EPM programó interrupciones del servicio de energía el 14 de mayo en sectores de Urabá
- Fecha de publicación
- 2025-05-06 00:00
- Contenido
-
- La interrupción permitirá adelantar mantenimientos preventivos en la infraestructura
- Con los trabajos se busca seguir prestando un servicio con calidad para los urabaenses
- La Empresa dio recomendaciones para la comunidad mientras dure la interrupción
Medellín, martes 6 de mayo de 2025 (@EPMestamosahi) | Debido a mantenimientos en el Sistema de Transmisión Nacional por EPM, se programaron interrupciones de energía en la subregión de Urabá, este miércoles 14 de mayo, lo que permitirá seguir prestando un servicio con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad para los habitantes de Urabá.
Durante la interrupción, personal técnico y cuadrillas de EPM realizarán actividades de mantenimientos preventivos en equipos de subestaciones del sistema de transmisión regional, que incluyen mantenimiento y reposición de equipos en redes y subestaciones del sistema de distribución de energía de EPM.
Estos trabajos beneficiarán a todos los clientes y usuarios de energía de EPM en la subregión del Urabá antioqueño y los municipios de Nueva Bajirá y Riosucio, en el departamento del Chocó, con una menor percepción en la duración y la cantidad de las interrupciones del servicio de energía programadas y no programadas en el corto, mediano y largo plazo.
La interrupción de energía se hará en estos municipios y horarios:
Municipio de Necoclí:
De 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Veredas y sectores: Limoncito, Santa Rosa y Corcovado Abajo.
Municipio de Turbo
De 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana.
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- En la zona rural, excepto en estos corregimientos, veredas y sectores, donde la interrupción de energía será de 1:00 p.m. a 5:30 p.m.: El Tres, Currulao, Comunal La Suerte, Gustavo Mejía, Arcua Central, Arcua Arriba, La Cucaracha, La Arenera, Caraballo, Once de Noviembre, La Arenosa, Pa Qué Más, Caimancito, Pueblo Galletas, Tío López, El Limón, La Trampa, El Barro, Juan Benitez, La Fría, Llama, Toribio Medio, El Tagual, Las Pavas, Las Rosas, Las Flores, El Venado, La Carbonera, Caraballito, Nuevo Antioquia, Ahuyamita, Playa Larga, La Deseada, San Felipe, Las Canas, La Playona, La Pedregosa, El Volcán, Río Turbo, Santa Bárbara Abajo, Santa Bárbara Arriba, El Cahual, Manuel Cuello, Las Mercedes y Los Indios.
Municipio de San Juan de Urabá
De 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana.
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- En la zona rural, excepto en estas veredas y sectores, donde la interrupción de energía será de 1:00 p.m. a 5:30 p.m.: Montecristo, Las Lajas, El Coco, Alto Bonito, Bocas del Río San Juan, Montebello y Caña Brava.
Municipio de Arboletes
De 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
- En la zona rural, excepto en estas veredas y sectores, donde la interrupción de energía será de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.: Cerro de Las Lajas y El Guáimaro.
Municipio de Mutatá
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
Municipio de Chigorodó
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
Municipio de Carepa
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
Municipio de Apartadó
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
Municipio de San Pedro de Urabá
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
Municipio de Riosucio (Chocó)
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
Municipio de Nuevo Belén de Bajirá (Chocó)
De 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Zona urbana y rural.
Recomendaciones para la comunidad
EPM recomienda a los usuarios de energía tener en cuenta:
Antes de la interrupción de energía
1. Comunicaciones: es importante contar con dispositivos de comunicación que funcionen sin energía doméstica, un radio de batería, un teléfono residencial que no sea inalámbrico y las baterías cargadas para teléfonos celulares y computadores.
2. Alimentación: abastecerse de agua y comida no perecedera. Se debe planificar el uso de los enfriadores y el hielo para extender la refrigeración de los alimentos.
Durante la interrupción de energía
1. Información: para solucionar cualquier inquietud, EPM pone a disposición de la comunidad las líneas de Atención (604) 44 44 115 o 018000 415 115.
2. Refrigeración: se debe mantener la comida fresca. Si tiene dudas sobre su condición, no la consuma. Se sugiere comer primero los alimentos que son perecederos.
3. No olvide: abrir lo menos posible el refrigerador y el congelador durante la interrupción de energía para conservar temperaturas frescas. Un refrigerador sin abrir puede mantener la comida fría durante aproximadamente 4 horas. Un congelador lleno conserva la temperatura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno) si la puerta permanece cerrada.
4. Precauciones: se recomienda desenchufar los electrodomésticos y los dispositivos electrónicos para evitar sobrecargas de energía o daños por sobrecargas de energía. Recuerde que la nevera o el refrigerador se deben mantener siempre conectados.
Al restablecerse el servicio de energía
1. Cuidados: es recomendable mantenerse alejado de los cables eléctricos y de cualquier cosa que toquen.
2. Estado alimentos y medicinas: se debe revisar el estado de alimentos especialmente de los lácteos y la carne, además consultar a personal técnico sobre el uso de medicamentos refrigerados.
EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta interrupción del servicio de energía eléctrica y agradece su comprensión, son obras que se adelantan para contribuir a su bienestar y al desarrollo de Urabá.
Línea de Atención al Cliente de EPM: (604) 44 44 115.