Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco

Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco

Fecha de publicación
2024-08-21 00:00
Contenido

  • La votación del Concejo fue 16 votos a favor y 5 votos en contra
  • Los recursos obtenidos por la enajenación ingresarán al presupuesto de EPM
  • Con esta determinación del Concejo, EPM se podrá concentrar en sus negocios estratégicos, con servicios públicos de calidad para la comunidad

Medellín, miércoles 21 de agosto de 2024 (@EPMestamosahi) | En una decisión trascendental para la sostenibilidad de EPM, el Concejo de Medellín aprobó este miércoles 21 de agosto la enajenación de la participación accionaria no controlante de la Empresa en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE) e Inversiones Telco S.A.S (Invertelco).

En sesión plenaria del Concejo Distrital, los corporados aprobaron en segundo debate, con 16 votos a favor y 5 en contra, el Proyecto de Acuerdo 12 de 2024, “por medio del cual se autoriza la enajenación de unas participaciones accionarias, y se dictan otras disposiciones”.

“La decisión adoptada por el Concejo de Medellín nos permite concentrarnos en el desarrollo y crecimiento de nuestros negocios estratégicos en generación, transmisión y distribución de energía, provisión de aguas, gestión de aguas residuales, gas natural, residuos sólidos y nuevas soluciones, entre ellas energía solar, biogás e hidrógeno, con la prestación de servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad. Con los recursos de la enajenación podremos hacer realidad iniciativas que contribuyan al desarrollo de los territorios en los que tenemos presencia y, sobre todo, que aporten al bienestar de la gente y mejoren su calidad de vida”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Lo que sigue

Con la aprobación del Concejo de Medellín, el Proyecto de Acuerdo 12 de 2024 será trasladado para sanción del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, y posterior publicación en la Gaceta Oficial del Distrito, para que empiece su vigencia como acuerdo distrital.

Aspectos para considerar en el proceso de venta de las acciones:

En consonancia con la Ley 226 de 1995, el trámite para la enajenación de participaciones del Estado en sociedades establece estas etapas:

Primera etapa: las acciones se deben ofrecer a los destinatarios de condiciones especiales (trabajadores activos y pensionados de la empresa; asociaciones de empleados o exempleados, sindicatos de trabajadores, fondos de empleados, fondos de cesantías y pensiones, entidades cooperativas, entre otros).

El plazo para realizar o materializar la venta estará definido en los programas y reglamentos de enajenación correspondientes, donde se establecerá el precio de venta base de las acciones, en desarrollo de la primera etapa de la Ley 226 de 1995. Este precio será la base mínima sobre la cual se efectúe el proceso de venta en las etapas siguientes de conformidad con la misma ley, los estatutos y el Acuerdo de Accionistas de UNE e Invertelco.

El precio de venta base de las acciones se sustentará en un estudio técnico que hará EPM acompañado de diferentes asesores independientes, tras la aprobación este miércoles 21 de agosto del Concejo de Medellín. Este análisis, que considerará el valor de la inversión de EPM en ambas compañías, será el insumo principal para que la Junta Directiva de EPM decida el precio de venta base.

La segunda etapa está dirigida al público en general.  Es importante destacar que en estas etapas puede haber diferentes personas naturales y/o jurídicas interesadas en participar y en adquirir acciones de UNE e Invertelco.

Derecho de preferencia de Millicom y cláusula de protección del patrimonio público: los estatutos de UNE y su Acuerdo de Accionistas establecen un derecho de preferencia para los otros accionistas de UNE, en caso de no lograrse la venta de las acciones de EPM en las dos etapas anteriormente descritas. En este sentido, Millicom tiene la posibilidad de adquirir directamente las acciones de EPM en UNE. Si esto no ocurre, existe la probabilidad de adelantar una oferta conjunta al público en general del 100 % de las acciones de UNE propiedad de EPM y Millicom. EPM puede utilizar esta cláusula de protección del patrimonio público hasta el 31 de diciembre de 2026.

El Proyecto de Acuerdo 12 de 2024 fue socializado por EPM de manera presencial y virtual, con diversos grupos de interés y especiales, entre ellos: concejales y sus comisiones, la comunidad, los funcionarios de EPM, sindicatos de EPM, gremios, academia y medios de comunicación.

Si EPM completa la venta de las acciones en la segunda etapa, los recursos podrían entrar al presupuesto de la Empresa a finales de 2025. Entre tanto, si la enajenación se lleva a cabo con la cláusula de protección del patrimonio público, los recursos podrían llegar a finales de 2026 o inicios de 2027.

EPM reitera que la Organización es y seguirá siendo una empresa 100% pública, inspirada por el servicio a la comunidad, la promoción del desarrollo de los territorios y el bienestar de millones de personas.

Kit de prensa

  1. fotografias
Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco
Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco
Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco
Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco
  1. Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco 1
  2. Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco 2
  3. Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco 3
  4. Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE e Invertelco 4
Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024