EPM sigue mejorando la calidad en la prestación del servicio de energía eléctrica para la comunidad
- Fecha de publicación
- 2025-03-14 00:00
- Contenido
-
- Inversiones por $827 mil millones en infraestructura de transmisión y distribución de energía jalonaron la mejor calidad del servicio de EPM
- La duración de las interrupciones del servicio se redujo en un 14 %. A su vez, la cantidad del promedio de interrupciones se redujo en un 16 %
- EPM ocupó el primer lugar en Colombia en el ranking del sector de energía, agua y gas en los resultados del monitoreo Merco 2024
Medellín, jueves 13 de marzo de 2025 (@EPMestamosahi) | EPM mejoró sus indicadores de calidad en la prestación del servicio de energía eléctrica en 2024. El indicador SAIDI, que representa la duración total en horas de los eventos (interrupciones) que en promedio percibe cada usuario del Sistema de Distribución Local de EPM, hayan sido o no afectados por algún evento durante el año, cerró el año pasado en 10.68 horas, con una reducción del 14 % con respecto a 2023 y es el mejor resultado alcanzado desde 2020.
Por su parte, el indicador SAIFI, que representa la cantidad total de los eventos (interrupciones) del servicio que en promedio perciben todos los usuarios del Sistema de Distribución Local de EPM, hayan sido o no afectados por un evento durante el año, cerró en 6.56 veces con una reducción del 16 % en relación con 2023.
Inversiones en infraestructura
La mejora en la prestación del servició de energía eléctrica obedece al compromiso de EPM de llegar a los territorios donde hace presencia con servicios públicos con calidad. Para lograrlo, en 2024 se realizaron inversiones en infraestructura por 827 mil millones de pesos, que además contribuyeron a dinamizar la economía y generar oportunidades de empleo.
Estos recursos permitieron la entrada en operación de la modernización de las subestaciones Caldas, en el municipio de Caldas; Córdoba, en el municipio de Rionegro; Guadalupe IV, en el municipio del mismo nombre, y La Tasajera, en el municipio de Barbosa. Además, se construyeron más de 2.400 kilómetros de redes y se atendieron 13 mil pedidos de construcción de redes cerrando 2024 con cero pedidos vencidos.
Automatización de procesos, clave en la calidad del servicio
Otra de las inversiones que aportó a la reducción de la duración promedio de las interrupciones del servicio de energía eléctrica está asociada a la automatización del sistema de distribución de energía, con la instalación de reconectadores e implementación de esquemas de restablecimiento automático del servicio de energía eléctrica sin la intervención de los operadores del centro de control.
Los reconectadores son equipos del sistema eléctrico que logran restablecer el servicio ante la ocurrencia de cortocircuitos temporales, ocasionados por descargas atmosféricas, roces de ramas o árboles con las redes de energía, entre otros. Estas inversiones fueron de 64 mil millones de pesos y continuarán en 2025 con la instalación masiva de estos y otros equipos.
Grupo EPM, con buena energía
Las filiales nacionales de energía del Grupo EPM: ESSA, CENS, CHEC y EDEQ, también tuvieron unos resultados muy positivos en la prestación del servicio con calidad en 2024, por debajo de los límites máximos permitidos por el ente regulador así:
Empresa Meta SAIDI SAIDI Real Meta SAIFI SAIFI Real ESSA 19,83 17,77 9,95 8,37 CENS 25,44 22,16 8,92 6,32 CHEC 19,08 18,13 15,770 11,72 EDEQ 5,25 4,74 7,36 4,49 EPM 10,89 10,68 9,00 6,55 Nota: Estos valores a enero 16 de 2025 pueden tener alguna variación a medida que se consoliden otros datos.
Sobre la filial de energía en la región Caribe, Afinia, la compañía mantuvo el indicador de calidad en 2024. Es importante destacar que Afinia ha invertido más de 2,7 billones de pesos para alcanzar niveles de calidad muy superiores a los de mediados de 2020 (fecha en la que inició operaciones en la zona), logrando así una notable reducción en la frecuencia y duración de las interrupciones en la prestación del servicio de energía eléctrico.
El mejoramiento de la calidad de los servicios públicos para EPM va más allá del resultado de los indicadores, significa también el fortalecimiento del vínculo emocional de las empresas del Grupo con sus usuarios, quienes son la fuente inspiradora para sus trabajadores. Es así como, en el servicio del gas natural, donde el 60 % de sus usuarios se concentra en los estratos 1 y 2, se tiene un 100% en los índices de odorización y líneas de presión, un resultado perfecto en calidad; y en provisión de agua, EPM continúa siendo un referente nacional y regional en calidad y continuidad del servicio de acueducto.
En días pasados, EPM ocupó el primer lugar en el ranking del sector de energía, agua y gas en los resultados del monitoreo Merco 2024, en un reflejo del compromiso de la Empresa con la calidad de sus servicios, el bienestar de la comunidad y el desarrollo de los territorios en los que tiene presencia.