Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Distrito y EPM llevan agua potable a 50.000 hogares vulnerables

El Distrito y EPM se unen para llevar agua limpia y potable a 50.000 hogares vulnerables

Fecha de publicación
2024-10-11 00:00
Contenido

  • Este año, 2.899 hogares han recibido los beneficios del programa y se han construido 11 kilómetros de redes de acueducto y 4.5 kilómetros de redes de alcantarillado.
  • Actualmente, se adelantan obras en los sectores de Altos de la Virgen, El Faro, 8 de Marzo, San José La Cima, Tanque Santa Elena, Blanquizal, La Cruz (en inmediaciones de El Hoyo), Buenavista, Aguas Frías, La Esperanza y Loma Hermosa.

Unidos por el Agua busca que, en este cuatrienio, 50.000 hogares accedan a agua potable y saneamiento básico. Con esta iniciativa, que nació en el cuatrienio 2016-2019, el Distrito y EPM abastecerán del recurso vital a las personas que anteriormente lo hacían a través de redes artesanales, y, por ello, el agua que llegaba a sus viviendas no era apta para el consumo.

“Esto es un sueño. Conectar a una familia al agua potable es hacer una conexión a la vida. Solo en este sector, en la comuna 9, en el barrio 8 de Marzo, estamos conectando a muchos hogares que no tienen agua potable ni alcantarillado. Esto es romper barreras, llegar con oportunidades para la gente. Y no solo es llegar con el agua, es con mejoramiento de vivienda, que es la siguiente fase, la titularización para muchas familias, porque todas estas zonas fueron de invasión”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Este programa fomentará la cultura de la legalidad, el consumo racional y el cuidado del agua potable.

“Este un proyecto que está en nuestro direccionamiento estratégico, pero más que eso es la convicción que tenemos en EPM del desarrollo de los barrios. Para este cuatrienio son 50.000 viviendas con una inversión de más de $350.000 millones. Esto lo hacemos en coordinación y en compañía con el Distrito, y esperamos llegar a las zonas donde hoy tenemos mayor dificultad”, señaló el gerente general de EPM, John Maya Salazar.

En el caso de los barrios 8 de Marzo y Brisas de Oriente, en la zona centro oriental, se estima que cerca de 234 familias cuenten con acueducto y alcantarillado propio, reafirmando el compromiso con el desarrollo de las comunidades, mitigando riesgos ambientales, de salud y geológicos, principalmente en afluentes de la cuenca Santa Elena, donde tienen una conexión artesanal que el mismo vecindario hizo para obtener agua todos los días.

En su recorrido por la zona, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga visitó a doña Benedicta Úsuga, una mujer de 68 años, residente en el barrio desde hace más de dos décadas y quien relató la forma cómo ha tenido que vivir subiendo y bajando escaleras con un recipiente a cuestas para poder trabajar y vender sus famosos bolis de fruta.

“Me siento muy feliz porque ya no tendré que comprar agua, porque la voy a tener en mi propia casa. Alcalde, le cuento que una noche me desperté con mucha sed y me tocó beber del agua que llegaba producto de una conexión que un vecino que ya murió nos hizo y es agua que proviene de la quebrada Santa Elena; obviamente, no es agua potable. Me dio un cólico muy fuerte que casi me mata”, dijo Benedicta.

También, este proyecto estratégico ha generado empleo para varios jóvenes del sector. Es el caso de Diego Alejandro Marín, quien manifestó: “Gracias por confiarnos esta obra tan bonita. Para nosotros no solo se convierte en una oportunidad económica sino en la ilusión de tener agua limpia para vivir dignamente".

Las intervenciones durante 2024 se concentrarán en sectores como Altos de la Virgen, El Faro, 8 de Marzo, San José La Cima, Tanque Santa Elena, Blanquizal, La Cruz (en inmediaciones de El Hoyo), Buenavista, Aguas Frías, La Esperanza y Loma Hermosa. Este esfuerzo interinstitucional se enmarca en el Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere, que busca generar confianza, igualdad de oportunidades, desarrollo sostenible, equidad y mejoras en la prestación del servicio para todos los ciudadanos.

Kit de prensa


  1. fotografias
Entrega de agua potable a hogares vulnerables
Entrega de agua potable a hogares vulnerables
Entrega de agua potable a hogares vulnerables
Entrega de agua potable a hogares vulnerables
Entrega de agua potable a hogares vulnerables
Entrega de agua potable a hogares vulnerables
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024