Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM giró $63 mil millones de pesos a Corantioquia, Cornare, Corpourabá y 52 municipios

EPM giró $63 mil millones de pesos a Corantioquia, Cornare, Corpourabá y 52 municipios

Las transferencias del sector eléctrico se giran desde hace 42 años.

Fecha de publicación
2022-09-01 00:00
Titulo
EPM giró $63 mil millones de pesos a Corantioquia, Cornare, Corpourabá y 52 municipios
Contenido

Las transferencias del sector eléctrico se giran desde hace 42 años.

  • Tan solo en el Oriente antioqueño se entregaron más de 10 mil millones de pesos
  • Recursos que contribuyen al bienestar de la comunidad y al cuidado ambiental

 

EPM transfirió más de 63 mil millones de pesos, durante el primer semestre de este año, a los municipios y corporaciones autónomas regionales de las áreas de influencia de las centrales de generación de energía, por concepto de transferencias del sector eléctrico, en un aporte importante al desarrollo, bienestar de la comunidad y al cuidado ambiental.

 

En el primer semestre de 2022, EPM giró a las corporaciones autónomas regionales: Corantioquia cerca de 21 mil 300 millones de pesos, Cornare cerca de 10 mil 500 millones y Corpourabá cerca de 365 millones de pesos, recursos que deben ser usados por las Corporaciones para la protección y defensa de las cuencas que surte los embalses para la generación de energía y en las áreas de influencia de las centrales, y por los municipios en proyectos del plan de desarrollo con énfasis en saneamiento básico y mejoramiento ambiental. De esta manera, EPM contribuye a la transformación de vidas y al cuidado de los recursos naturales.

En el caso de los municipios, EPM entregó en el mismo período recursos que superan los 31 mil millones de pesos a 51 municipios antioqueños por sus centrales de generación de energía, así como al municipio de Uribia, en el departamento de La Guajira, donde está ubicado su parque eólico Jepírachi, el primero de su tipo en Colombia.

 

Recursos para las regiones

Las transferencias del sector eléctrico, que se entregan desde hace 42 años, son una fuente de financiación para solucionar problemáticas de las comunidades rurales relacionadas con acueductos urbanos y rurales, plantas de tratamiento de aguas residuales, alcantarillados y manejo y disposición de residuos líquidos y sólidos.

 

En el primer semestre de 2022 recibieron transferencias:

Subregión Oriente antioqueño: Abejorral, Alejandría, Concepción, El Carmen, El Peñol, El Retiro, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro, San Carlos, San Rafael, San Vicente, Santuario y Sonsón.

Subregión Magdalena Medio antioqueño: Caracolí, Maceo, Puerto Berrío y Puerto Nare.

Subregión Nordeste antioqueño: Amalfi, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo y Yolombó.

Subregión Norte antioqueño: Angostura, Belmira, Carolina, Donmatías, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, San Pedro, Santa Rosa y Yarumal.

Subregión Valle de Aburrá: Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella, Medellín y Sabaneta.

Subregión Occidente antioqueño: Abriaquí, Cañasgordas y Frontino.

 

Departamento La Guajira: municipio de Uribia.

Las comunidades de estos municipios tienen un papel protagónico, ya que pueden presentar ante sus alcaldías, concejos municipales o corporaciones autónomas regionales las necesidades de saneamiento básico y mejoramiento ambiental que tienen para que sean atendidas a través de proyectos financiados por las transferencias del sector eléctrico que hace EPM, además de ser garantes de estas. Con estos recursos, EPM contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor.

EPM matriz es el mayor generador de energía en Colombia, con un 26% del mercado. La Compañía cuenta con 26 centrales de generación de energía hidráulica y una térmica ubicadas en el departamento de Antioquia y un parque eólico, localizado en La Guajira. En octubre próximo se sumará la Central Ituango.

 

Contexto

Así se distribuyen las transferencias del sector eléctrico


De acuerdo con la Ley, las empresas generadoras de energía en Colombia, como es el caso de EPM, deben transferir el 6% de sus ventas brutas de energía para el caso de las hidroeléctricas. De este porcentaje, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y los Parques Nacionales reciben 3% y los municipios del área de influencia de la central hidroeléctrica obtienen el otro 3%. Este 3% de los municipios se debe distribuir el 1,4% para los municipios del embalse, 0,2% para los municipios donde están las casas de máquinas y el 1,4% para los municipios de la cuenca hidrográfica que surte la central.

En el caso de las centrales térmicas, como La Sierra de EPM, las transferencias son del 4%. De estas, el 2,5% se destina a la Corporación Autónoma Regional para la protección ambiental de la zona donde está ubicada la planta y el 1,5% restante va para el municipio donde se sitúa la planta generadora. Desde 2021, también se causan transferencias por la generación de energía con fuentes no convencionales como son las plantas eólicas y solares.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar

Kit de prensa

  1. Fotografias
centrales-2
centrales-2
centrales-2
implementacion
implementacion
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024