Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

fotografía nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea fotografía nocturna del edificio de EPM, iluminado con luces moradas, capturado desde una vista aérea

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. PTAR San Fernando: 25 años protegiendo el río Aburrá

PTAR San Fernando celebra 25 años al servicio de las comunidades y del saneamiento del río Aburrá-Medellín

Fecha de publicación
2025-05-22 00:00
Contenido

  • San Fernando, un referente nacional en la gestión ambiental, trata las aguas servidas de Envigado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y la zona sur de Medellín
  • Esta planta ha sido clave para la recuperación del corredor del río Medellín como eje articulador del Valle de Aburrá, promoviendo un desarrollo urbano ordenando
  • En este cuarto de siglo, la PTAR ha evolucionado con los cambios tecnológicos


Medellín, jueves 22 de mayo de 2025 (@EPMestamosahi)
 | La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) San Fernando, ícono de la transformación ambiental del Valle de Aburrá y referente nacional en la gestión sostenible de las aguas residuales, cumple 25 años de operación continua. Desde su inicio, en 2000, hasta 2025, en esta planta de EPM se han tratado 1.000 millones de m3 de aguas servidas de hogares, comercios e industrias, equivalentes al agua contenida en 100 represas de La Fe.

En la actualidad, con el crecimiento de la población, la planta San Fernando elimina cada día cerca de 150 toneladas de materia orgánica, evitando que lleguen al río Aburrá-Medellín para proteger los ecosistemas de la región. Esta labor ha permitido que el río Medellín se convierta en eje articulador del Valle de Aburrá, con desarrollos urbanos, industriales y comerciales a su alrededor, además de un espacio para el deporte, el entretenimiento y la cultura, sede de grandes eventos de ciudad, como los Alumbrados Navideños de EPM o el tradicional Desfile de silleteros.

EPM con las plantas San Fernando (sur) y Aguas Claras (norte) logra tratar en la actualidad el 93 % de las aguas residuales generadas de los usuarios de la Empresa en el Valle de Aburrá. Esta cobertura ha sido decisiva en la recuperación de la calidad del agua del río Aburrá-Medellín, reflejada en un aumento sostenido de la concentración de oxígeno disuelto en 6.6 miligramos por litro (mg/l) en algunos sitios del río, indicador que se mide de 1 a 10 y se considera un factor clave para el equilibrio ambiental.

Un referente en cuidado ambiental

Desde su entrada en operación, la planta San Fernando ha sido un pilar para la sostenibilidad del territorio, el cuidado del ambiente y la calidad de vida de los usuarios del servicio de alcantarillado en los municipios de Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta y la zona sur del distrito de Medellín.

En evolución

San Fernando fue la primera planta de tratamiento secundario en Colombia. En 2020 fue modernizada y ampliada, con una inversión de 185 mil millones de pesos. Esta adecuación le permite usar su capacidad nominal de tratamiento de 1.800 litros de agua residual por segundo.

Con las obras de modernización la planta ha transitado de un sistema convencional a una biofábrica avanzada, con tecnologías como Bio-P y el sistema Bardenpho de cinco etapas, proceso biológico que consiste en la eliminación de nitrógeno y fósforo en aguas residuales y se caracteriza por la secuencia alternada de reactores anaeróbico y anóxico, aprovechando la actividad de los diferentes tipos de bacterias en cada etapa.

Gracias a su renovación tecnológica y avanzados procesos, la planta San Fernando ha evolucionado a una biofábrica, concepto que refleja su capacidad para transformar residuos en valor ambiental, con la producción, por ejemplo, de biogás.

Como biofábrica, se destaca su proceso de aprovechamiento de los biosólidos para la recuperación de suelos degradados en Santa Rosa de Osos, Amagá, Girardota, entre otros municipios. De las 100 toneladas en promedio que produce al mes San Fernando, se estima que el 69 % de estas se disponen para este uso, el 30 % para compostaje y el 1 % para reforestación.

Otro de los elementos más relevantes de la planta San Fernando es el sistema de digestión anaerobia de lodos, que permite generar mensualmente 493 mil metros cúbicos de biogás. Este recurso se usa para autogenerar entre el 25 % y el 30 % de la energía eléctrica que requiere la planta, lo que representa un ahorro significativo y una operación con menor huella de carbono. En promedio, su demanda energética mensual asciende a 2.1 millones de kilovatios hora (kWh) de energía, de los cuales 460 mil son generados por la planta.

En términos energéticos, en este cuarto de siglo ha generado 140 millones de kWh de energía, equivalentes al consumo mensual de 560 mil viviendas.

EPM ratifica su compromiso con la sostenibilidad y continúa trabajando por un ambiente sano y el desarrollo humano sostenible de los territorios en los que hace presencia, a través de la prestación de servicios públicos eficientes y de calidad e infraestructuras ambientales como la PTAR San Fernando, que hace parte de estos 70 años de historia de la Empresa.

La Cifra

En estos 25 años, la planta San Fernando ha removido

720 mil toneladas de materia orgánica y sólidos suspendidos,
equivalentes a 70 mil canchas de fútbol.

Kit de prensa

  1. fotografias
Planta de tratamiento de aguas residuales con tuberías y estructuras de seguridad en EPM.
Vista aérea de las plantas de tratamiento de aguas residuales en EPM
Plantas de tratamiento de aguas residuales con grandes tanques cilíndricos en EPM
  1. 1
  2. 2
  3. 3
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024