Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM respalda proceso de organización territorial y comunicación comunitaria en Puerto Girón, Apartadó

EPM respalda proceso de organización territorial y comunicación comunitaria en Puerto Girón, Apartadó

La Gerencia de EPM para Urabá y Aguas Regionales, filial del Grupo EPM, hacen parte de esta iniciativa de formación comunitaria para el desarrollo.

Fecha de publicación
2021-05-21 00:00
Titulo
EPM respalda proceso de organización territorial y comunicación comunitaria en Puerto Girón, Apartadó
Contenido

La Gerencia de EPM para Urabá y Aguas Regionales, filial del Grupo EPM, hacen parte de esta iniciativa de formación comunitaria para el desarrollo.

  • La comunidad de Puerto Girón, corregimiento de Apartadó, está siendo capacitada en comunicación para el cambio social, gracias a la alianza de EPM con otras entidades territoriales
  • La Gerencia de EPM para Urabá y Aguas Regionales, filial del Grupo EPM, hacen parte de esta iniciativa de formación comunitaria para el desarrollo

 

Como una de las actividades principales de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, este viernes 21 de mayo, el Consejo Comunitario de Puerto Girón, corregimiento de Apartadó, en la subregión del Urabá antioqueño, presenta a su comunidad el proyecto Mangle, que servirá como plataforma para el diálogo interinstitucional en medio de sus procesos de desarrollo y cuya estructuración e identidad ha sido acompañada por el Grupo EPM y otras entidades aliadas.

El Muelle Ancestral: Nuestro Girón Legal y Equitativo (Mangle) nació como resultado de la articulación del Comité Universidad Empresa Estado Sociedad (CUEES) Urabá con el corregimiento apartadoseño. En este espacio conversarán y trabajarán de la mano la comunidad, el Consejo Comunitario Puerto Girón, Puerto Antioquia, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Apartadó y varias organizaciones más del CUEES, que aportan a la iniciativa desde la Mesa de Plataformas de Innovación Social, que es liderada por el Grupo EPM.

Un modelo de integración territorial

Con el fin de consolidar su rol como un agente en la articulación para el desarrollo regional, el Grupo EPM implementa el Modelo de Integración Territorial (MIT) Urabá, que comprende el territorio desde las estructuras ecológica, físico espacial, institucional y socioeconómica y que, a su vez, plantea trece factores de interacción en estas cuatro estructuras.

Con el acompañamiento a Puerto Girón se activan acciones en los factores número 6) Planeación y ordenamiento del territorio, 8) Alianzas y redes institucionales, 11) Fortalecimiento de la organización y participación comunitaria y 12) Educación y procesos culturales. Por tal razón, desde la Gerencia de EPM para Urabá se hace equipo con el Consejo Comunitario de Puerto Girón en el direccionamiento estratégico de Mangle.

Por solicitud de la comunidad, el Grupo EPM lidera la formación en comunicación para el cambio social. Como resultado de esta capacitación nació el nombre de Mangle y la imagen corporativa que se compartirá este viernes 21 de mayo a los pobladores de Puerto Girón en el Día de la Afrocolombianidad.

El proceso formativo es posible gracias a la suma de voluntades de EPM, la agencia de comunicaciones Apistograma, la Alcaldía de Apartadó, la Universidad de Antioquia y la Fundación de Estudios Superiores Universitarios (Fesu). La capacitación se extenderá hasta noviembre de 2021, con sesiones semanales, en un ejercicio de alternancia presencial-virtual, de acuerdo con las posibilidades que permita la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Después de la construcción colectiva del nombre y la identidad de Mangle, la comunidad de Puerto Girón ha manifestado su complacencia con este proceso de formación, pues han entendido que es una herramienta fundamental para ser voceros, protagonistas y testigos de su proceso de desarrollo, más aun cuando con la construcción cercana de Puerto Antioquia tendrán un importante reto para acompasar su desarrollo al de esta megaobra que transforma la región.

Y, en este proceso, EPM está ahí, como un aliado de primera línea, con la certeza de que desde las acciones cotidianas se puede sumar a su propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024