Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Planta Aguas Claras EPM opera a flujo pleno

Planta Aguas Claras EPM opera a flujo pleno

La Planta Aguas Claras también cumple con la calidad de vertimiento de aguas residuales al río Aburrá-Medellín.

Fecha de publicación
2019-12-19 00:00
Titulo
Planta Aguas Claras EPM opera a flujo pleno
Contenido

La Planta Aguas Claras también cumple con la calidad de vertimiento de aguas residuales al río Aburrá-Medellín. 

  • La Planta Aguas Claras, operada desde septiembre por Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM, es una de las más modernas de América Latina
  • Con su sistema de secado térmico se logran beneficios ambientales y se alcanza una alta eficiencia en su disposición final
  • Entre las plantas de tratamiento San Fernando y Aguas Claras se evita que lleguen al río más de 140 toneladas diarias de materia orgánica

 

La Planta Aguas Claras EPM ya opera a flujo pleno y cumpliendo con la calidad de vertimiento, lo que significa que trata toda el agua que conduce el Interceptor Norte con un promedio diario aproximado de 4 metros cúbicos por segundo, equivalente al agua requerida para llenar cerca de 150 piscinas olímpicas diariamente.

De esta manera, se logran los indicadores de la normatividad vigente para el tratamiento del agua, que desde la entrada a la planta hasta su disposición final al río Aburrá-Medellín en condiciones óptimas de saneamiento tarda un promedio de ocho horas.

EPM contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor. Por ello, la Empresa trabaja desde hace varias décadas por el saneamiento y cuidado del río Aburrá-Medellín, pensando en el bienestar de los antioqueños y en el desarrollo de la región.

Desde septiembre pasado, Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM, es la encargada de la operación y el mantenimiento de Aguas Claras. Desde su concepción es una obra de infraestructura sostenible, ambiental y socialmente enfocada no solo en el saneamiento del río Aburrá-Medellín, sino también en generar desarrollos urbanísticos y paisajísticos para la comunidad.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como autoridad ambiental, ha realizado visitas de control y vigilancia a Aguas Claras de manera mensual durante 2019, con el fin de verificar el funcionamiento de las unidades que conforman el sistema de tratamiento y el cumplimiento de la norma de los límites máximos permisibles de los parámetros establecidos en el Artículo 8 de la Resolución 0631 de marzo 17 de 2015, para los prestadores del servicio público de alcantarillado a cuerpos de aguas superficiales con una carga mayor a 3.000 kg/día DBO5.

De igual manera, la entidad efectúa visitas técnicas mensuales a la PTAR San Fernando, con el fin de verificar la operación y el cumplimiento de las normas de vertimiento.

De acuerdo con los resultados de la caracterización de aguas residuales realizados en los meses de octubre y noviembre de 2019 por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la PTAR Aguas Claras cumple con los límites permisibles a un cuerpo de agua, según los valores establecidos en la Resolución 631 de 2015, lo que significa que la planta de tratamiento se encuentra operando eficientemente.

Con las plantas Aguas Claras y San Fernando -que inició operaciones en 2000- se recolectan y tratan más del 84% de las aguas residuales de los usuarios del Valle de Aburrá, evitando que lleguen al río Aburrá-Medellín más de 140 toneladas diarias de materia orgánica proveniente de hogares e industrias.

Con las plantas Aguas Claras y San Fernando -que inició operaciones en 2000- se recolectan y tratan más del 84% de las aguas residuales de los usuarios del Valle de Aburrá, evitando que lleguen al río Aburrá-Medellín más de 140 toneladas diarias de materia orgánica proveniente de hogares e industrias.

Con base en los resultados obtenidos por la autoridad ambiental en los meses de octubre y noviembre de 2019 y de continuar así para los meses siguientes, se espera que el Río Aburrá-Medellín empiece a recuperarse gradualmente y se obtengan niveles de oxígeno disuelto superior a 4.0 mg/l (cuatro miligramos por litro). Esto, teniendo en cuenta también el aumento de la cobertura de transporte de los colectores de la Iguaná y La García hacia el interceptor Norte para el próximo año.

EPM se ha comprometido con el ambiente en diferentes dimensiones: el cuidado de las cuencas, los bosques y las quebradas, así como la calidad del aire. Así mismo, labora incansablemente para lograr el saneamiento de las aguas residuales en el área metropolitana.

La compañía cuenta hoy con más de 4.600 kilómetros de redes de alcantarillado que conducen las aguas residuales hasta sus plantas de tratamiento.

Los más de Aguas Claras

El Valle de Aburrá cuenta con Aguas Claras, una de las plantas de tratamiento más modernas de América Latina. Entre sus beneficios se destacan:

  • Aguas Claras es la única planta en tratamiento de lodos activados en Colombia.
  • Con la planta de secado térmico se optimiza la disposición final de biosólidos.
  • Contribuye al aprovechamiento del agua del río Aburrá-Medellín para usos industriales.
  • La recuperación del río permite que sus riberas se puedan destinar a desarrollos urbanísticos y espacios para la recreación y parques lineales, tal como sucede actualmente en el trayecto ya saneado del río.
  • Con el biogás producido en los digestores estamos produciendo cerca del 50% de la energía que requiere la planta para su operación.
  • Desde el inicio de su construcción, la Planta ha generado empleo para aproximadamente 10.600 personas. Actualmente, se cuenta con cerca de 200 empleos directos.

 

Saneamiento del Río Aburrá-Medellín

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá a través de la Red de Monitoreo ambiental del río Aburrá-Medellín y en Convenio de la Universidad de Antioquia, realiza el monitoreo de las aguas superficiales en 14 estaciones de monitoreo ubicadas estratégicamente a lo largo del río Aburrá-Medellín, de las cuales tres son automáticas (San Miguel, Ancón Sur y Aula Ambiental). Para el primer trimestre del 2020 se tiene programada la campaña de monitoreo sobre el río, donde se conocerá el efecto de la descarga de las plantas sobre el cuerpo de agua que la recibe.

De ser así, el río logrará un alto grado de saneamiento y mejor calidad de vida para los habitantes de la región, que en su gran mayoría se movilizan a diario por los alrededores de la corriente que atraviesa la región metropolitana.

Cabe resaltar que la recuperación del río Aburrá -Medellín y sus quebradas afluentes ha sido un proceso gradual en el tiempo. En la parte sur y central del río han disminuido los olores y ha mejorado su estética. Esto ha permitido que el río se haya convertido en el eje de los Alumbrados Navideños, ciclovías y que se hayan desarrollado senderos peatonales.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024