaceae

    Nativa

    Clethra sp.

    Chiriguaco

    Clethraceae

    Nativa

    Clusia sp.

    Chagualo

    Clusiaceae

    Nativa

    Crescentia cujete

    Totumo

    Bignonaceae

    Nativa

    Croton sp.

    Drago

    Euphorbiaceae

    Nativa

    Dipteryx oleífera

    Choibá

    Fabaceae

    Nativa

    Drimys granadensis

    Canelo de páramo

    Winteraceae

    Nativa

    Ficus sp.

    Higuerón

    Moraceae

    Nativa

    Garcinia madruno

    Madroño

    Clusiaceae

    Nativa

    Gliricidia sepium

    Matarratón

    Fabaceae

    Nativa

    Nombre Científico

    Nombre Común

    Familia

    Origen

    Guatteria cestrifolia

    Majagua

    Annonaceae

    Nativa

    Guatteria lehmannii

    Cargadero

    Annonaceae

    Nativa

    Hedyosmum sp.

    Silbo-silbo

    Chloranthaceae

    Nativa

    Hura crepitans

    Tronador

    Euphorbiaceae

    Nativa

    Hymenaea oblongifolia

    Algarrobillo

    Fabaceae

    Nativa

    Hymenaeae courbaril

    Algarrobo

    Fabaceae

    Nativa

    ilex sp.

    Cardenillo

    Aquifoliaceae

    Nativa

    Inga sp.

    Guamo

    Fabaceae

    Nativa

    Jacaranda copaia

    Chingalé

    Bignonaceae

    Nativa

    Juglans neotropica

    Cedro negro

    Junglandaceae

    Nativa

    Meriana nobilis

    Amarrabollo

    Melastomataceae

    Nativa

    Morella pubescens

    Olivo de cera

    Myricaceae

    Nativa

    Morus insignis

    Lechudo

    Moraceae

    Nativa

    Myrcia sp.

    Arrayán

    Myrtaceae

    Nativa

    Myrcianthes leucoxyla

    Arrayán

    Myrtaceae

    Nativa

    Mysine sp.

    Espadero

    Primulaceae

    Nativa

    Oenocarpus bataua

    Palma mil pesos

    Meliaceae

    Nativa

    Oenocarpus minor

    Palma mapora

    Aracaceae

    Nativa

    Pachira aquatica

    Cacao de monte

    Bombacaceae

    Nativa

    Pinus tecunumanii

    Pinus tecunumani

    Pinaceae

    Nativa

    Pithecellobium arboreum

    Carbonero zorro

    Fabaceae

    Nativa

    Pithecellobium dulce

    Chiminango

    Fabaceae

    Nativa

    Podocarpus guatemalensis

    Chaquiro

    Podocarpaceae

    Nativa

    Podocarpus oleifolius

    Chaquiro real

    Podocarpaceae

    Nativa

    Polymnia pylamidalis

    Arboloco

    Asteraceae

    Nativa

    Prunus integrifolia

    Ojo de pava

    Rosaceae

    Nativa

    Pseudobombax septenatum

    Ceiba verde

    Bombacaceae

    Nativa

    Quercus humboldtii

    Roble

    Fagaceae

    Nativa

    Retrophyllum rospigliosii

    Pino Romerón

    Podocarpaceae

    Nativa

    Salix humboldtiana

    Sauce

    Salicaceae

    Nativa

    Sarauia sp.

    Dulomoco

    Acanthaceae

    Nativa

    Schefflera uribei

    Pategallina

    Araliaceae

    Nativa

    Schizolobium parahybum

    Tambor

    Fabaceae

    Nativa

    Spirotheca rosea

    Ceiba de tierra fría

    Bombacaceae

    Nativa

    Swietenia macrophylla

    Caoba

    Meliaceae

    Nativa

    Swinglea glutinosa

    Limón Swingle

    Rubiaceae

    Nativa

    Syagrus sancona

    Palma sancona

    Aracaceae

    Nativa

    Tibouchina lepidota

    Sietecueros

    Melastomataceae

    Nativa

    Trattinnickia aspera

    Cariaño

    Burseraceae

    Nativa

    Trema micrantha

    Zurrumbo

    Cannabaceae

    Nativa

    Triplaris americana

    Varasanta

    Polygonaceae

    Nativa

    Vismia baccifera

    Carate rojo

    Hypericaceae

    Nativa

    Vismia guianensis

    Carate negro

    Hypericaceae

    Nativa

    Vochysia ferruginea

    Dormilón

    Vochysiaceae

    Nativa

    Weinmannia sp.

    Encenillo

    Cunoniaceae

    Nativa

      • Tener documento de identificación. Cédula de ciudadanía para personas colombianas naturales o Nit para personas colombianas jurídicas (organización civil o pública).
      • Disponer de correo electrónico.
      • Ser residente o ser propietario de un predio ubicado en los municipios del departamento de Antioquia que son área de influencia de los embalses que abastecen las centrales de generación de energía de EPM.
      • Permitir hacer seguimiento de la plantación de las plántulas solicitadas. 

