Este fin de semana no se podrán comprar pines de Energía Prepago y Agua Prepago de EPM
- Fecha de publicación
- 2025-11-12 00:00
- Contenido
-

- EPM invita a la comunidad a realizar las cargas previamente, de acuerdo con sus necesidades.
- En este tiempo, tampoco se podrá utilizar Factura Web ni hacer abonos parciales a la cuenta.
- Para el pago total de la factura de servicios estarán disponibles otros canales de recaudo.
Medellín, lunes 10 de noviembre de 2025 (@EPMestamosahi) | EPM realizará mantenimiento a su plataforma de facturación y recaudo, entre las 9:00 p.m. del viernes 14 de noviembre y la mañana del lunes festivo 17 de noviembre, con el fin de garantizar un servicio ágil, seguro y confiable para sus usuarios-clientes. Durante este tiempo, no estará disponible la compra de pines para Energía Prepago y Agua Prepago, tanto física como virtual.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que tenga en cuenta esta suspensión transitoria en la venta de pines de los servicios de Agua y Energía Prepago, en los horarios y días anunciados, para que se anticipe y haga la carga necesaria para abastecer sus necesidades”, indicó Simónides Mauricio Vasco Monsalve, gerente Experiencia Usuario-Cliente (E) de EPM.
Adicionalmente, durante el fin de semana, no estará disponible Factura Web, tampoco se podrán hacer abonos parciales a la factura de servicios públicos ni efectuar transacciones digitales o virtuales.
EPM tiene 342 mil usuarios-clientes de Energía Prepago y 30 mil usuarios-clientes de Agua Prepago.
Es importante indicar que el pago total de la factura se podrá realizar a través de los otros medios que ofrece EPM para el recaudo, entre ellos bancos autorizados, cooperativas y almacenes de cadena.
El dato
El mantenimiento de la plataforma de facturación y recaudo tiene como propósito su optimización, mediante procesos de actualización y organización de datos, con el fin de mejorar la eficiencia y continuidad en los servicios de facturación y recaudo.
EPM agradece a la comunidad su comprensión y apoyo durante este proceso, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad, utilidad y precisión de la información y las transacciones.