Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM pone en operación la nueva bocatoma La Bocana

EPM pone en operación la nueva bocatoma La Bocana

Esta infraestructura mejorará los indicadores de continuidad del servicio de acueducto para 10 barrios de la capital antioqueña.

Fecha de publicación
2021-10-01 00:00
Titulo
EPM pone en operación la nueva bocatoma La Bocana
Contenido

Esta infraestructura mejorará los indicadores de continuidad del servicio de acueducto para 10 barrios de la capital antioqueña.

  • Esta infraestructura mejorará los indicadores de continuidad del servicio de acueducto para 10 barrios de la capital antioqueña.
  • La bocatoma es el punto donde se capta el agua de la fuente natural para llevarla hasta la planta de tratamiento y luego distribuirla a la comunidad.

 

Después de 20 meses de labores y alrededor de 900 millones de pesos de inversión, se hace realidad el proyecto La Bocana, la nueva bocatoma que con su entrada en operación disminuye en un 95% la probabilidad de interrupciones del servicio de acueducto en sectores del centro-oriente de Medellín, debido a la reducción del caudal en la quebrada Santa Elena.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “el inicio de operación de esta nueva infraestructura de acueducto, que beneficia a 6.170 habitantes del centro-oriente de Medellín, materializa nuestro compromiso con la comunidad y la responsabilidad de abordar los retos técnicos que sean necesarios para entregar agua potable en condiciones de calidad, continuidad y cobertura”.

La planta de potabilización La Cascada tiene una capacidad de 100 litros de agua apta para el consumo humano por segundo y abastece de agua potable a los barrios: Ocho de Marzo, Juan Pablo II, San Antonio, Villa Turbay, Villatina, La Sierra, Villa Lilliam, Santa Lucía-Las Estancias, Las Estancias y Barrios de Jesús, de la comuna 8 de Medellín.

La quebrada Santa Elena ha sido históricamente la fuente para la captación de agua que se potabiliza en La Cascada, y durante los períodos secos que vive la ciudad, el caudal de la quebrada puede disminuir hasta en un 70%. Este hecho ha provocado que durante las temporadas secas de los últimos años sea inevitable realizar interrupciones del servicio de acueducto en los diez barrios que reciben el agua de esta planta, con todos los inconvenientes que ello genera para los hogares y comercios de la zona. A modo de ejemplo, durante 2020 fue necesario interrumpir en 11 ocasiones el servicio de acueducto en estos sectores, debido a la reducción del caudal de la quebrada Santa Elena.

Una solución pensada en el bienestar de la gente

Esta situación hizo evidente la necesidad de buscar otra fuente de agua para el proceso de potabilización en la planta La Cascada. Después de los análisis técnicos correspondientes, se encontró que la quebrada La Bocana, ubicada en inmediaciones del corregimiento de Santa Elena, puede proveer entre 30 y 40 litros de agua cruda por segundo, así que EPM desarrolló la infraestructura necesaria para la captación y el transporte del líquido vital hasta la planta La Cascada.

Avance en la interconexión Santa Elena-La Cascada

Con el mismo objetivo de la nueva bocatoma La Bocana, EPM adelanta el proyecto Interconexión Santa Elena-La Cascada, otra apuesta de la Empresa para la construcción de nueva infraestructura que aporte al mejoramiento de los indicadores de disponibilidad del servicio de acueducto en el centro-oriente de Medellín.

El proyecto avanza en un 86% con sus etapas uno y dos. En la primera etapa se construyeron 2,1 kilómetros de red primaria y se adelantaron trabajos que permitirán invertir el flujo de agua desde La UVA La Libertad hasta la planta de tratamiento La Cascada, a modo de conducción e impulsión. Actualmente, se están haciendo las obras de urbanismo en las escaleras del barrio La Sierra y en la caseta de la UVA La Libertad.

En la segunda etapa se trabaja para completar la infraestructura con 1,4 kilómetros más de red de acueducto, válvulas y empalmes en los barrios Villa Turbay, Villatina, La Sierra y Villa Liliam. La intervención espera finalizar en diciembre de 2021 y entrar en operación en el primer trimestre de 2022.

Con estas obras, EPM aporta al bienestar de 300 mil personas de Medellín con agua de calidad y continuidad en el servicio de acueducto, en ese propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024