Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Institucional
Institucional
  • Clientes y Usuarios
  • Proveedores y Contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Institucional
  • Sobre EPM
    • Conoce sobre EPM
    • Nuestras plantas
  • Sostenibilidad
    • Medio ambiente
    • Gestion de sostenibilidad
  • En comunidad
  • Proyectos
    • Conoce los proyectos
    • Hidroituango
    • Proyectos en el territorio
    • Desmontaje del parque eólico Jepírachi
  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Programas y eventos
    • Innovación y tecnología
  • Vinculaciones publicitarias
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
  • Participa
Transacciones rápidas
Conoce sobre EPM

Saber más sobre EPM

  • Quienes somos
  • Servicios
  • Medios de comunicación
Nuestras plantas

Plantas de EPM

  • Plantas de energía
  • Plantas de agua
Medio ambiente

Saber más de sostenibilidad

  • Gestión ambiental
  • Desempeño ambiental EPM
Políticas de sostenibilidad

Políticas de sostenibilidad

  • Política de sostenibilidad
  • Política ambiental del Grupo EPM
Programas y eventos

Programas y eventos

  • Innovate EPM
  • Innovar+
  • Programa ventures
  • Puertas abiertas EPM
Innovación y tecnología

Saber más de innovación

  • Estrategía de innovación
  • Centro de innovación emprendimiento y transformación digital

Ayuda menú de accesibilidad

Icon

Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.

Icon

Reducir el tamaño de la letra.

Icon

Restablecer el tamaño original de la letra.

Icon

Aumentar el tamaño de la letra.

Icon

Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.

Icon

Atención al cliente en lengua de señas.

Icon

Configurar el idioma del sitio web.

Ema Asesora Virtual

  • Atención en línea Atención en línea
  • Carrito de compra Carrito de compra
    1

Cuéntanos tu opinión

Noticias y novedades Noticias y novedades

Noticias y novedades

  1. Institucional
  2. Sala de prensa
  3. Noticias y novedades
  4. Con PINCEL, EPM hace posible la transformación de la calidad de vida en Urabá

Con PINCEL, EPM hace posible la transformación de la calidad de vida en Urabá

EPM conmemora el Dia Mundial de la Justicia Social y presenta una de las acciones en las que participa como actor clave del desarrollo y la transformación de la calidad de vida.

Fecha de publicación
2021-02-19 00:00
Titulo
Con PINCEL, EPM hace posible la transformación de la calidad de vida en Urabá
Contenido

EPM conmemora el Dia Mundial de la Justicia Social y presenta una de las acciones en las que participa como actor clave del desarrollo y la transformación de la calidad de vida.

  • En el Día Mundial de la Justicia Social EPM presenta un informe en perspectiva de los avances del Plan Integral de Nueva Colonia: Equidad y Legalidad (PINCEL) donde EPM suma por el desarrollo local.
  • Se trata de una estrategia conjunta de EPM y otras entidades en Urabá para construir justicia social en la zona de Nueva Colonia (Turbo), a través de la instalación y prestación de lo servicios de energía y gas domiciliario.
  • Con el servicio de gas, la subestación de energía de Nueva Colonia y la línea 110 kV, EPM habilita el desarrollo para las comunidades y la llegada de la operación portuaria.
  • Desde la Gerencia de EPM para Urabá, EPM aporta el direccionamiento estratégico de PINCEL y asume su rol como actor articulador para el progreso regional.

 

EPM conmemora el Dia Mundial de la Justicia Social y presenta una de las acciones en las que participa como actor clave del desarrollo y la transformación de la calidad de vida.

Se trata de PINCEL, un piloto de innovación social creado por el Comité Universidad Empresa Estado Sociedad – CUEES Urabá que, por medio de un instrumento de planeación local, suma esfuerzos públicos y privados para trabajar por el desarrollo integral de Nueva Colonia, corregimiento que a la fecha no tiene resueltas de manera definitiva necesidades como el agua potable y saneamiento (estos servicios no son operados por el Grupo EPM en este sector de Turbo) o el acceso a la salud (el hospital o centro de salud más cercano queda a más de 15 kilómetros) y que tiene la gran mayoría de sus calles sin pavimentar.

Por esta razón, la institucionalidad reunida en el CUEES Urabá decidió apostar por construir PINCEL de la mano con las comunidades, para no repetir experiencias de inequidad de otras ciudades portuarias y lograr que la transformación que representará la llegada del puerto se acompase con una mejoría en la calidad de vida de los más de 15.000 habitantes de Nueva Colonia.

Por esto líderes sociales como la presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio 19 de marzo, Lorena Londoño, sonríen al recordar que un año atrás no tenía red de gas en su casa, pero ya está tan acostumbrada a esta alternativa rápida, segura y económica, que define como “una bendición”, que ni quiere pensar como cocinaban ella y las más de 1600 familias que hoy cuentan con este servicio de EPM, posible gracias a la articulación en el Plan Integral de Nueva Colonia: Equidad y Legalidad (PINCEL), en el que de manera colectiva se dan pasos firmes para la transformación de este corregimiento turbeño donde se construirá Puerto Antioquia.

