Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Más de 300 mil habitantes de Urabá se beneficiarán con la entrada en operación de nueva conexión eléctrica de EPM

Más de 300 mil habitantes de Urabá se beneficiarán con la entrada en operación de nueva conexión eléctrica de EPM

Fecha de publicación
2023-04-03 00:00
Titulo
Más de 300 mil habitantes de Urabá se beneficiarán con la entrada en operación de nueva conexión eléctrica de EPM
Contenido

  • La Conexión Urabá-Nueva Colonia-Apartadó fortalece la confiabilidad del servicio de energía para Urabá y habilita el desarrollo que genera la llegada de los puertos y vías 4G
  • Incluye la subestación a 110 kV Nueva Colonia y las bahías de conexión en las subestaciones Urabá y Apartadó y 36 km de líneas de transmisión entre las subestaciones
  • Durante su proceso constructivo se generaron 223 empleos y se adquirieron materiales, bienes y servicios en el territorio por cerca de 1.000 millones de pesos.

Apartadó, Antioquia, viernes 31 de marzo de 2023 | Con una inversión estimada de 87.383 millones de pesos, EPM puso en operación comercial el proyecto Conexión Urabá-Nueva Colonia-Apartadó a 110 kilovoltios (kV), obra que fortalece la confiabilidad y disponibilidad de la energía eléctrica para más de 300 mil personas que habitan en Urabá, y permite que esta subregión antioqueña se prepare, en materia energética, para los retos que trae consigo el desarrollo urbano, vial y portuario.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, explicó que los 36 kilómetros de líneas de transmisión de energía a 110 kilovoltios, soportados en 112 torres y 28 postes, conectan las subestaciones de energía denominadas Apartadó, Urabá (ubicada en el corregimiento El Tres del municipio de Turbo), y Nueva Colonia, esta última recién construida con capacidades de 40 y 10 megavoltamperios (MVA) en los niveles de tensión de 110/44/13.2 kV y las obras complementarias para su funcionamiento y futura expansión, como la conexión eléctrica con Puerto Antioquia.

“El proyecto se construyó en un diálogo permanente con autoridades locales, comunidades, gremios y propietarios de los 80 predios por los que pasan las líneas de transmisión, buscando desarrollar las obras con el menor impacto posible en la actividad productiva de las fincas bananeras y plataneras, para lo cual fue muy importante la coordinación con las áreas productivas, empresas de fumigación, el acompañamiento de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el estricto cumplimiento de los protocolos fitosanitarios establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para que Urabá siga libre de fusarium raza 4, protegiendo los sembrados con la desinfección de equipos, herramientas y calzado”, destacó el gerente Carrillo Cardoso.

 

Nuevas tecnologías

En esta obra se implementaron nuevas tecnologías que permitieron la convivencia de la infraestructura con el entorno; así, para las cimentaciones profundas, se utilizaron anclajes helicoidales, una técnica que disminuye la magnitud de las excavaciones, el uso de materiales pétreos y el empleo de maquinaria pesada para lograr una construcción poco invasiva. Adicionalmente, se construyeron 4,6 kilómetros de línea compacta con postes metálicos y cable de alta temperatura HTLS (High Temperature Low Sag) en la zona de expansión urbana del municipio de Apartadó, lo que permite una reducción en el ancho de la servidumbre.

 

En armonía con los retos laborales y ambientales

En Urabá, subregión con alta tasa de informalidad laboral, este proyecto generó 223 empleos en su zona de influencia durante el proceso constructivo. Adicionalmente, con los Comités de Empleo, de Bienes y Servicios de Apartadó y Turbo, se priorizó la adquisición de materiales, bienes y servicios en comercios locales por un valor cercano a los 1.000 millones de pesos.

En el Plan de Manejo Ambiental del proyecto se destaca la intervención de 451 árboles, de los 826 autorizados para su aprovechamiento por Corpourabá, autoridad ambiental.

Al estar ubicada en el corredor biogeográfico Urabá-Gran Darién, que reúne el 10 % de la biodiversidad del planeta, y en una zona que, se calcula, puede tener hasta 650 especies de aves, migratorias y nativas, es importante el hecho de que las líneas de transmisión cuenten con dispositivos desviadores de vuelo para evitar la colisión de las aves contra los cables. Además, en los 36 kilómetros de las líneas de transmisión, se instalaron 2.250 balizas y se pintaron la totalidad de los apoyos de acuerdo con las instrucciones de la Aeronáutica Civil para facilitar la convivencia con las actividades de fumigación en los predios de cultivo de banano y plátano.

Con la Conexión Urabá-Nueva Colonia-Apartadó a 110 kV también se dan pasos importantes en la implementación del Modelo de Integración Territorial (MIT), acuerdo técnico que reitera que para crecer es necesario contar con buenos servicios públicos y que define el rol articulador del Grupo EPM, como un actor territorial llamado a participar y fortalecer escenarios de construcción colectiva e interinstitucional para potenciar las capacidades instaladas y sumar en el propósito empresarial de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024