      • El usuario debe recoger el material vegetal en el vivero en el cual se encuentra dicho material en la fecha estipulada en la orden de solicitud, si pasados 15 días de esa fecha no se ha recogido el material esta solicitud se cancelara y EPM dispondrá del material. Si el usuario no presenta una justa justificación no podrá volver a solicitar material.
      • El usuario debe llevar a la zona de entrega el empaque necesario para el transporte del material (se recomienda cajas plásticas o guacales).
      • No se entregarán más de 20.000 plántulas en el año al mismo usuario.
      • Es responsabilidad del usuario el transporte del material vegetal.
      • EPM verificará la ubicación del lote donde se va a sembrar el material y las actividades previas a la siembra como rocería, trazo y plateo antes de entregar el material y hará visita de seguimiento después de entregado el material.  En caso de verificar que no existe el lote, la solicitud quedará cancelada.
      • Después de entregado el material, no se aceptan reclamaciones referentes a la calidad del material. Será responsabilidad del usuario el adecuado transporte, siembra, control fitosanitario, etc.
      • El material vegetal se entrega con una altura  máxima de 40 cm.
      • Si EPM encuentra información inconsistente en la solicitud; EPM se abstendrá de entregar el material vegetal solicitado. 

      ¿ Qué especie puedo solicitar para mi finca?

      Para la selección del as especies a sembrar, se debe tener en cuenta las condiciones ambientales y ecológicas del sitio donde se desea sembrar las plántulas, la cantidad de área, el propósito que se busca con la plantación y los usos potenciales de cada especie. Cuando usted en la solicitud escoja el clima del lote donde va a sembrar y el uso para el cual desea las plántulas saldrá la lista de especies que le sirven. Ver link con el catálogo de especies producidas por EPM donde se describen cada una de ellas.

      ¿Cómo siembro la plántula?

      Debes plantar preferiblemente en épocas de lluvias, en caso contrario, debes realizar un riego periódico con el fin de evitar altas mortalidades. Link Consultar método de siembrea y establecimiento de árboles.

      ¿Qué mantenimiento requiere una plantación de árboles?

      Las actividades de mantenimiento dependen del objetivo final o uso que le vayas a dar a las plántulas. En términos generales se pueden realizar actividades de fertilización, rocería, replateo, deshierbe, podas, raleos, entresacas, talas selectivas o totales, control fitosanitario y control de incendios.

      ¿EPM presta asesoría?

      EPM sólo entrega las plántulas no presta asesoría técnica.

      ¿Cuáles son los usos recomendados por EPM?

      Con el Programa de fomento a la reforestación, apoyamos las siguientes actividades de producción, protección o recuperación:

      • Plantaciones forestales productoras o protectoras
      • Sistemas productivos agroforestales, silvopastoriles y cercos vivos
      • Huertos forrajeros o leñeros
      • Protección de microcuencas
      • Protección de cuencas abastecedoras de acueductos veredales y municipales
      • Recuperación de de áreas marginales o degradadas

      ¿ Cuántos árboles se siembran por hectárea?

      Depende el uso que le vaya a dar a las plántulas, cuando haga su solicitud se le indicará a que distancia se debe sembrar dependiendo el uso que usted indique le va a dar.

      ¿Cuándo puedo realizar este trámite?

      La solicitud de plántulas se puede hacer en cualquier época del año. Se recomienda que la solicitud; se realice teniendo en cuenta su cronograma de siembra.

      EPM

      Líneas de contacto

      Medellín y Valle de Aburrá

      +57 604 44 44 115

      Línea nacional gratuita

      +57 01 8000 415 115

      WhatsApp

      302 300 01 15

       

      Línea ética Contacto Transparente

      Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

       

      +57 01 8000 522 955

      O haz tu reporte aquí

      Ver todas las líneas de contacto

      Oficinas de atención

      Oficina principal: Edificio EPM

      Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

      Ver todas las oficinas

       

      Disfruta nuestros espacios

      • Museo del Agua EPM
      • Biblioteca EPM
      • Fundación EPM
      • UVAs - Unidades de vida articulada
      • Eventos EPM

      Más cerca de ti

      • Trámites y servicios
      • Preguntas frecuentes
      • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
      • Consulta de radicados

      Enlaces de interés

      • Acerca de nosotros
      • Grupo EPM
      • Entidades reguladores de servicios públicos
      • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
      • Gobierno Digital

      A un clic

      APP Móvil EPM Estamos ahí

      Descárgala aquí 

      Icon

      Android

      Icon

      Apple

      Correo corporativo

      Notificaciones judiciales

       

      Síguenos en:

      • Blog EPM
      • Facebook EPM
      • Instagram EPM
      • Twitter EPM
      • YouTube EPM
      • LinkedIn EPM
      • Spotify EPM
      • TikTok EPM
      • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
      • Términos y condiciones del sitio
      • Términos y condiciones aplicación móvil
      • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
      • Mapa del sitio

      EPM © Todos los derechos reservados 2024