Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. EPM amplió la Planta San Fernando para seguir cuidando el río Aburrá-Medellín

EPM amplió la Planta San Fernando para seguir cuidando el río Aburrá-Medellín

La Planta San Fernando se renueva casi 20 años después de su entrada en operación, con el propósito de seguir cuidando el río Aburrá-Medellín.

Fecha de publicación
2019-12-18 00:00
Titulo
EPM amplió la Planta San Fernando para seguir cuidando el río Aburrá-Medellín
Contenido

La Planta San Fernando se renueva casi 20 años después de su entrada en operación, con el propósito de seguir cuidando el río Aburrá-Medellín.

  • Este hito se suma a los logros del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, con los cuales se evita que más de 140 toneladas de materia orgánica lleguen diariamente al río Aburrá-Medellín
  • Más del 84% de las aguas residuales generadas por nuestros usuarios son tratadas y devueltas al río en condiciones óptimas de saneamiento
  • Entre 2005 y 2019, EPM ha invertido más de $3 billones, aprobados en su plan de inversión para el saneamiento del río Aburrá-Medellín

 

La Planta San Fernando, que trata las aguas residuales provenientes de los hogares e industrias de los municipios del sur del Valle de Aburrá: Envigado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y Caldas, se renueva casi 20 años después de su entrada en operación, con el propósito de seguir cuidando el río Aburrá-Medellín.

La ampliación consistió en la adición de una nueva línea de tratamiento secundario o biológico, la mejora del sistema de tratamiento secundario existente y la construcción de un nuevo digestor anaerobio para estabilizar y mejorar la calidad del lodo que se produce. Todo con sus respectivos equipamientos de operación y control.

En San Fernando se hace el tratamiento preliminar y primario de las aguas servidas, con el que se remueven las basuras, arenas y lodos. A su vez, en el tratamiento secundario se elimina el resto de carga, a través de unas bacterias que son capaz de alimentarse de los componentes contaminantes del agua para desarrollar otros químicos más simples y que no son nocivos para los seres vivos. En la Planta también se reduce la cantidad de sólidos suspendidos en el agua mediante sedimentación, logrando una depuración y clarificación del agua.

Por el bienestar de todos

Tener un río Aburrá-Medellín saneado aporta a la calidad de vida de los antioqueños y al desarrollo del Valle de Aburrá. En la ampliación de la Planta San Fernando se aumentó y modernizó la capacidad del tratamiento secundario. Hoy se tratan en este proceso 900 l/s adicionales para alcanzar el total del tratamiento secundario de las aguas residuales que tiene capacidad de ingresar a la planta (1800 l/s). Así se mejoró la calidad de los vertimientos de acuerdo con los límites de calidad establecidos en la normatividad ambiental.

Mayor tecnología para limpiar las aguas residuales

Con este proyecto se actualizaron todos los sistemas, ya que los equipos instalados corresponden a la tecnología de avanzada en tratamiento de aguas residuales.

Hoy en la Planta San Fernando es posible obtener energía a través de la generación de biogás y los tratamientos que se realizan. Otro de los logros fue la entrada en operación de una nueva línea de tratamiento de lodos.

Es importante destacar que el agua clarificada es vertida al río Aburrá-Medellín cumpliendo con los requerimientos de la normatividad ambiental y con un mínimo impacto ecológico.

El proyecto de ampliación de la Planta San Fernando, que inició obras en enero de 2018, tuvo una inversión de $125.000 millones e incluyó estudios, diseños y ejecución de obras civiles y electromecánicas. La empresa contratista fue TICSA, filial del Grupo EPM y en su desarrollo se generaron 922 empleos.

EPM contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor. En este propósito reconoce al río Aburrá-Medellín como un eje articulador para el desarrollo de los 10 municipios que están en su zona de influencia. Con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá aporta a este gran sueño de ver en mejores condiciones el principal afluente de la región con la ejecución del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV).

Con los logros del PSMV se evita que más de 140 toneladas de materia orgánica lleguen diariamente al río Aburrá-Medellín y se suma a la recuperación de cerca de 80 quebradas. Más del 84% de las aguas residuales generadas por la comunidad que habita y labora en el área metropolitana son tratadas y devueltas al río Aburrá-Medellín en condiciones óptimas de saneamiento.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024