Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. epm realiza inversiones en agua potable y saneamiento en rionegro y el valle de nan nicolas

EPM realiza inversiones por más de 830.000 millones de pesos en agua potable y saneamiento en Rionegro y el Valle de San Nicolás

Fecha de publicación
2024-07-04 00:00
Contenido

  • El proyecto Valle San Nicolás permitirá conectar a Rionegro con el embalse de la Fe y tener una segunda fuente de abastecimiento de agua potable.
  • Trabajos de modernización de la planta de tratamiento de Rionegro, permiten a sus habitantes agua apta para el consumo humano.
  • La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tranvía, en Rionegro, avanza en un 58 %.

Rionegro, jueves 4 de julio de 2024 (@EPMestamosahi) | EPM, entre obras ejecutadas y en construcción, tiene inversiones que superan los 830.000 millones de pesos, en materia de agua potable y saneamiento básico en Rionegro y en el Valle de San Nicolás con el propósito de aumentar su capacidad instalada, atender la creciente demanda de servicios públicos en el Oriente cercano y contribuir al desarrollo sostenible del territorio.

Dos de los proyectos más destacados son los denominados Valle de San Nicolás e Integración Valle San Nicolás con Rionegro. El alcance del primero es prestar el servicio de acueducto y parcialmente el saneamiento en los sectores rurales y suburbanos del Alto Palmas y el noroccidente del Valle de San Nicolás de los municipios de Envigado, El Retiro y Rionegro. A la fecha, se han ejecutado cuatro etapas, también se destaca que actualmente avanza la contratación para la ampliación de la PTAR Escobero, la cual pasará a tener capacidad para tratar 25 L/s(litros por segundo) y de esta forma contribuir al saneamiento de las aguas de la quebrada Las Palmas, la cual descarga en el embalse La Fe.

Por su parte, el propósito de proyecto Integración Valle San Nicolás es integrar la infraestructura primaria de acueducto que se construyó a lo largo de Llanogrande, con el área de prestación del servicio del casco urbano de Rionegro y sus áreas de expansión urbana y rural que, al sumarse a la capacidad de la infraestructura existente en la localidad, permitirá aumentar el caudal disponible y la cota de servicio en el municipio.

Esta integración, cuyos trabajos avanzan en un 70 %, comprende la construcción de 2.6 km de red primaria entre el sector Gualanday, la actualización del tanque Abreo y la construcción de dos nuevos tanquesde almacenamiento en el sector de Fontibón, estos últimos ya se encuentran listos para ponerse en operación, apenas se terminen las obras de la conducción. Esta infraestructura permitirá que, al final deeste año, los habitantes de Rionegro tengan dos fuentes de abastecimiento: el agua que trata desde la bocatoma del Río Negro y la proveniente del embalse de La Fe.

De la misma manera, se ejecutaron las obras para poner en funcionamiento el tanque de almacenamiento en el sector de Cuatro Esquinas de Rionegro, con capacidad de 5.000 m3. Este tanque hace parte fundamental de la red primaria de agua potable requerida para elmunicipio de Rionegro y está planeado para abastecer los sectores de Cuatro Esquinas, El Rosal y zonas cercanas entre Rionegro y el Carmen de Viboral, y empalmarse con el circuito centro.

Planta de agua potable de Rionegro y mejora en los indicadores decalidad del agua

En la planta de potabilización de agua potable de Rionegro, ubicada en el sector del Porvenir, luego de la compra de esta infraestructura a las Empresas Públicas de Rionegro (EPRio) en 2018, EPM ha realizado trabajos de modernización en algunos de los sistemas de captación y potabilización con el objetivo de mejorar la calidad de agua para la población de esta importante localidad del Oriente de Antioquia con avances muy significativos.

El Índice de Riesgo de Calidad del Agua (IRCA) en enero de 2020 era 5.96 % y en abril de este año 2024 se tienen resultados de 1.61 %, por debajo del estándar exigido del 5%, lo que ha representado una mejora ostensible y ha generado mayor confianza para los ciudadanos.