Del MIT a la realidad

Desde el foco de gestión Ciudad - Región, EPM apuesta por alinearse con un entorno más amplio para consolidarse como un eje articulador en regiones como Urabá, el Oriente antioqueño, el Bajo Cauca y otros territorios donde están presentes las filiales del Grupo.

En Urabá la gestión se desarrolla desde el Modelo de Integración Territorial (MIT), acuerdo técnico que produce un marco de referencia para la actuación en los procesos de integración al desarrollo local y regional y que redefine el rol del Grupo EPM al reiterar que para crecer es necesario contar con buenos servicios públicos, pero entendiéndose como un actor más en el territorio, volcado a participar y fortalecer los diversos escenarios de articulación interinstitucional con el fin de hacer equipo por el bienestar de sus habitantes y potenciar las capacidades instaladas en las diversas zonas.

En PINCEL, EPM logra llevar Ciudad - Región y el MIT del papel a la realidad al asumir un rol protagónico que va desde el ejercicio de creación, pues PINCEL se empezó a soñar en el momento en que el Grupo EPM ejercía la presidencia del CUEES Urabá; pasa por el acompañamiento permanente, ya que actualmente el direccionamiento estratégico de PINCEL es liderado por el gerente de EPM para Urabá, Fredy Mejía; y va hasta la concreción de iniciativas, teniendo en cuenta que el primer cambio importante que la comunidad sintió con PINCEL fue la llegada del gas residencial, que inició su instalación en diciembre de 2019 y hoy beneficia más de 1.600 familias.

Por la baja densidad poblacional y por la distancia con la cabecera municipal, en el momento en que llegó la operación del gas a Urabá, el corregimiento de Nueva Colonia no fue incluido en los sectores a gasificar. Sin embargo, con el compromiso de la industria local para empezar pronto a instalarse en la zona y con la gestión acompañada desde la Alcaldía de Turbo, el Grupo EPM decidió llevar este servicio a la comunidad, que representa un ahorro superior al 50% comparado con el gas de pipeta y que brinda, además, comodidad y seguridad para las familias.

Así mismo, para habilitar la llegada del desarrollo portuario y sumar en la confiabilidad del servicio en Nueva Colonia y todo Urabá, actualmente EPM ejecuta el proyecto para la construcción de la subestación Nueva Colonia 110 kV, que contará con líneas de 110 kV entre las subestaciones Apartadó y Nueva Colonia y entre las subestaciones Nueva Colonia y Urabá, ubicada en el corregimiento El Tres de Turbo.

Un equipo por la Justicia Social

La Asamblea General de las Naciones Unidas señala el desarrollo social y la justicia social como elementos indispensables para “la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones”.

En ese sentido, desde 2007 declaró que cada 20 de febrero será el Día Mundial de la Justicia Social, que este año pone su foco en promover los esfuerzos para “buscar soluciones para lograr el desarrollo sostenible, erradicar la pobreza, promover el pleno empleo y el trabajo decente, la protección social universal, la igualdad entre los géneros y el acceso al bienestar social y la justicia para todos”.

Esta apuesta global tiene aplicación local en PINCEL que, con el liderazgo del Distrito de Turbo, la financiación inicial de Puerto Antioquia, el acompañamiento académico de la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Antioquia y la suma de saberes y voluntades de 32 entidades del CUEES Urabá, hoy presidido por Unibán, se ha convertido en un sinónimo de desarrollo para los habitantes de Nueva Colonia que confían en que la frase de “la esperanza tiene color” sea mucho más que un eslogan, más cuando ven que diversos aliados de PINCEL ya han concretado obras tan importantes como la nueva sede de la Institución Educativa 29 de Noviembre con aportes de Banafrut y el Centro Sacúdete realizado por la Fundación Green Land.

Justo al inicio de este mes, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Turbo, Puerto Antioquia y el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunciaron un trabajo conjunto para disponer de los recursos económicos para mejorar los 15 kilómetros de la vía que va entre la Autopista al Mar y Nueva Colonia, al tiempo que se siguen gestionando los recursos para contar con un hospital y con otra serie de equipamientos urbanos que la comunidad confía en que llegarán, del mismo modo que llegaron el servicio de gas y las obras de la subestación que hoy representan empleo para la comunidad y un símbolo de que Nueva Colonia se transformará con la acción colectiva que representa PINCEL.

Compartir por WhatsApp Compartir por correo Descargar
EPM

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115

Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115

WhatsApp

302 300 01 15

 

Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM

 

+57 01 8000 522 955

O haz tu reporte aquí

Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

 

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí 

Icon

Android

Icon

Apple

Correo corporativo

Notificaciones judiciales

 

Síguenos en:

  • Blog EPM
  • Facebook EPM
  • Instagram EPM
  • Twitter EPM
  • YouTube EPM
  • LinkedIn EPM
  • Spotify EPM
  • TikTok EPM
  • Aviso de privacidad y política de protección de datos personales
  • Términos y condiciones del sitio
  • Términos y condiciones aplicación móvil
  • Términos y condiciones envío de factura por WhatsApp
  • Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2024