Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos EPM contribuye con el Ordenamiento Territorial en el área de influencia de la Central Hidroituango

Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos EPM contribuye con el Ordenamiento Territorial en el área de influencia de la Central Hidroituango

Fecha de publicación
2023-06-23 00:00
Titulo
Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos EPM contribuye con el Ordenamiento Territorial en el área de influencia de la Central Hidroituango
Contenido
  • Se han realizado más de 200 encuentros con la comunidad para la construcción consensuada del nuevo ordenamiento territorial

Medellín, viernes 23 de junio de 2023 (@epmestamosahi) | EPM invierte más de 10 mil millones de pesos como apoyo en la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT) y Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), que incluyen los Estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgos (AVR) en articulación con las once administraciones municipales que hacen parte del área de influencia de la Central Hidroituango.

La nueva propuesta de ordenamiento territorial y la definición de modelos de ocupación del territorio y desarrollo definen al embalse de Hidroituango como el eje articulador para los municipios de Olaya, Santa Fe de Antioquia, Liborina, Buriticá, Sabanalarga, Peque, Toledo, Briceño, Ituango, Valdivia y San Andrés de Cuerquia. Esta contribución de EPM hace parte del Programa de Integración Proyecto Región del Plan de Manejo Ambiental de Hidroituango en el componente de fortalecimiento de capacidades.

“La creación del Plan de Ordenamiento del Embalse, así como la actualización y articulación de los Esquemas de Ordenamiento Territorial y Planes Básicos de Ordenamiento Territorial que se implementan actualmente en once municipios del área de influencia del proyecto, tienen el propósito de alcanzar mayor crecimiento y competitividad regional y movilizar cada día más las capacidades de desarrollo comunitario”, afirmó la gerente (e) Ambiental y Social de EPM, Carmen Ángel Cotes.

Participación ciudadana

Las comunidades del área de influencia han participado en 200 encuentros realizados durante los procesos de construcción y actualización de los EOT y PBOT. Este trabajo ha sido liderado por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.

En el avance del trabajo ya se ha logrado concertar con la autoridad ambiental el nuevo ordenamiento territorial de los municipios de Olaya, Toledo y Buriticá, así mismo se encuentran en proceso los de Peque y Briceño, las demás municipalidades avanzan con el estudio caracterización y diagnóstico. El proceso para que este trabajo se pueda implementar continúa con la aprobación en cada población mediante acuerdos municipales que se validan en los concejos correspondientes.

Los EOT y PBOT están alineados a las iniciativas de protección ambiental y al desarrollo productivo y sostenible de cada municipio, así como la articulación al Plan de Ordenamiento del Embalse (POE), realizado desde el año 2019. Estos procesos se desarrollan bajo un relacionamiento constante con las comunidades y las entidades del orden territorial, departamental y nacional.

Una nueva visión por el desarrollo económico de la región

Apalancados en los programas del Plan de Manejo Ambiental, la central Hidroituango desarrolla una visión integral desde el Programa de Integración del Proyecto Región a través de la implementación de proyectos productivos, fortalecimiento a las redes de turismo comunitario, nuevas alianzas territoriales y comunicación transparente con las comunidades.

Con la construcción de estas redes se proporcionarán espacios, saberes y reconocimiento para futuras alianzas con los municipios, no solamente por la existencia del embalse sino por la congruencia en las acciones de implementación de los planes de desarrollo y las dinámicas propias del territorio.

Desde 2011, EPM a través de la articulación del Proyecto Hidroeléctrico Ituango con la Región, y la implementación del Plan de Manejo Ambiental del proyecto ha contribuido a que el modelo de ocupación regional sea más sostenible y competitivo.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024