Las inversiones y mejoras en el proceso de potabilización se reflejantanto en el cumplimiento mensual del indicador IRCA como en la percepción de los usuarios en cuanto a la calidad del agua suministrada. En los últimos años, la disminución de las solicitudes asociadas a calidad del agua en el municipio es evidente, en el 2019 se tenían másde 300 solicitudes “quejas” asociadas a la calidad del agua y en 2023 sepresentaron 35 solicitudes, lo que representa una disminución del 89%.

Para seguir mejorando la planta, EPM avanza en la contratación de las obras para la ampliación de la captación ubicada sobre el rio Negro y de la planta de potabilización. Con nueva infraestructura y equipos de última tecnología, se quiere asegurar la prestación del servicio de agua potablea los habitantes de Rionegro con calidad, confiabilidad y continuidad. Se estima que los trabajos inicien al comienzo del 2025.

PTAR Tranvía

Las obras de ampliación y modernización de la PTAR Tranvía, en el municipio de Rionegro, avanzan en un 58%. En su primera etapa, la planta estará en capacidad de tratar 320 L/s (litros por segundo) de aguas residuales, para el beneficio de cerca de 42.000 hogares del municipio. Con la pequeña planta existente actualmente se tratan 110L/s, capacidad que cada vez es más insuficiente dado el importante crecimiento de esta localidad. En una segunda etapa su capacidad se ampliará 480 L/s y en su etapa final llegará hasta los 800 L/s.

Las obras de la PTAR Tranvía presentan actualmente, algunos atrasos atribuibles esencialmente a mayores cantidades de obra, problemas geológicos y actualizaciones en equipos requeridos para la operación de la planta. Con TICSA, contratista constructor y filial del Grupo EPM, se buscan soluciones y acuerda un nuevo plazo para poder avanzar en la finalización del proyecto de manera rápida. Con la planta existente, se continuará atendiendo este servicio hasta tener operativa la moderna planta Tranvía, que se convertirá en un futuro en la tercera PTAR más grande de Antioquia.

Con cifras a mayo de 2024, EPM cuenta en Rionegro con 298 km de redes de acueducto, que equivale aproximadamente a la distancia por carretera entre un municipio como Rionegro y Caucasia, y 159 km de redes de alcantarillado, distancia similar entre Rionegro y San Andrés de Cuerquia.

Proyecto embalse Piedras

Pensando en el futuro del abastecimiento de agua para el consumo de los habitantes de los Valles de San Nicolás y de Aburrá, EPM avanza enla fase de prefactibilidad y en el estudio de impacto ambiental, de un embalse sobre el río Piedras en el Oriente de Antioquia, el cual, pormedio de un túnel de 20 km de longitud, abastecerá por gravedad el embalse de La Fe. Se estima inicialmente que, de concretarse esta obra, luego de todos los estudios y diseños necesario, su entrada en operación estaría cercana al año 2040.

EPM se convierte de esta manera en el mejor aliado del Oriente antioqueño, contribuyendo de manera decidida al progreso de su gente yal desarrollo sostenible del territorio al ofrecer servicios públicos de calidad, con confiabilidad y continuidad, ante el enorme reto que ofrece su acelerado crecimiento poblacional.

 

 

Kit de prensa

  1. fotografias
EPM realiza inversiones en agua potable y saneamiento
EPM realiza inversiones en agua potable y saneamiento
EPM realiza inversiones en agua potable y saneamiento
EPM realiza inversiones en agua potable y saneamiento
EPM realiza inversiones en agua potable y saneamiento
EPM realiza inversiones en agua potable y saneamiento
  1. epm inversiones 1
  2. epm inversiones 2
  3. epm inversiones 3
  4. epm inversiones 4
  5. epm inversiones 5
  6. epm inversiones 6
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024