Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM repotencia biodigestores de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando

EPM repotencia biodigestores de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando

Con una inversión de 4 mil millones de pesos, EPM interviene por primera vez, en 22 años de operación, los biodigestores de la Planta San Fernando.

Fecha de publicación
2022-05-20 00:00
Titulo
EPM repotencia biodigestores de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando
Contenido

Con una inversión de 4 mil millones de pesos, EPM interviene por primera vez, en 22 años de operación, los biodigestores de la Planta San Fernando.

  • Los biodigestores (en forma de huevo) permiten la estabilización de los lodos que se producen en el tratamiento de las aguas residuales
  • La Planta San Fernando trata las aguas residuales provenientes del sur del Valle de Aburrá, de los municipios de Sabaneta, Envigado, Itagüí, La Estrella, corregimiento de San Antonio de Prado y una parte de Medellín

 

Este año, por primera vez en más de dos décadas de operación continua, el equipo de EPM se enfrenta al reto de desocupar los enormes biodigestores (en forma de huevos) de la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando, ubicada al sur del Valle de Aburrá, en el municipio de Itagüí, para realizar un proceso de inspección estructural y mecánica y repotenciación de la infraestructura.

Además del reto técnico que significa vaciar 8.700 metros cúbicos de lodos de cada biodigestor y llevar a cabo el proceso de mantenimiento, el equipo de EPM también debe garantizar que la Planta continuará operando al 100%, mientras 1 de los 3 biodigestores está desocupado, repartiendo los lodos en los otros dos biodigestores.

De esta manera, la PTAR San Fernando fortalece su infraestructura y continúa tratando el 21% de las aguas residuales del Valle de Aburrá, un territorio que gracias al trabajo de EPM ya alcanza el 88% de sus aguas residuales tratadas y devueltas al río en condiciones óptimas de saneamiento, gracias a la labor que se cumple también en la PTAR Aguas Claras, en el municipio de Bello.

 

Los trabajos

Las tareas clave de la intervención de cada biodigestor consisten en vaciarlo, extraer los sedimentos que se acumulan en el fondo, lavarlo y desgasificarlo, para después hacer la inspección estructural y de soldaduras, y luego proceder con todos los trabajos de recuperación y mantenimiento.

Una vez finalice el proceso de mantenimiento con el primer biodigestor y este sea estabilizado para reiniciar su operación en junio próximo, el segundo biodigestor comenzará a desocuparse para que también se cumplan todas las actividades de inspección y repotenciación. El tercero de los biodigestores es el más reciente de la Planta, pues fue construido con el proyecto de ampliación de la PTAR, razón por la cual todavía no requiere un mantenimiento de esas dimensiones.

Vale la pena resaltar que este proceso permitirá que la PTAR San Fernando incremente la cantidad de biogás que genera dentro del sistema, que se retiren 120 metros cúbicos de sólidos inertes de cada uno de los biodigestores y que se tenga un proceso de estabilización de lodos en menor tiempo que el que se requiere actualmente y, por supuesto, se garantizan las condiciones operativas de estos activos, para que continúen operando con eficiencia y rigurosidad técnica, garantizando la disponibilidad y confiabilidad del proceso de lodos en la PTAR San Fernando.

La inversión aproximada de este proceso es de 4 mil millones de pesos, representados en los equipos que se deben reponer, el contrato que soporta la inspección y el trabajo del personal de EPM. Este proceso de inspección y repotenciación está programado hasta diciembre de 2022, mes en el que entrará en operación el segundo de los biodigestores.

Durante 2021, la PTAR San Fernando trató un caudal de alrededor de 55 millones de metros cúbicos de agua residual y procesó más de 45 mil toneladas de lodo en sus biodigestores.

 

Glosario

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: conocidas como PTAR, por sus siglas, son los espacios donde se tratan las aguas residuales para devolverlas al río. En el caso del Valle de Aburrá, se cuenta con dos PTAR. Estas son San Fernando, ubicada en el municipio de Itagüí y Aguas Claras, localizada en el municipio de Bello.

Aguas residuales: son las aguas provenientes de baños, lavaderos, lavadoras, patios, jardines y duchas de hogares, comercios e industrias.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa


  1. Fotografias
biodigestores-planta-san-fernando-1
biodigestores-planta-san-fernando-2
biodigestores-planta-san-fernando-3
biodigestores-planta-san-fernando-4
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024