Este domingo 23 de noviembre, EPM realizará trabajos para fortalecer la operación de la subestación de energía La Ceja
EPM fortalecerá la operación de la subestación La Ceja este 23 de noviembre de 2025, mejorando la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico.
- Fecha de publicación
- 2025-11-20 00:00
- Contenido
-

Medellín, jueves 20 de noviembre de 2025 (@EPMestamosahi) | EPM, en su compromiso con la comunidad, adelantará este domingo 23 de noviembre obras para fortalecer la operación en la subestación de energía La Ceja. Esta intervención permitirá que alrededor de 35 mil familias, industrias y comercios del territorio disfruten de un servicio de energía mucho más confiable, que además responde al crecimiento poblacional del municipio de La Ceja y de la subregión del Oriente antioqueño.
Gracias a maniobras de transferencias a subestaciones alternas, la interrupción de energía que se requiere para efectuar estos trabajos en la subestación La Ceja únicamente impactará a 3.868 instalaciones, es decir, solo el 11 % del total de usuarios-clientes de la subestación de energía.
Además, también es importante destacar que esta interrupción se aprovechará para adelantar otras obras de mantenimiento en las redes de distribución de energía, y así evitar que, en un corto plazo, deban llevarse a cabo otras interrupciones programadas.
Los siguientes son los sectores del municipio de La Ceja donde los usuarios-clientes tendrán interrupción del servicio de energía eléctrica, el domingo 23 de noviembre, de 6:30 a.m. a 6:00 p.m.
En la zona urbana: los sectores comprendidos entre la calle 6 a la calle 10, la carrera 11 a la carrera 20, sectores aledaños a los barrios La Aldea, Divino Niño, El Paraíso, urbanización Jardines del Tambo, urbanización Molinos de La Cruz; sectores entre la carrera 18 a la carrera 19 y la calle 10 a la calle 17 y las zonas aledañas al Parque Villa Lorca.
En la zona rural: las veredas San Gerardo, La Playa, Llanadas, Fátima, El Tambo, centro poblado El Tambo, sectores de las parcelaciones Bosques de La Cristalina, Refugio Silvestre, Condominio Alcalá y conjunto residencial Entre Bosques.
Recomendaciones para la comunidad:
Antes de la interrupción de energía
- Cargue teléfonos celulares, linternas y otros dispositivos electrónicos que se
requieran. - Almacene agua potable suficiente para el día, si su residencia tiene sistema de bombeo que requiere energía.
- Tenga a la mano alimentos no perecederos.
- Establezca medios alternativos de comunicación, especialmente en zonas
rurales.
Durante la interrupción
- Desconecte electrodomésticos, excepto neveras o congeladores. Recuerde consumir primero los alimentos perecederos y revise su estado.
Después de que regrese el servicio
- No manipule cables o conexiones eléctricas expuestas y revise cuidadosamente el estado de los alimentos y medicamentos refrigerados.
Para resolver cualquier inquietud relacionada con esta interrupción, EPM pone a disposición de la ciudadanía su línea de Atención (604) 44 44 115
- Cargue teléfonos celulares, linternas y otros dispositivos electrónicos que se