Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Banner sala de prensa EPM Banner sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM convoca al concurso de alumbrado navideño Encendamos la alegría 2024

EPM convoca al concurso de alumbrado navideño Encendamos la alegría 2024

Fecha de publicación
2024-05-29 00:00
Contenido

•  En total, 123 municipios pueden concursar en la decimosegunda edición de Encendamos la alegría, que premiará a 14 localidades con Alumbrado Navideño de EPM

•  La temática de este año busca que los municipios aporten a la correcta separación y disposición final de los residuos sólidos a partir de su aprovechamiento

•  La convocatoria se realiza del 29 de mayo al 21 de junio próximo. Los 14 ganadores del concurso se conocerán el 18 de julio de 2024

 

Medellín, miércoles 29 de mayo de 2024 (@EPMestamosahi) | EPM invita a 122 municipios antioqueños y a El Carmen de Atrato, Chocó, en los que presta el servicio de energía eléctrica, a participar en la decimosegunda edición del concurso Encendamos la alegría, que entregará 14 juegos de piezas de Alumbrados Navideños a igual número de localidades.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, indicó que “uno de los retos que tenemos como Organización es ser promotores de desarrollo en los territorios en los que tenemos presencia. Con Encendamos la alegría, además de crear espacios para el compartir de la comunidad alrededor de las tradiciones decembrinas y nuestros Alumbrados Navideños, buscamos contribuir a dinamizar la economía, crear oportunidades de empleo e incentivar el turismo en los 14 municipios ganadores”.

Para este año, el concurso tiene como temática la disposición final de los residuos sólidos, un propósito común que nos convoca como sociedad. “En EPM somos conscientes de que con acciones concretas desde lo individual y lo colectivo, que apunten a la correcta separación de los residuos, se contribuye a una mejor disposición final, con logros ambientales y en la salud y la calidad de vida de la gente y la sostenibilidad de los territorios”, dijo el gerente general John Maya.

A continuación, 10 datos claves sobre Encendamos la alegría 2024

1. El video. Los municipios que participen deben producir un video, con una duración máxima de dos minutos, en el que narren una o varias iniciativas que puedan ser implementadas en los municipios que aporten a la correcta separación de los residuos sólidos y que, a partir de su aprovechamiento, contribuyan a reducir los que llegan a disposición final.

2. Publicación en Facebook. El video, liderado por la administración municipal con el apoyo de su comunidad, se debe publicar el viernes 14 de junio de 2024 en la página oficial del municipio en la red social Facebook. Solo los videos que se publiquen en esta fecha serán tenidos en cuenta por el equipo que evaluará las propuestas.

3. Términos. En https://www.epm.com.co/institucional/encendamos-la-alegria-2024 se encuentran los términos y condiciones del concurso y otra información de interés para la correcta participación.

4. Criterios de evaluación. Los videos de los municipios se evaluarán con tres criterios: Creatividad en los contenidos producidos (otorga 65 puntos), Componente técnico/educativo, relacionado, entre otros, con la posibilidad de realizar las iniciativas en el corto plazo y que su implementación sí ayude en la reducción de los residuos que llegan a disposición final (otorga 20 puntos) y Rendimiento de las publicaciones, básicamente relacionado con la cantidad de veces en que fue compartido el video, la cantidad de comentarios, la cantidad de Me gusta y  la cantidad de otros clics (otorga 15 puntos).

5. Bonificaciones. Los municipios podrán recibir unas bonificaciones que les dan la posibilidad de obtener 30 puntos más: el pago de la cartera, el alumbrado público y el porcentaje de pérdidas de energía.

6. Asignación premios. Se entregará un premio por cada una de las nueve subregiones antioqueñas: Norte, Nordeste, Urabá, Occidente, Suroeste, Magdalena Medio, Oriente, Bajo Cauca y Valle de Aburrá. El Carmen de Atrato, Chocó, se clasificará dentro de la subregión de Urabá. Es importante señalar que del concurso se excluyen el Distrito de Medellín, ya que EPM elabora los Alumbrados Navideños de la ciudad, y los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó, en los que EPM no presta el servicio de energía.

7. Ganadores. El municipio ganador de cada subregión será aquel que luego de la valoración final entre todos los participantes, cumpla con el puntaje mínimo establecido de 50 puntos entre los criterios de Creatividad, Componente técnico/educativo y Rendimiento de las publicaciones, y a su vez obtenga la mayor calificación de su subregión.

8. Persistencia. EPM reconocerá la persistencia de los municipios. Por ello, entregará un premio al municipio que haya participado en el concurso entre 2013 y 2023, cuatro veces o más sin haber ganado. Sin embargo, debe cumplir con el puntaje mínimo establecido en el concurso y lograr el mayor puntaje entre los municipios que cumplen esta condición.

9. Otros ganadores. Los cuatro premios restantes serán para los municipios que obtengan los mayores puntajes entre los participantes y que no hayan obtenido premio en las subregiones o por reconocimiento a la persistencia. Por supuesto, deben alcanzar el puntaje mínimo definido.

10. La Premiación. Los ganadores de la decimosegunda edición del concurso de alumbrado navideño Encendamos la alegría se anunciarán el jueves 18 de julio de 2024.

Los Alumbrados para los 14 ganadores, con el sello de EPM

El juego de piezas de Alumbrado Navideño que recibirán los 14 ganadores son elaborados por el equipo de Alumbrado Navideño de EPM, el mismo que se encarga de la decoración de Medellín, que cuenta con reconocimiento mundial.

Cada una de las piezas es tejida a mano por las artesanas de los Alumbrados Navideños, en su mayoría madres cabeza de familia, que le ponen el corazón a cada una de las figuras para despertar la alegría de la comunidad.

Esteban Duque Franco, jefe de la Unidad Alumbrado de EPM, explicó que “en los municipios ganadores instalaremos, temporalmente, un juego de piezas de alumbrado que incluye su recuperación, adecuación, transporte, montaje, mantenimiento y retiro. Además, el costo de la energía que se consuma por la operación de este Alumbrado Navideño será cuantificado y asumido por EPM”.

Los Alumbrados Navideños estarán en operación entre la última semana de noviembre o primera semana de diciembre y hasta el 6 de enero de 2025.

Con las figuras del Alumbrado se podrá decorar el parque principal del municipio o, en su defecto, algún parque o sitio representativo acordado entre EPM y cada administración.

En Cifras:

Desde su fundación, hace 12 años, en el concurso Encendamos la alegría han participado 119 municipios, de los 123 municipios habilitados para concursar de Antioquia y El Carmen de Atrato (Chocó), territorios en los que EPM presta el servicio de energía eléctrica.

En sus 11 ediciones, 81 distintos municipios han resultado ganadores de un Alumbrado Navideño de EPM. En la edición 12, que tiene lugar en 2024, se sumarán otros 14 ganadores.

En total, EPM ha entregado 166 juegos de piezas de Alumbrados Navideños a los municipios ganadores del concurso Encendamos la alegría.

 

La invitación de EPM es a que las administraciones municipales y sus comunidades participen en el concurso Encendamos la alegría 2024, una iniciativa que lleva el colorido, la magia y la fantasía de los Alumbrados Navideños a los territorios para el disfrute de todos.

  1. Fotografías
Encendamos la alegría 2024
Encendamos la alegría 2024
Encendamos la alegría 2024
Encendamos la alegría 2024
Encendamos la alegría 2024
  1. Kit de prensa 1
  2. Kit de prensa 2
  3. Kit de prensa 3
  4. 4
  5. 5
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024